Calidad de servicio y retención de clientes en los mercados municipales de la zona rural del cantón Portoviejo, Manabí-Ecuador.
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e716Palabras clave:
Calidad de servicio; Retención de clientes; Mercados municipales; HabitantesResumen
El objetivo de la investigación fue analizar la relación de la calidad de servicio y retención de clientes en los mercados municipales de la zona rural de Portoviejo. El diseño que se utilizó fue de tipo no experimental, transeccional correlacional; se basó en un enfoque cuantitativo, utilizando la metodología empírica analítico para el análisis de datos. La población estuvo conformada por 53.680 habitantes de la zona rural de Portoviejo según la información extraída en El Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador en al año 2022, cuya muestra representativa es de 381 habitantes que se convierten en clientes potenciales de los mercados municipales de la zona rural de Portoviejo, a quienes se le aplicó un cuestionario en escala de Likert cuya confiabilidad se calculó mediante el coeficiente Rho de Spearman a través del programa SPSS-V30. Los resultados demostraron que la calidad de servicio le antecede a la retención de clientes, es decir, la calidad de servicio es un mecanismo para lograr la retención de clientes. Se concluye, que existe una asociación positiva moderada del 60% entre los indicadores de calidad de servicio y retención de clientes en los mercados municipales de la zona rural de Portoviejo.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
n-Henríquez, N., Ganga-Contreras, F., Ulloa-Aguilera, J., & Sánchez-Robles, M.
(2021). Calidad percibida e impacto en el bienestar de usuarias en la unidad de parto de un hospital chileno. Revista de Salud Pública, 23(4), 1.
Anderson, J. C. (1995). Relationships in Business Markets: Exchange Episodes, Value
Creation, and their Empirical Assessment. Journal of the Academy of Marketing Science, 23(4), 346-350. https://doi.org/10.1177/009207039502300415
Angulo, K. L. C. (2024). Formación para el servicio y la empatía en la universidad. Un
criterio de calidad. Dominio de las Ciencias, 10(1), 1476-1497.
Arrestegui Garcia, J. V. (2020). Calidad de servicio y satisfacción del cliente en una empresa
de transporte terrestre interprovincial de pasajeros del distrito de La Victoria, 2020.
Bardakci, A., & Whitelock, J. (2003). Mass-customisation in marketing: The consumer
perspective. Journal of consumer marketing, 20(5), 463-479.
Bitner, M. J. (1995). Building Service Relationships: It’s all about Promises. Journal of the
Academy of Marketing Science, 23(4), 246-251. https://doi.org/10.1177/009207039502300403
Boulding, W., Kalra, A., Staelin, R., & Zeithaml, V. A. (1993). A Dynamic Process Model
of Service Quality: From Expectations to Behavioral Intentions. Journal of Marketing Research, 30(1), 7-27. https://doi.org/10.1177/002224379303000102
Carlos Calcina, S. M. (2019). Marketing experiencial para la retención de clientes en el
casino Kingdom, Lince 2019. https://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/20.500.13053/3304
Castro, M. C. B., & Armario, E. M. (1998a). Nivel de servicio y retención de clientes. Best
papers proceedings theme the business in a collaborative world: VII International Conference, Istanbul, Turkey, september 8-10, 1998, 105-124.
Contreras Castañeda, E. D. (2021). La medición de la calidad del servicio en destinos
turísticos: Una revisión desde Colombia. Innovar, 31(81), 35-48.
Denton, D. K. (1991). Calidad en el servicio a los clientes. Ediciones Díaz de Santos.
Gónzalez, G. B., & Aranda, M. F. (2022). Concepto de servicio de calidad en la gestión
hotelera. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 27(97), 212-228.
Grönroos, C. (2000). Relationship marketing: Interaction, dialoge and value. Revista
Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 9(3), 13-24.
Han, H., Jongsik, Y., & Hyun, S. S. (2020). Nature based solutions and customer retention
strategy: Eliciting customer well-being experiences and self-rated mental health.
International Journal of Hospitality Management, 86, 102446.
Hernández, S. D. R. P. (2020). La fidelización del cliente y retención del cliente: Tendencia
que se exige hoy en día. Gestión en el tercer milenio, 23(45), 5-13.
Kotler, P. (2000). Marketing Management, The Millenium Ed Prentice Hall Inc. New Jersey.
USA.
Kotler, P., & Keller, K. L. (2003). Marketing Management New Jersey: Prentica Hall.
International Eleventh Edition Lassar, Walfried.
Melo, N. A. P., González, I. B., Verástegui, J. L., & Rodríguez, J. F. L. (2015). La calidad
del servicio: Caso UMF. Conciencia tecnológica, 49, 39-45.
https://www.redalyc.org/pdf/944/94438997005.pdf
Mendoza, I. M. C., Labajos, F. A. N., Bejarano, M. A. G., & Siu, D. R. S. (2021). Calidad
de servicio en hospitales de nivel III de la ciudad de Lima, Perú. Revista Venezolana
de Gerencia: RVG, 26(5), 693-707.
Moncada-Horna, J. F., Araujo, L. E. B., Ruiz-Camus, C. E., Villacorta, J. C. V., Alvarado,
G. del P. P., & Pérez, A. I. (2021). Calidad de servicio en las Unidades de Gestión Educativa Local. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(2), 1341-1358.
Neyra Huamani, L., Flores Morales, J. A., & Pacheco Pomarino, M. (2021). Calidad de
servicio en tiempos de Covid-19 en estudiantes universitarios. https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/4581
Ngo, M. V., & Nguyen, H. H. (2016). The relationship between service quality, customer
satisfaction and customer loyalty: An investigation in Vietnamese retail banking
sector. Journal of competitiveness. https://publikace.k.utb.cz/handle/10563/1007082
Ochoa, S. M. G., & Torres, C. H. D. (2019). La calidad de servicio de las entidades bancarias
como fundamento de la competitividad empresarial. Gestión y Desarrollo Libre, 4(8).
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8123
Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Berry, L. L. (1988). Servqual: A multiple-item scale for
measuring consumer perc. Journal of retailing, 64(1), 12.
Rojas-Martínez, C., Niebles-Nuñez, W., Pacheco-Ruíz, C., & Hernández-Palma, H. G.
(2020). Calidad de servicio como elemento clave de la responsabilidad social en
pequeñas y medianas empresas. Información tecnológica, 31(4), 221-232.
Salas-Canales, H. J. (2021). Endomarketing: Una herramienta para la gestión efectiva del
capital humano. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 17(1), 126-142.
Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativas, cualitativa
y mixta. McGraw Hill México.
Sandvik, K., & Duhan, D. (1996). The effects of performance quality, customer satisfaction,
and brand reputation on customer loyalty. Proceedings of the EMAC Annual Conference. Budapest: European Marketing Academy.
Serrano, C. G. C. (2016). Fidelización y rentabilización de usuarios de seguros todo riesgo
de vehículos por medio de la venta cruzada y la venta escalonada. Un enfoque
promocional para la industria aseguradora. Universidad & Empresa, 18(30), 143-157.
Silitonga, K., Fakhrorazi, A., & Ikhsan, R. (2020). Drivers of buyer retention in e-commerce:
The role of transaction characteristics and trust. Management Science Letters, 10(15),
-3494.
Sivasankar, E., & Vijaya, J. (2019). A study of feature selection techniques for predicting
customer retention in telecommunication sector. International Journal of Business
Information Systems, 31(1), 1. https://doi.org/10.1504/IJBIS.2019.099524
Solórzano, G., & Aceves, J. (2013). Importancia de la calidad del servicio al cliente para el
funcionamiento de las empresas. El buzón de Pacioli, 13(82), 4-13.
Tavira, E. G., & Estrada, E. M. R. (2015). Marketing relacional: Valor, satisfacción, lealtad
y retención del cliente. Análisis y reflexión teórica. Ciencia y sociedad, 40(2), 307-
Tsafarakis, S., Kokotas, T., & Pantouvakis, A. (2018). A multiple criteria approach for airline
passenger satisfaction measurement and service quality improvement. Journal of air transport management, 68, 61-75.
Ventura Escobar, T. M. (2016). Retención de clientes como herramienta estratégica para
incrementar la rentabilidad de la mypes de la ciudad de Huancayo.
http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/1612
Vigo, J., & González, J. (2020). Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del
cliente en un laboratorio de análisis clínicos de Pacasmayo. Revista ciencia y
tecnología, 16(3), 57-66.
Yu, J., Seo, J., & Hyun, S. S. (2021). Perceived hygiene attributes in the hotel industry:
Customer retention amid the COVID-19 crisis. International Journal of Hospitality
Management, 93, 102768.
Zeithaml, V. A., Berry, L. L., & Parasuraman, A. (1996). The Behavioral Consequences of
Service Quality. Journal of Marketing, 60(2), 31-46.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia