Producción de camarón blanco (litopenaeus vannamei) y su impacto en los componentes fisicoquímicos del agua en el golfo de Guayaquil, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e639

Palabras clave:

: Alpha de Cronbach; posicionamiento; validación de cuestionario; juicio de expertos

Resumen

El estudio analizó la variación de parámetros fisicoquímicos en dos piscinas camaroneros ubicadas en la Isla Mondragón, de 1 hectárea y de 18 hectáreas, seleccionadas de acuerdo a la escala operativa, los parámetros evaluados fueron temperatura, pH, salinidad, amonio, nitritos, nitratos, fosfatos, dureza total y sólidos suspendidos. Para garantizar la precisión, se realizó un análisis de la data, para ello los datos fueron depurados y filtrados. Se encontró que la temperatura fluctuó entre 26 y 30°C, siendo más estable en la piscina grande, el pH, con un rango de 7 a 8, mostró mayor variabilidad en la piscina pequeña, tanto la salinidad como la dureza exhibieron tendencias de disminución, la salinidad descendió de 24 a 3 g/L y la dureza de 1000 a menos de 200 mg/L, el amonio, en la piscina pequeña alcanzó picos de 2.5 mg/L, mientras que la grande mantuvo niveles inferiores a 0.7 mg/L. Los fosfatos y nitratos presentaron variaciones, alcanzando máximos de 1 mg/L y 3.5 mg/L, respectivamente. El análisis de varianza reveló diferencias significativas en el pH, salinidad, amonios, fosfatos y dureza, la data d ellos parámetros fue procesada con pruebas normalidad y homogeneidad de varianzas, cumpliendo con lo estipulado, se dio paso con las pruebas de t-student que demostraron diferencia estadística significativa en parámetros salinidad, nitritos, amonio y solidos suspendidos y el anova determino que el mes de Enero alcanzo la mayor significancia en relación a los demás meses.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Gema Monserrate Mora-Faubla, ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ

Dirección de Posgrados y Educación Continua. Calceta

Carlos Ricardo Delgado-Villafuerte, ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ

Dirección Posgrados y Educación Continua. Calceta, Ecuador

Fabian Fabricio Peñarrieta-Macias, ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ

Dirección de Posgrados y Educación Continua. Calceta, Ecuador;130250

Luis Carlos Urdanigo-Mendoza, ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ

Dirección de Posgrados y Educación Continua. Calceta

Citas

Arias, M. (2020). Variación temporal de la calidad de agua del manglar y sistemas de cultivo de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) en el Distrito de Colorado, Abangares. Universidad Técnica Nacional. Obtenido de https://repositorio.utn.ac.cr/server/api/core/bitstreams/be6e417e-aff7-4b67-9b6f-84191a527907/content

Briceño, H., Velazco, E., Moreno, B., Romero, R., & Barboza, L. (2022). Feasibility of Litopenaeus vannamei (Crustaceae, Decapoda: Penaeidae) in areas from groundwater. Miranda Municipality, Zulia State, Venezuela. Journal of the Selva Andina Animal Science, 9(2). Obtenido de http://portal.amelica.org/ameli/journal/198/1983670007/

Brito, J., Méndez, G., & Eras, R. (2023). Cost management in shrimp production -Province of El Oro. Polo del Conocimiento, 8(2). Obtenido de https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5216/12734

Cárdenas, A. (2024). Efecto de bacterias heterótrofas con actividad desnitrificante aeróbica y agente biocontrol en el cultivo de juveniles de Penaeus vannamei. Universidad Autónoma de Sinaloa Maestría en Ciencias en Recursos Acuáticos. Obtenido de http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/724

Castillo, B., & Velásquez, P. (2021). Manejo estacional de los sistemas de producción de camarón en el Ecuador. Sociedad & Tecnología, 4(3). Obtenido de https://doi.org/10.51247/st.v4i3.151

Coello, J. (2020). Evaluación económica del camarón (litopenaeus vannamei) en el sistema de transferencia con precría en la parroquia Tenguel, provincia de Guayas. Universidad Técnica de Machala, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias (trabajo de titulación). Obtenido de https://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/15510

Cornejo, J. (2019). Análisis de la exportación de camarón orgánico frente al camarón tradicional. Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas. Obtenido de http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2709

Cruz, A. (2017). Characterization of factors of production and productivity of the shrimp sector in Ecuador. Universidad Espíritu Santo, Facultad de postgrado. Obtenido de http://repositorio.uees.edu.ec/bitstream/123456789/2274/1/paper.pdf

De La Rosa, C. (2023). Evaluación de la concentración de amonio y nitrito en el agua de un sistema intensivo de cultivo de camarón. Universidad Técnica de Machala, Trabajo de Titulación Ingeniería Acuícola. Obtenido de https://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22139

Escobar, D., Nieto, C., & Burgos, F. (2021). Efectos de nitrito en Penaeus Vannamei cultivados en aguas de baja salinidad. Escuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar. Obtenido de https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51441

García, S., Juárez, A., Olivier, B., Rivas, M., & Zeferino, J. (2018). Environmental Physicochemical Variables That Affect the Shrimp Farming Litopenaeus vannamei, Coyuca de Benítez, Guerrero, Mexico. Revista Mexicana de Agroecosistemas, 5(2). Obtenido de https://revistaremaeitvo.mx/index.php/remae/article/view/169

Graciano, F., Vásquez, J., & Reyes, W. (2021). The total water hardness affects molting, calcification, growth and survival of Cryphiops caementarius (Palaemonidae). Acta Biológica Colombiana, 27(1). Obtenido de https://doi.org/10.15446/abc.v27n1.89933

Ibarra, T., Jijón, A., Proaño, J., & Cobeña, V. (2021). Effect of Natural Feeding with Marine Meiobenthic and Biofloc Organisms on Production Parameters in Penaeus vannamei Shrimp Culture. AquaTechnica 3(2). Obtenido de https://revistas.utm.edu.ec/index.php/aquatechnica/article/view/3691

Jaén, A. (2013). Efecto de la melaza en el cultivo de litopenaeus vannamei como inhibidor de crecimiento de vibrios sp a nivel de estanques. Universidad Técnica de Machala (tesis de pregrado). Obtenido de https://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1962

Juárez, J., Ponce, J., Román, A., Otazo, E., Pulido, G., Marmolejo, Y., . . . Benítez, M. (2021). Technical factors of water quality and sediment management in shrimp-tilapia polyculture in ponds. Revista MVZ Córdoba, 27(1). Obtenido de https://doi.org/10.21897/rmvz.2147

Lara, C., Espinosa, A., Rivera, M., Astorga, K., Acedo, E., & Bermúdez, M. (2015). Desarrollo de camarón Litopenaeus vannamei en un sistema de cultivo intensivo con biofloc y nulo recambio de agua. AquaTIC, 43. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/494/49447307001.pdf

Lemus, D., & Pérez, R. (2020). Ciencia de datos y estudios globales: aportaciones y desafíos metodológicos. Colombia Internacional (102). Obtenido de https://doi.org/10.7440/colombiaint102.2020.03

López, D. (2020). Iluminación LED para mejorar la producción en cultivos intensivos de tilapia y monitorear sólidos suspendidos en sistemas acuícolas con tecnología biofloc. Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. Obtenido de http://ricaxcan.uaz.edu.mx/xmlui/handle/20.500.11845/2324

López, J., Córdova, A., Morales, L., & Barona, R. (2023). El consumo mundial de camarón: Una perspectiva de la producción ecuatoriana y la demanda europea. Revista Económica, 11(1). Obtenido de https://doi.org/10.54753/rve.v11i1.1621

Maldonado, I., Leos, J., Aguilar, N., Sagarnaga, L., & Astorga, J. (2023). Transition to sustainable intensification in shrimp farming: challenges and opportunities. Economía Agraria y Recursos Naturales, 23(2). Obtenido de https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/18395/16307

Martín, L., Corrales, Y., González, M., Carrillo, O., Cabrera, H., & Arenal, A. (2022). Main Factors that Modify the Immune System of Penaeid Shrimp for Sustainable Culture. Revista de Producción Animal, 34(1). Obtenido de https://revistas.reduc.edu.qu/index.php/rpa/article/view/e4037

Moreira, D., & Méndez, Y. (2024). Caracterización de bacterias nativas con potencial probiótico en el cultivo de camarón (Litopenaeus vannamei) en Guayas, Ecuador. Universidad Técnica Estatal de Quevedo.

Muñoz, L., Cruz, Y., Santana, A., & Vélez, J. (2023). Efecto de la ración alimentaria en la acumulación amonio y supervivencia de Dormitator latifrons. Revista MVZ Córdoba, 28(3). Obtenido de https://doi.org/10.21897/rmvz.3067

Navarrete , J., Noles, P., Delgado, C., Hernández, N., & Guerrero, R. (2022). Bioremediation of shrimp farming effluents by means of autochthonous microbial consortia and native microalgae in Manabí, Ecuador. AquaTechnica, 4(1). Obtenido de https://doi.org/10.33936/at.v4i1.4635

Rodríguez, A., Chaparro, E., & Valdivieso, P. (2020). Producer synergies for shrimp exports as a rural development strategy in Manabí, Ecuador. Polo del Conocimiento, 5(10). Obtenido de https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/1862/3640

Romero, B., & Solórzano, G. (2022). Vínculo universidad-empresa en el análisis químico para la producción de camarón en el Ecuador. Maestro Y Sociedad, 19(2). Obtenido de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5603

Roque, M., Canales, M., Cáceres, O., Flores, J., Cea, N., & Hernández, V. (2020). Comparación del crecimiento del camarón blanco en dos condiciones de estudio, salinidad óptima y salinidad cercana a cero. Ciencia E Interculturalidad, 26(01). Obtenido de https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/6348

Saldias, C., Sonnenholzner, S., & Massaut, L. (2022). Balance de nitrógeno y fósforo en estanques de producción de camarón en Ecuador. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas. Obtenido de https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/8737

Santana, J., Macías, R., Andrade, J., Mendieta, R., & Villacreses, G. (2022). Comparative analysis of shrimp production in Ecuador in the 2010-2020 period. Revista De Investigación De Agroproducción Sustentable, 6(1). Obtenido de https://doi.org/10.25127/aps.20221.849

Tomalá, D. (2024). Compensación iónica del agua a baja salinidad y su impacto en el desarrollo larvario del camarón Litopenaeus vannamei. Universidad Estatal Península de Santa Elena Facultad de Ciencias del Mar. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11803

Ullsco, E., Garzón, V., Quezada, J., & Barrezueta, S. (2021). Análisis del comportamiento económico de la exportación en el sector camaronero en el Ecuador, periodo 2015- 2019. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 4(1). Obtenido de https://doi.org/10.62452/bnjydq13

Valenzuela, W., Rodríguez, G., Ponce, J., & Esparza, H. (2015). Effect of different combinations of temperature and salinity on specific oxygen consumption in the white shrimp Litopenaeus vannamei. Revista de biología marina y oceanografía, 46(3). Obtenido de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572011000300002

Vásquez, P. (2023). Culture of the microalgae Porphyridium cruentum in water from the culture of Litopenaeus vannamei for the removal of nitrogenous compounds and phosphates. Tesis de Maestría en Ciencias. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California. Obtenido de http://cicese.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1007/3939

Vayas, T., Sánchez, A., Mayorga, F., & Freire, C. (2020). Acuicultura y pesca de camarón: panorama general. Observatorio Económico y Social de Tungurahua. Obtenido de https://obest.uta.edu.ec/wp-content/uploads/2020/06/Acuicultura-y-pesca-de-camaron.pdf

Vega, F., Apolo, N., & Sotomayor, J. (2019). La productividad del sector camaronero en la Provincia de el Oro y su impacto al medio ambiente. Revista Científica Agroecosistemas, 7(1). Obtenido de https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/240

Velásquez, P., Solorzano, J., Ochoa, P., Solano, G., Quizhpe, P., & Guillen, R. (2023). Characterization of water quality during freshwater culture of shrimp Litopenaeus vannamei in southern Ecuador. Jorunal Selva Andina Anim Science, 10(2). Obtenido de https://doi.org/10.36610/j.jsaas.2023.100200074x

Véliz, I. (2023). Remoción de nutrientes (N y P) en un sistema acuapónico utilizando Salicornia bigelovii en co-cultivo con camarón blanco Penaeus vannamei a diferentes niveles de salinidad. Universidad Autónoma de Sinaloa Maestría en Ciencias en Recursos Acuáticos. Obtenido de http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/handle/DGB_UAS/395

Descargas

Publicado

2025-06-03

Cómo citar

Mora-Faubla, G. M., Delgado-Villafuerte, C. R., Peñarrieta-Macias, F. F., & Urdanigo-Mendoza, L. C. (2025). Producción de camarón blanco (litopenaeus vannamei) y su impacto en los componentes fisicoquímicos del agua en el golfo de Guayaquil, Ecuador. MQRInvestigar, 9(2), e639. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e639

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.