El rol del liderazgo pedagógico docente en la optimización de la eficiencia escolar
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e715Resumen
Para afrontar los retos educativos del siglo XXI, es necesario replantear los modelos tradicionales de gestión y liderazgo, que resultan obsoletos frente a las demandas contemporáneas. En la Escuela de Educación General Básica 3 de Noviembre, el liderazgo pedagógico de los docentes juega un papel importante en la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, la organización institucional, la motivación estudiantil y la gestión de recursos. El objetivo de esta investigación es analizar cómo el liderazgo pedagógico ejercido por los docentes influye en estos aspectos. Se emplea un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo, recolectando datos mediante una encuesta en escala Likert dirigida a 20 docentes, con el fin de medir sus percepciones sobre el impacto del liderazgo pedagógico en la eficiencia escolar. Además, se aplican los métodos fenomenológicos y hermenéuticos para interpretar las experiencias de los participantes, permitiendo una comprensión profunda de las dinámicas educativas y proporcionando un análisis detallado de los factores que inciden en la mejora de la calidad educativa en la institución. Los resultados del cuestionario sobre liderazgo pedagógico indican que los docentes perciben un ambiente de trabajo colaborativo moderado, con una alta valoración de las estrategias de liderazgo implementadas. La retroalimentación y las capacitaciones fueron apreciadas positivamente, aunque el acceso a recursos para la formación es limitado. Además, los docentes muestran una alta motivación para asumir roles de liderazgo y consideran que su trabajo influye significativamente en la mejora educativa.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Acevedo, A. (2020). Liderazgo pedagógico: Pensar y construir una mejor educación. Revista Boletin REDIPE 9, 11, 26–46. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1105/1007
Agualsaca, M., Ayala, M., Sánchez, M., & Castillo, C. (2024). Estrategias de liderazgo pedagógico y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del primero de bachillerato de la U, E José María Velasco Ibarra del cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos. MQRInvestigar, 8(3), 173–194. https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.173-194
Aravena Kenigs, O. A., Villagra Bravo, C. P., Troncoso Bustos, C., & Mellado Hernández, M. E. (2023). Autoevaluación del liderazgo pedagógico: Una experiencia de aprendizaje y desarrollo profesional en la escuela. Perspectiva Educacional, 62(1), 113–139. https://doi.org/10.4151/07189729-vol.62-iss.1-art.1396
Casas, A. (2019). Pedagogical leadership, new perspectives for teacher performance. Investigación Valdizana, 13(1), 51–60. https://doi.org/10.33554/riv.13.1.171
Chávez, L., Castro, M., Urquizo, J., & Majo, H. (2022). Liderazgo pedagógico aplicado a la práctica docente en tiempos de crisis pandémica en Perú. Revista de Ciencias Sociales, 28(5), 124–134. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38150
Condoy, M., Guzmán, J., & Chumpik, T. (2023). El Liderazgo Docente en las Unidades Educativas Ecuatorianas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 530–552. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8706
Contreras, T. (2016). Liderazgo pedagógico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la escuela: una aproximación teórica. Propósitos y Representaciones, 4(2), 231–258. https://doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.123
Cueva, G., Ortega, M., & Medina, R. (2022). Un acercamiento al rol del liderazgo docente. Revista Científica de La UCSA, 9(3), 72–84. http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522022000300072&lng=en&nrm=iso&tlng=es%0Ahttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2409-87522022000300072&lng=en&nrm=iso&tlng=es
García, L. I., & Vélez Jiménez, D. (2024). Liderazgo pedagógico y directivo en relación con la cultura organizacional en instituciones de educación básica regular. Areté, Revista Digital Del Doctorado En Educación de La Universidad Central de Venezuela, 10(20), 49–67. https://doi.org/10.55560/arete.2024.20.10.3
Lamiña, K. (2020). El liderazgo pedagógico hacia la mejora de la calidad de los aprendizajes [Universidad Andina Simón Bolívar]. http://hdl.handle.net/10644/7928
Leiva-Guerrero, M. V., & Vásquez, C. (2019). Liderazgo pedagógico: de la supervisión al acompañamiento docente. Calidad En La Educación, 51, 225–251. https://doi.org/10.31619/caledu.n51.635
Lino, V., Carvajal, D., Sornoza, D., Vergara, J., & Intriago, Y. (2024). Jamovi, the technological tool for analyzing and interpreting data in civil engineering projects. Innovaciones Educativas, 26(41), 151–165. https://doi.org/10.22458/ie.v26i41.5145
Martínez, L. (2019). Eficacia escolar para la mejora educativa. https://lauramtzedublog.wordpress.com/2019/01/08/1-eficacia-escolar-para-la-mejora-educativa/
Mondragón, C., Cardoso, D., & Bobadilla, S. (2017). Hábitos de estudio y rendimiento académico. Caso estudiantes de la licenciatura en Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco, 2016. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo Educativo, 8(15), 661–685. https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.315
Morales, M. (2021). Estrategias administrativas gerenciales dirigidas a optimizar el proceso de supervisión en Educacion Básica. Unvestigación y Postgrado, 36(2), 163–185. https://www.academia.edu/download/106068321/Articulo_8_Morales.pdf
Murillo, F. J. (2011). Mejora de la eficacia escolar en Iberoamérica. Revista Iberoamericana de Educación, 55, 49–83. https://doi.org/10.35362/rie550525
Pinargote, J., Lino, V., & Vera, B. (2024). Python en la enseñanza de las Matemáticas para estudiantes de nivelación en Educación Superior. MQRInvestigar, 8(3), 3966–3989. https://doi.org//10.56048/MQR20225.8.3.2024.3966-3989
PROFUTURO. (2024). El liderazgo escolar y su impacto indiscutible en la calidad de la educación. https://profuturo.education/observatorio/tendencias/el-liderazgo-escolar-y-su-impacto-indiscutible-en-la-calidad-de-la-educacion/
Ramirez, M. (2024). Liderazgo pedagógico mejora la calidad educativa en docentes desde una institución educativa privada. Revista Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo Educativo, 14(28), 1–15. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-74672024000100618&script=sci_arttext
Riascos-Hinestroza, L. E., & Becerril-Arostegui, I. (2021). Liderazgo educativo docente. Un modelo para su estudio, discusión y análisis. Educación y Educadores, 24(2), 243–264. https://doi.org/10.5294/edu.2021.24.2.4
Shanganlall, A. (2024). Estrategias para optimizar los sistemas de gestión escolar en su institución. https://www.classter.com/es/blog/edtech-es/estrategias-para-optimizar-los-sistemas-de-gestion-escolar-en-su-institucion/
Vásquez, S., Vásquez, S., Vásquez, L., Carranza, M., Vásquez, C., & Terry, O. (2021). Liderazgo pedagógico y el desempeño docente: la imagen de instituciones educativas privadas. Horizontes. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 5(17), 178–194. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i17.166
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia