Liderazgo sostenible de los directivos de las asociaciones rurales de Cotopaxi
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e638Palabras clave:
Asociaciones rurales; directivos rurales; liderazgo sostenible; innovación; sostenibilidad ambiental; sostenibilidad socialResumen
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la forma de aplicación del liderazgo sostenible por parte de los directivos de las asociaciones rurales en la provincia de Cotopaxi, Ecuador. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, a partir de la aplicación de entrevistas a directores representativos de las asociaciones de los siete cantones de la provincia Cotopaxi. La información recolectada fue analizada en base a seis dimensiones: perspectiva de largo plazo, prioridad de personas, cultura organizacional, innovación, responsabilidad social y ambiental y comportamiento ético. Los resultados mostraron que la mayoría de informantes cuentan con un liderazgo sostenible, sin embargo, las barreras estructurales, culturales y tecnológicas dificultan su implementación. La falta de atención integral, resistencia al cambio y escasa adopción de tecnologías limpias y digitales se destacan en estas limitantes. Se sugiere la creación de una cultura organizacional que contenga sensibilización y educación permanente en liderazgo, el uso de tecnologías sostenibles y mejora de la comunicación. En base a la interpretación realizada, se propusieron estrategias para la mejora del liderazgo sostenible en contextos rurales a través de la formación continua en liderazgo sostenible, implementación de nuevas tecnologías, sensibilización sobre sostenibilidad social y ambiental, fortalecimiento de la cultura organizacional y mejora de la atención integral, cursos de acción requeridos para el crecimiento sostenible y resiliente.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Avery, G. C., & Bergsteiner, H. (2020). Sustainable leadership: Honeybee and locust approaches. Journal of Business Ethics, 98(4), 1-13.
Avila, F., Gonzales, M., & Mantecón, S. (2020). La entrevista y la encuesta: ¿métodos o técnicas de indagación empírica? La Contratación Pública En América Latina, 73–83.
Beltran, L., Espinosa, J., & Mandujano, S. (2018). Uso del software MAXQDA en el análisis de datos cualitativos multimodales en Psicología Clínica. ResearchGate, January 2021, 5527–5536.
Babbie, E. (2021). The practice of social research (15th ed.). Cengage Learning.
Bocken, N. M. P., Short, S. W., Rana, P., & Evans, S. (2020). A Literature and Practice Review to Develop Sustainable Business Model Archetypes. Journal of Cleaner Production.
Canta, J., & Quesada, L. (2021). El uso del enfoque del estudio de caso: Una revisión de la literatura. In Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación (Vol. 5).
Cohen, B., & Winn, M. I. (2021). The competitive advantage of sustainability. Business & Society Review, 124(3), 221-241.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2021). Informe regional sobre sostenibilidad y desarrollo rural. Naciones Unidas.
Comercio, S. G. de A. a la C. del P., & Comercio, S. G. de A. a la C. del P. (2022). Líneas de ayudas al sector del comercio en el marco del Plan de Recuperación
Cordova-Galvez, M., Vilcanqui-Chambi, V., Flores-Suarez, M., & Beteta-Salas, M. (2024). Percepciones de directivos de instituciones educativas rurales sobre el enfoque territorial y liderazgo pedagógico. Revista Innova Educación.
Castiblanco, S., Moreno, S. E. C., Duque, J. A. P., & Duque, J. P. (2021). Empoderamiento femenino y asociaciones productivas comunitarias: Una revisión sistemática de literatura. Acta Colombiana de Psicologia.
Doppelt, B. (2020). Leading change toward sustainability: A change-management guide for business, government, and civil society. Greenleaf Publishing.
ECLAC. (2021). Sustainable development and the environment in Latin America. United Nations Publications.
Elkington, J. (2019). The triple bottom line: Does it all add up? Routledge.
Fink, D. (2019). Hacia un liderazgo sostenible, más profundo, más prolongado, más amplio (Towards sustainable, deeper, longer and broader leadership). Revista Eletrônica de Educação, 13(1), 182–195.
Fondo Verde. (2020). Gestión sostenible en asociaciones rurales de América Latina. Fondo Verde Internacional.
Gómez, M. J. (2023). Sistema de calidad para casas rurales. Revista de Estudios Turísticos.
Gómez, M., & Mejía, J. (2019). Liderazgo sostenible.
Hernández, Y. T. C. (2024). Promoción de las vocaciones científicas articuladas con los objetivos de desarrollo sostenible en educación media. Línea imaginaria.
Leiva-Guerrero, M. V., Meneses, M. B., Mansilla, J. S., & Acevedo, C. M. (2024). Liderazgo y gestión del tiempo escolar. Cuadernos de Investigación Educativa.
Lezama, M. C. M. P. B. (2019). Las competencias de liderazgo en los mandos medios de la comisión federal de electricidad: análisis de sus principales componentes.
Licandro, O., Ortigueira-Sánchez, L. C., & Barrueta Pinto, M. C. (2024). Commitment to the sustainable development goals, economic performance, and human resources. Revista Venezolana de Gerencia, 29(108), 1483–1503.
Lopezosa, C., & Codina, L. (2022). MAXQDA para el análisis cualitativo de entrevistas: una guía para investigadores. 1–26.
Luna, W. U. C., & García, C. E. C. (2023). Relación entre la gestión escolar y el liderazgo directivo con el perfil de egreso en los estudiantes de la red educativa Santa Cruz. Revista de Climatología.
Li, X., Zhang, L., & Wang, Y. (2019). Ethical leadership and sustainable development in organizations. Sustainability, 11(21), 6095.
Maak, T., & Pless, N. M. (2019). Responsible Leadership in a Global World. Springer.
McLeod, J. (2021). An introduction to counselling (6th ed.). Open University Press.
Mora, L. (2023). Cómo validar una entrevista de preguntas abiertas: una propuesta para investigación filosófica empírica. Revista Saberes Educativos, 11, 1–25.
Mineduc, Mineduc, Educación, M. de, Educación, M. de, General, D. de E., & General, D. de E. (2019). Innovación pedagógica y trabajo colaborativo entre docentes: Herramientas para equipos directivos. Herramienta 4: Recursos para el seguimiento y monitoreo a nuestros procesos de innovación pedagógica.
Northouse, P. G. (2019). Leadership: Theory and Practice. Sage Publications.
Ospina, S., & Saz-Carranza, A. (2021). Leadership for Change and Innovation. Journal of Public Administration Research and Theory.
Pérez-Cornejo, C., Martínez-González, R., & Siles-González, J. (2022). Sustainable leadership in rural areas: A path to improve environmental and social performance. Sustainability, 14(10), 5762.
Quishpe-Mosquera, K., & Cevallos-Benavides, D. (2025). Liderazgo: análisis del desempeño profesional directivo en instituciones educativas. Cátedra.
Ramos, J. M., Martínez, L., & García, S. (2020). Liderazgo sostenible en las asociaciones rurales: Retos y oportunidades. Revista de Desarrollo Rural, 58(3), 45-67.
Ruiz, V. F. N., Miniguano, A. D. E., & Paredes, T. D. J. (2024). Fortalecimiento del liderazgo femenino en la parroquia rural de unamuncho. Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora.
Sharma, G., Kothari, S., & Kumar, S. (2021). Corporate sustainability: A strategic approach to business success. Journal of Business Strategy, 42(2), 34-45.
Sachs, J. D. (2020). The age of sustainable development. Columbia University Press.
Sampieri, H., Collado, R., & Lucio, L. (2019). Diseños no experimentales. Metodología Para La Investigación En Ciencia Política, 4, 1–21.
Sánchez, M., & Rodríguez, F. (2019). Gestión sostenible en comunidades rurales: Retos y oportunidades. Editorial UTEC.
Suárez-Pineda, M., & Bacca-Buitrago, L. M. (2024). Asociatividad, liderazgo y visión organizacional. Una mirada desde la perspectiva de los asociados en organizaciones de recicladores. Saber Ciencia y Libertad.
Suriyankietkaew, S., Krittayaruangroj, K., & Iamsawan, N. (2022). Sustainable Leadership Practices and Competencies of SMEs for Sustainability and Resilience: A Community-Based Social Enterprise Study. Sustainability (Switzerland), 14(10), 1–36.
United Nations Development Programme (UNDP). (2021). Human development report 2021: Sustainability and equity. UNDP Publications.
Vásconez, M. E. C., Cuchipe, A. N. G., Sandoval, J. P. S., & Jiménez, M. T. (2024). El liderazgo organizacional en las asociaciones rurales del Cantón Latacunga. RECIMUNDO
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia