Transformación Digital en Microempresas Ecuatorianas: Un Estudio de Caso en la Ciudad de Quito.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e699

Palabras clave:

Transformación Digital; Microempresas; Adopción tecnológica; Competitividad

Resumen

La presente investigación analiza el impacto de la transformación digital en microempresas ecuatorianas, con énfasis en aquellas ubicadas en la ciudad de Quito. Mediante una metodología mixta, se aplicaron encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas a una muestra representativa de empresas, con el objetivo de identificar el nivel de adopción tecnológica, los factores motivadores, las barreras percibidas y los efectos de dicha transformación en el rendimiento organizacional. Los resultados evidencian que las tecnologías más implementadas son las herramientas de marketing digital, el software de gestión empresarial y el comercio electrónico, impulsadas principalmente por la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y aumentar las ventas. No obstante, persisten desafíos significativos, como la falta de conocimientos técnicos y los altos costos de implementación. A pesar de estas limitaciones, la mayoría de las empresas manifiesta una disposición positiva hacia la digitalización futura, destacando la necesidad de capacitación técnica, asesoría especializada y acceso a financiamiento como factores clave para consolidar una transformación digital efectiva y sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Max Alexander Cuaical-Martínez, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Docente Universitario

Luis Fernando Herrera-Moreno, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Docente Universitario

Vicente Xavier Novillo-Orozco, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Docente Universitario

Citas

Slotnisky, D. (2016). Transformación digital: Cómo las empresas y los profesionales deben adaptarse a esta revolución. Digital House. Coding School.

Barrio, M. (2019). Legal Tech: La transformación digital de la abogacía. Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/ereader/uta/130769?page=75

Martínez, L. (2019). Transformación digital en las pymes de América Latina. Revista Iberoamericana de Innovación Tecnológica, 12(3), 45–58.

Martínez, J. (2019). Industria 4,0: La transformación digital en la industria. Editorial UOC. Amoroso-Fernández, Y., Reyes Olmedo, P., y Saarenpää, A. (2020). La transformación digital es analógica porque está conducida por personas [Digital transformation is analog because it is driven by people]. Revista Cubana de Transformación Digital, 1(2), 27-150. https://n9.cl/isdae

Slotnisky, A. (2016). Digitalización y competitividad empresarial. Observatorio PyME, Buenos Aires.

Torres, M., & Pérez, J. (2020). Barreras en la adopción tecnológica en pymes latinoamericanas. Revista de Economía y Sociedad, 8(1), 89–102.

Descargas

Publicado

2025-06-19

Cómo citar

Cuaical-Martínez, M. A., Herrera-Moreno, L. F., & Novillo-Orozco, V. X. (2025). Transformación Digital en Microempresas Ecuatorianas: Un Estudio de Caso en la Ciudad de Quito. MQRInvestigar, 9(2), e699. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e699