Consulta Previa en el Ecuador como Derecho Constitucional colectivo de comunidades indígenas: Caso Fierro Urcu

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e656

Palabras clave:

Consulta Previa Libre e Informada; derechos colectivos; derechos de la naturaleza; pueblos y nacionalidades; páramos; extractivismo

Resumen

El contenido constitucional vigente, es destacable y loable hacia los derechos de las personas que habitan en este territorio, porque desde su emisión y vigencia, es palpable que todo lo relacionado a derechos y garantías, ha penetrado con fuerza en este Estado, que no asimilaba o no comprendía la magnitud del contenido de protección jurídica en la Constitución vigente. De lo dicho, la Consulta Previa Libre y Voluntaria, es un instrumento jurídico que se adaptó en la Carta Magna, como el resultado de una evolución histórica jurídica del derecho natural, y de la lucha y conquista de los pueblos y nacionalidades indígenas asentados en el país, sin embargo, este hecho no ha alcanzado para materializar este derecho colectivo hacia los espacios geográficos donde habitan las personas que han cuidado por años estos espacios, como Fierro Urco, que pese al transcurso del tiempo, no ha recibido la Consulta Previa como un insumo a favor de sus intereses, sino que contrario a esto, han observado la intromisión de sus tierras y extractivismo de sus recursos. Para la realización de esta investigación, se contó con el método de investigación analítico sintético, el método descriptivo y el método dogmático, que ofrecerá un resultado encomioso al enfoque previsto en el resultado de esta investigación, el mismo que cuenta con un enfoque cualitativo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Olga Yesenia Veintimilla-Hurtado, UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Maestrante de la Maestría en Derecho Constitucional

Mauro Leonel Fuentes-Sáenz, UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA. UNIVERSIDAD METROPOLITANA

Docente de la Universidad Estatal Península de Santa Elena

Citas

Álvaro, E. (2023). La consulta previa y el derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre de contaminación, en armonía con la naturaleza. Universidad Nacional de Chimborazo. [Tesis previo al título de abogado]. https://acortar.link/ocBvxW

Alvarado, A. (2022). La minería amenaza el páramo de Fierro Urku: la estrella hídrica del sur de Ecuador. MONGABAY. https://es.mongabay.com/2022/08/mineria-amenaza-el-paramo-de-fierro-urku-en-ecuador/

Asamblea Constituyente. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449.

Aldaz Aucancela, M. D., Arellano Peñafiel, R. D. C., Cantos Tapia, C. V., & Hidalgo Cajo, F. R. (2025). La consulta previa, libre e informada en Ecuador: Un derecho colectivo de los pueblos indígenas. Revista Lex, 8(29), 491–504. https://doi.org/10.33996/revistalex.v9i28.298

Ayora Cevallos, C. del C., Iñiguez Fernández, F. R., Loayza Apolo, F. R., Ramírez Granda, K. F., Curipoma Aguinsaca, A. I., & Lalvay Piedra, K. A. (2024). La consulta previa, libre e informada en un contexto ecuatoriano: aplicabilidad y operatividad fallida desde su emisión constitucional. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5 (3), 455–466. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2050

Barahona Néjer, A., & Añazco Aguilar, A. (2020). La naturaleza como sujeto de derechos y su interpretación constitucional: interculturalidad y cosmovisión de los pueblos originarios. Foro: Revista De Derecho, (34), 45–60. https://doi.org/10.32719/26312484.2020.34.3

CEDA (2014). El derecho a la consulta previa, libre e informada. https://www.thomasmullerperu.com/wp-content/uploads/2017/08/7-Derecho-a-la-Consulta-Previa-libre-e-Informada_SPDA-1.pdf

Corte Constitucional del Ecuador (2021, 08 de septiembre). Sentencia No. 22-18-IN/21. Juez Constitucional Ramiro Ávila Santamaría.

Defensoría Pública del Ecuador (2018). Consentimiento libre, previo e informado en el Ecuador: Aportes al Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/IPeoples/EMRIP/FPIC/Ecuador_NHRI.pdf

Ecojurisprudence (2025). Caso judicial en Ecuador sobre los derechos de la naturaleza en el páramo de Fierro Urco. https://ecojurisprudence.org/es/iniciativas/ecuador-caso-sobre-los-derechos-de-naturaleza-de-la-fierra-urco-paramo/

Farinango, J. (2015). La ineficaz aplicación de la consulta previa, libre e informada transgrede derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas consultadas. Universidad Central del Ecuador [Tesis previo al título de abogada]. https://acortar.link/090sGe

Gamboa Ugalde, A. B., Gutiérrez Chango, D. P., & García Chuquimarca, Ángel W. (2024). Garantías y Tutela de Derechos Constitucionales en el Ecuador. Tesla Revista Científica, 4(1), e368. https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e368

Laboratorio de Aceleración (2025). El derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos originarios. https://acortar.link/sQfNNo

López, J., Ochoa, F. (2016). La consulta libre, previa e informada en el Ecuador. Centro de Derechos Económicos y Sociales.

Mantuano, M. (2023). Cordillera de Fierro Urco nuevamente amenazada por la fuerza pública y la minería. Observatorio de Conflictos Socioambientales del Ecuador. https://acortar.link/KYdLF3

Montaño Escobar, J., Castillo Peña, J.(2024) Deconstrucción del antropocentrismo en el derecho constitucional ecuatoriano: análisis de las sentencias 253-20-JH/22 y No. 32-17-IN/21. Derecho Crítico:Revista Jurídica, Ciencias Sociales y Políticas. 5(5) 1-27.DOI: https://doi.org/10.53591/dcjcsp.v5i5.1125

Morales Naranjo, V. (2021). El derecho constitucional a vivir en un ambiente sano: Radiografía del manejo de los recursos naturales en el gobierno de Rafael Correa. Palabra, 1(1), 136–155. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/palabra/article/view/2870

Morales Carranza, S. J. (2022). Los derechos fundamentales en la Constitución de la República del Ecuador 2008: Fundamentos dogmáticos, sociales y jurídicos. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 5(3), 124-132.

Núñez Chávez, W. (2018). El derecho fundamental al agua dentro del marco del servicio público de agua potable en el Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar [Tesis previo al título de magíster en derecho administrativo]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6190/1/T2619-MDE-Nu%C3%B1ez-El%20derecho.pdf

Ochoa Jiménez, C. (2024). Los derechos de la naturaleza en Ecuador. Análisis desde la jurisprudencia constitucional.”. Sur Academia: Revista Académica-Investigativa De La Facultad Jurídica, Social Y Administrativa, 11(21). https://doi.org/10.54753/suracademia.v11i21.2150

Paucar Garay, Z. (2023). CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE LA CONSULTA PREVIA EN LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES PREVIO A REALIZAR LA EXPLOTACIÓN. Universidad Regional Autónoma de Los Andes. [Tesis previo al título de magíster en derecho constitucional]. https://n9.cl/b06ui

Paz y Miño, J. y Pazmiño, D. (2008). EL PROCESO CONSTITUYENTE DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA. La Tendencia Revista de Análisis Jurídico. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/05700.pdf

Plataforma de Cambio Climático para América Latina y el Caribe (2024). Comunidad campesina vs. Gobierno de Ecuador por autorizaciones ambientales y de uso de agua en actividades mineras en páramos de Fierro Urco. https://acortar.link/2JE5md

Ribeiro do Nascimento, G. (2018). EL DERECHO AL AGUA Y SU PROTECCIÓN EN EL CONTEXTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Estudios constitucionales, 16(1), 245-280. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002018000100245

Ruiz-Cedeño, I. A., Remache-Llanos, V. M., & Caveda, D. A. (2024). La Consulta Previa, Libre e Informada: sistematización, histórica y normativa para su perfeccionamiento, en el contexto Ecuatoriano. MQRInvestigar, 8(4), 428–454. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.428-454

Sagot, A. (2018). LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA, UNA VISIÓN JURÍDICA DE UN PROBLEMA PARADIGMÁTICO. Revista Judicial, Poder Judicial de Costa Rica, Nº 125, págs 63-102 ISSN 2215-2385 / diciembre 2018

Vallejo Briones, M. (2024). Ausencia de normativa interna para ejercer el derecho a la consulta previa, libre e informada de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas en el Ecuador. SAPIENTIA IURIS Nº 1 (2024). pp. 56-92 - ISSNe 3045-6665. DOI: 10.5281/zenodo.14733289

Descargas

Publicado

2025-06-10

Cómo citar

Veintimilla-Hurtado, O. Y., & Fuentes-Sáenz, M. L. (2025). Consulta Previa en el Ecuador como Derecho Constitucional colectivo de comunidades indígenas: Caso Fierro Urcu. MQRInvestigar, 9(2), e656. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e656