Factores Relacionados Con El Alcance De Coberturas De Vacunación En Niños Menores De Dos Años
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e632Palabras clave:
Vacunación; Inmunización; Cobertura de vacunación; Factores asociados; Barreras para la vacunación; Niños menores de 2 años; Lactantes; Estrategias de inmunizaciónResumen
La disminución de la cobertura de inmunización infantil representa un desafío crítico para la salud pública, impulsado por factores multifacéticos como limitaciones en el acceso, problemas logísticos y creciente desconfianza en la seguridad vacunal. Se realiza una investigación de revisión bibliográfica con el objetivo de identificar los factores relacionados con el alcance de coberturas de vacunación en niños menores de dos años en América latina, la metodología del estudio adopta un enfoque descriptivo y cualitativo, fundamentado en una revisión sistemática retrospectiva para analizar factores que influyen en la inmunización infantil. La población comprende 1136 estudios recogidos entre 2019 y 2024 en bases de datos de alto impacto, con una muestra final de 12 artículos seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizaron criterios de inclusión centrados en estudios recientes sobre cobertura vacunal, barreras socioeconómicas y estrategias de inmunización. La búsqueda bibliográfica se llevó a cabo en plataformas especializadas aplicando términos MeSH y el modelo PICO para optimizar la selección de evidencia científica relevante. Como resultados, el estudio identifica barreras culturales, socioeconómicas, geográficas y de género que afectan la cobertura de vacunación infantil. Factores como la educación materna, el acceso a servicios de salud y las políticas públicas son determinantes clave. La evidencia destaca la necesidad de intervenciones integrales para reducir desigualdades y mejorar la inmunización. Se concluye que, los factores socioeconómicos, la educación materna y las barreras geográficas influyen en la cobertura vacunal infantil. La infraestructura y la falta de conocimiento afectan la aceptación de vacunas, requiriendo estrategias educativas y apoyo estructural para mejorar la inmunización.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
• Ali, A., Zar, A., & Wadood, A. (2022). Factores asociados con la inmunización infantil incompleta en Pakistán: hallazgos de la Encuesta Demográfica y de Salud 2017-18. Public Health, 203, 1-9. https://doi.org/10.1016/j.puhe.2022.01.003
• Dimitrova A, Carrasco-Escobar G, Richardson R, Benmarhnia T. Essential childhood immunization in 43 low- and middle-income countries: Analysis of spatial trends and socioeconomic inequalities in vaccine coverage. PLoS Med. 2023 Jan 17;20(1):e1004166. doi: 10.1371/journal.pmed.1004166. PMID: 36649359; PMCID: PMC9888726.
• Francis, M. R., Nuorti, J. P., Kompithra, R. Z., Larson, H., Balraj, V., Kang, G., & Mohan, V. R. (2019). Cobertura de vacunación y factores asociados con la vacunación sistemática infantil en la zona rural de Vellore, sur de la India, 2017. Vaccine, 37(23), 3078–3087. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2019.04.058
• Galadima, A. N., Zulkefli, N. A. M., Said, S. M., & Ahmad, N. (2021). Factores que influyen en la aceptación de la inmunización infantil en África: una revisión sistemática. BMC Public Health, 21(1), Article 1475. https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-021-11466-5#citeas
• Gelves-Chaustre, S. M., Cáceres-Ovallos, J., & Reyes-Goméz, M. (2022). Factores asociados al incumplimiento del esquema de vacunación en niños menores de 5 años de Latinoamérica: Una revisión sistemática. Revista de Salud Pública, 24(3), 45-56. Recuperado de: https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/bba1bc77-835f-4b84-8b33-0050c6edb930/full
• Hernandez, R., & Mendoza, C. (2018). Metodologia de la investigación.Mexico: McGraw Hi Education. doi: https://doi.org/10.22201/fesc.20072236e.2019.10.18.6
• Jería Ordóñez, D., Ortiz Martínez, N., Delgado Quintana, F., Rastrero, C. E., Figuer Enciso, I., & Sáenz Trallero, D. (2024). Revisión bibliográfica sobre acceso a atención sanitaria en poblaciones vulnerables. Revista Ocronos, 7(3), 288. Recuperado de: https://revistamedica.com/revision-acceso-atencion-sanitaria-poblaciones-vulnerables/
• Loarte Loarte, E. I., Montaño Quizhpe, C. A., Riofrío Porras, A. del C., & Caraguay Gonzaga, S. M. (2023). Caracterización del incumplimiento del esquema de vacunación en niños menores de 2 años en centros de salud del cantón Loja. Revista de la Carrera de Enfermería de la Universidad Técnica de Ambato. https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/2106/2503
• Lui, L., Réquia, W. J., Santos, F. dos, Albert, C. E., Vieira, L. da C., & McGrath, S. (2024). Factores determinantes asociados a la cobertura de vacunación en el primer año de vida en Brasil (2013-2022). Vaccine, 42(26), 126382. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2024.126382
• Lui, L., Réquia, W. J., Santos, F. dos, Albert, C. E., Vieira, L. da C., & McGrath, S. (2024). Factores determinantes asociados a la cobertura de vacunación en el primer año de vida en Brasil (2013-2022). Vaccine, 42(26), 126382. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2024.126382
• Mercogliano, M. Á., Valdecantos, R. L., Fevola, G., Sorrentino, M., Buonocore, G., Triassi, M., & Palladino, R. (2024). Un análisis ecológico de los determinantes socioeconómicos asociados con la cobertura de vacunación pediátrica en la región de Campania: un estudio de base poblacional, años 2003-2017. Vaccine: X, 18, 100482. https://doi.org/10.1016/j.jvacx.2024.100482
• Muluye M, Oljira L, Eyeberu A, Getachew T, Debella A, Deressa A, Dheresa M. Partial vaccination and associated factors among children aged 12-23 months in eastern Ethiopia. BMC Pediatr. 2022 May 12;22(1):268. doi: 10.1186/s12887-022-03320-3. PMID: 35550040; PMCID: PMC9097114.
• Naveen S., Touseef M., Sultan R., Hassan K,.Shafiq S., et al. (2023). Comprender la reticencia a la vacuna contra la COVID-19 en Pakistán: el paradigma de la confianza, la conveniencia y la complacencia; un estudio transversal. Rev. Plos One. Recuperado de: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0289678
• Organización Mundial de la Salud. (2024). Cobertura de la inmunización. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/immunization-coverage
• Organización Mundial de la Salud. (2024, 15 de julio). La cobertura mundial de inmunización infantil se estancó en 2023, por lo que habrá muchos niños y niñas sin protección vital. [Comunicado de prensa]. Recuperado de https://www.who.int/es/news/item/15-07-2024-global-childhood-immunization-levels-stalled-in-2023-leaving-many-without-life-saving-protection
• Organización Panamericana de la Salud [OPS], & UNICEF. (2024, 15 de julio). Niveles mundiales de inmunización infantil se estancan en 2023, lo que deja a muchos sin protección vital. [Comunicado de prensa]. Recuperado de https://www.paho.org/es/noticias/15-7-2024-niveles-mundiales-inmunizacion-infantil-se-estancan-2023-lo-que-deja-muchos-sin
• Ortiz E., Villacres L., Vasconez J., Jácome C., Arias M., Izquierdo J., (2025). Assessing Immunization Coverage and the Negative Impact of Local Vaccine Production Cessation in Ecuador. 13(4), 348. Recuperado de: https://www.mdpi.com/2076-393X/13/4/348
• Romijnders, K. A. G. J., van Seventer, S. L., Scheltema, M., van Osch, L., de Vries, H., & Mollema, L. (2019). ¿Una decisión deliberada? Exploración de los factores relacionados con la toma de decisiones informada sobre la vacunación infantil entre quienes aceptan, rechazan y aceptan parcialmente la vacunación. Vaccine, 37(37), 5637–5644. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2019.07.060
• Romijnders, K. A. G. J., van Seventer, S. L., Scheltema, M., van Osch, L., de Vries, H., & Mollema, L. (2019). ¿Una decisión deliberada? Exploración de los factores relacionados con la toma de decisiones informada sobre la vacunación infantil entre quienes aceptan, rechazan y aceptan parcialmente la vacunación. Vaccine, 37(37), 5637–5644. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2019.07.060
• Saavedra Alvarado, C. J., Saavedra Alvarado, E. A., & Cotto Aguilar, M. T. (2020). Plan de intervención para elevar coberturas de vacunación en los niños menores de un año. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 5(3), 158-163. Recuperado de: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/8386/1/UPSE-RCP-2017-Vol.5-No.3-017.pdf
• SCImago Research Group. (2024). SCImago Institutions Rankings. Recuperado de https://doi.org/10.1590/S2237-96222024v33e20231393.especial2.en
• Seravalli, V., Romualdi, I., Ammar, O., De Blasi, C., Boccalini, S., Bechini, A., & Di Tommaso, M. (2024). Cobertura de vacunación durante el embarazo y factores asociados al rechazo de las vacunas recomendadas: un estudio transversal italiano. Vaccine: X, 18, 100483. https://doi.org/10.1016/j.jvacx.2024.100483
• Tamirat, KS, Sisay, MM. Cobertura completa de inmunización y sus factores asociados en niños de 12 a 23 meses en Etiopía: análisis adicional de la encuesta demográfica y de salud de Etiopía de 2016. BMC Public Health 19 , 1019 (2019). https://doi.org/10.1186/s12889-019-7356-2
• Tesema GA, Tessema ZT, Tamirat KS, Teshale AB. Complete basic childhood vaccination and associated factors among children aged 12-23 months in East Africa: a multilevel analysis of recent demographic and health surveys. BMC Public Health. 2020 Dec 1;20(1):1837. doi: 10.1186/s12889-020-09965-y. PMID: 33256701; PMCID: PMC7708214.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia