La discrecionalidad en la imposición de multas por contravenciones de contrabando y su impacto en la seguridad jurídica en Ecuador.
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e735Palabras clave:
Derecho constitucional; aplicación de la ley; imperio de la ley; seguridad jurídica, contrabandoResumen
El presente artículo científico abarca un estudio acerca de la discrecionalidad en la imposición de multas por contravenciones de contrabando y su impacto en la seguridad jurídica en Ecuador, tiene como objetivo general determinar cómo la discrecionalidad en la imposición de multas por contravenciones de contrabando afecta la seguridad jurídica en el país, fue desarrollado bajo lineamientos metodológicos adecuados, con un enfoque cualitativo y diseño de investigación descriptivo, pertinentes para un análisis e interpretación a profundidad de la temática, métodos de investigación tales como el analítico-sintético, deductivo-inductivo, y dogmático, que permitieron identificar los elementos normativos y doctrinarios que generan discrecionalidad en la imposición de multas por contravenciones de contrabando, la interpretación y fundamentación de la norma y el impacto a los derechos de los administrados bajo esta problemática, la técnica de investigación utilizada fue la revisión bibliográfica y documental, que se desarrolló por medio de fichas de análisis. Se determinó que la falta de parámetros normativos claros en la imposición de multas por contravenciones de contrabando, ha generado un uso excesivo de la discrecionalidad, dando lugar a una aplicación desigual de sanciones, vulnerando principios constitucionales fundamentales como la seguridad jurídica, legalidad e igualdad ante la ley, por lo tanto, existe la necesidad de establecer criterios técnicos y jurídicos para la cuantificación de las multas por medio de la promoción de reformas normativas o protocolos internos, para garantizar los derechos de los operadores de comercio internacional y el fortalecimiento de la legitimidad institucional.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449.
Asamblea Nacional. (2010). Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. Registro Oficial Suplemento 351.
Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180.
Basaldúa, R. X. (2019). Origen o conformación del Derecho Aduanero (Vol. 1). Bogotá: Tirant Lo Blanch.
Cabanellas de Torres, G. (2011). Diccionario Jurpidico Elemental (Vol. Primera Edición). Heliasta.
Caso Cantos Vs. Argentina (Corte Interamericana de Derechos Humanos 28 de noviembre de 2002). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/ver_expediente.cfm?nId_expediente=22&lang=es
Corrales, C. (2022). LA AUSENCIA DE GRADUACIÓN Y DISCRECIONALIDAD EN LA APLICACIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS, CUANDO SE DETERMINA UNA INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL MARCO DE LA LEY No 28008 – LEY DE DELITOS ADUANEROS. Obtenido de https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12069/1/9B.0460.DR.pdf
Cotter, J. P. (2019). La responsabilidad en materia infraccional (Vol. 2). Tirant Lo Blanch.
Parra Vicuña , R. M., & Vallejo Cárdenas, P. P. (2022). El principio constitucional de igualdad en la legislación tributaria ecuatoriana respecto al pago de intereses. Polo del Conocimiento, 7(8), 2800-2827. doi:10.23857/pc.v7i8.4540
Perez, M. (2020). Seguridad jurídica en el comercio internacional. Quito: Editorial Jurídica.
Reinoso-Rodríguez , R., & Zamora-Vázquez , A. (2021). Vulneración de la seguridad jurídica por los funcionarios públicos en el. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria), 6(3), 58-82. doi:https://doi.org/10.23857/fipcaec.v6i3
Resolución Nro. SENAE-DDC-2024-0172-RE ( Servicio Nacional de Aduana del Ecuador 21 de marzo de 2024).
Resolución Nro. SENAE-DDC-2024-0620-RE (Servicio Nacional de Aduana del Ecuador 25 de septiembre de 2024).
Resolución Nro. SENAE-DDC-2025-0108-RE (Servicio Nacional de Aduana del Ecuador 19 de febrero de 2025).
Resolución Nro. SENAE-DDH-2025-0039-RE (16 de enero de 2025).
Resolución Nro. SENAE-DDH-2025-0040-RE (16 de enero de 2025).
Resolución Nro. SENAE-DDL-2021-0427-RE (Servicio Nacional de Aduana del Ecuador 29 de diciembre de 2021).
Resolución Nro. SENAE-DDL-2024-0239-RE (Servicio Nacional de Adauna del Ecuador 10 de mayo de 2024).
Resolución Nro. SENAE-DDL-2025-0009-RE (Servicio Nacional del Ecuador 13 de enero de 2025).
Resolución Nro. SENAE-DDN-2024-0328-RE (Servicio Nacional de Aduana del Ecuador 21 de octubre de 2024).
Resolución Nro. SENAE-DDN-2024-0354-RE (Servicio Nacional de Aduana del Ecuador 20 de noviembre de 2024).
Resolución Nro. SENAE-DDQ-2024-1432-RE (Servicio Nacional de Aduana del Ecuador 2024 de diciembre de 2024).
Resolución Nro. SENAE-DDQ-2024-1516-RE (Servicio NAcional de Aduana del Ecuador 27 de diciembre de 2024).
Rohde, A. (2019). Los elementos fundamentales del Derecho Aduanero (Vol. 1). Bogotá: Tirant Lo Blanch.
Salazar, D. (2015). El Contrabando desde una jurídica. Perfil Criminológico. Obtenido de https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/7508
Salazar, R. (2016). Inseguridad jurídica y sus efectos en la inversión extranjera en Ecuador. Quito: Fondo Editorial Universitario.
Santofimio, J. (2023). Compedio de Derecho Administrativo (Vol. Segunda Edición). Bogotá: Editorial Tirant Lo Blanch.
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. (2024). Resolución Nro. SENAE-DDC-2024-0620-RE. Cuenca.
Terranova, K. T., Rosado Mariscal, Z. M., & Vera Chasiluisa, M. N. (2023). Análisis de la discrecionalidad en la potestad sancionadora de las infracciones tributarias en relación a los principios constitucionales de proporcionalidad e igualdad, utilizando encuestas y la Neutrosofía para el análisis de datos cualitativos. Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 27, 01-09. Obtenido de https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view/329
Vargas, R. (2023). Seguridad jurídica como fin del derecho. Revista de Derecho, 75-95. doi:https://doi.org/10.22235/rd27.3075
Villavicencio-López, I., Narváez-Zurita, C., Erazo-Álvarez, J., & Pozo-Cabrera , E. (2020). Proporcionalidad en la sanción por incumplimiento del plazo de regímenes especiales aduaneros ecuatorianos. IUSTITIA SOCIALIS, 5(2), 59-85. doi:https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.737
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia