Manifestaciones clínicas de lesiones orales asociadas al tratamiento ortodóntico: Revisión literaria.
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e631Palabras clave:
: lesiones orales; tratamiento ortodóntico; gingivitisResumen
Introducción: El tratamiento ortodóntico con aparatología fija puede generar diversas manifestaciones clínicas en la cavidad oral, especialmente en pacientes con dificultades para mantener una higiene bucal adecuada. Estas alteraciones incluyen lesiones inflamatorias, desmineralización del esmalte, cambios en la microbiota oral y lesiones traumáticas de mucosa. Objetivo: Analizar las principales manifestaciones clínicas de las lesiones orales relacionadas con el tratamiento ortodóntico, identificando sus factores de riesgo, complicaciones más comunes y abordajes clínicos actuales. Materiales y métodos: Se realizó una revisión de literatura bajo los lineamientos de la guía PRISMA. La búsqueda incluyó artículos publicados entre 2020 y 2025 en PubMed, SciELO y Google Académico, utilizando como palabras clave: “lesiones orales”, “tratamiento ortodóntico” y “gingivitis”. Se incluyeron estudios clínicos en texto completo, en español o inglés. Tras el proceso de selección, se analizaron 73 artículos: 8 de SciELO, 8 de PubMed y 4 de Google Académico. Resultados: Se identificaron complicaciones frecuentes como gingivitis, lesiones de mancha blanca, candidiasis, mucoceles, leucoplasia y resorción radicular. Estas condiciones están vinculadas a factores como higiene deficiente, biotipo gingival, aparatología mal adaptada y condiciones sistémicas. Las lesiones traumáticas también se asociaron al uso prolongado de aparatos fijos. Conclusión: El análisis reveló que las manifestaciones clínicas más comunes incluyen lesiones inflamatorias, infecciosas y traumáticas. La detección temprana, el diagnóstico preciso y el seguimiento clínico son esenciales para prevenir complicaciones y asegurar la eficacia del tratamiento ortodóntico. La educación del paciente y la colaboración interdisciplinaria son clave para el éxito terapéutico.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Alam, M., Awawdeh, M., Aljhani, A. S., Alotaib, G., Abutayyem, H., Alswairki, H., & Hajeer, M. (2023). Impact of Dental Trauma on Orthodontic Parameters—A Systematic Review and Meta-Analysis. Children, 10(5), 885. https://doi.org/10.3390/CHILDREN10050885
Al-Mutairi, M., Al-Salamah, L., Nouri, L., Al-Marshedy, B., Al-Harbi, N., Al-Harabi, E., Al-Dosere, H., Tashkandi, F., Al-Shabib, Z., & Altalhi, A. (2024). Microbial Changes in the Periodontal Environment Due to Orthodontic Appliances: A Review. Cureus, 16(7), e64396. https://doi.org/10.7759/CUREUS.64396
Ardila, C. (2024). Addressing mucosal ulcers during orthodontic treatment: An urgent call for preventive strategies. World Journal of Clinical Cases, 12(30), 6420. https://doi.org/10.12998/WJCC.V12.I30.6420
Boza, Y., & López, A. (2021). Correlación del diagnóstico clínico e histopatológico de lesiones de la mucosa oral entre 2008-2015 en la Universidad de Costa Rica. Odovtos International Journal of Dental Sciences, 23(3), 128–136. https://doi.org/10.15517/IJDS.2021.44521
Britos, M. R., Sin, C. S., & Ortega, S. M. (2022). Relación entre la Enfermedad periodontal y complicaciones en el Embarazo. Odontología Vital, 1(36), 23–33. https://doi.org/10.59334/ROV.V1I36.456
Hakami, Z., Chung, H. S., Moafa, S., Nasser, H., Sowadi, H., Saheb, S., Bokhari, A. M., & Anderson, N. K. (2020). Impact of fashion braces on oral health related quality of life: A web-based cross-sectional study. BMC Oral Health, 20(1), 1–9. https://doi.org/10.1186/S12903-020-01224-1/TABLES/5
Jiménez, K., Blandón, M., Gaitán, R., & Napoleón, S. (2025). Correlación entre posición condilar y patrón esqueletal según distancia lineal A-B, en imágenes tomográficas de pacientes de atención ortodóntica. Odontología, 27(Especial), 24–34. https://doi.org/10.29166/ODONTOLOGIA.VOL27.ESP.2025-E7676
Jimenez, Y. (2020). EFECTOS COLATERALES EN EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA. Salud & Vida Sipanense, 7(1), 56–68. https://doi.org/10.26495/svs.v7i1.1286
Kado, I., Hisatsune, J., Tsuruda, K., Tanimoto, K., & Sugai, M. (2020). The impact of fixed orthodontic appliances on oral microbiome dynamics in Japanese patients. Scientific Reports, 10(1), 1–11. https://doi.org/10.1038/S41598-020-78971-2;SUBJMETA=1320,2565,326,631;KWRD=BACTERIOLOGY,MICROBIAL+COMMUNITIES,MICROBIOLOGY
Marincak, Z., Rousi, M., Cvanova, M., Gachova, D., Ruzicka, F., Hola, V., Lochman, J., Izakovicova Holla, L., Brysova, A., & Borilova Linhartova, P. (2022). Effect of fixed orthodontic appliances on gingival status and oral microbiota: a pilot study. BMC Oral Health, 22(1), 1–12. https://doi.org/10.1186/S12903-022-02511-9/FIGURES/5
Médica, G., & Jiménez, O. (2021). La higiene bucal en pacientes con tratamiento de Ortodoncia. Gaceta Médica Espirituana, 168–181. http://scielo.sld.cu/pdf/gme/v23n3/1608-8921-gme-23-03-168.pdf
Miluna, S., Vanka, S., Skadins, I., Kroica, J., Sperga, M., & Rostoka, D. (2024). Oral mucosal changes caused by nicotine pouches: case series. Diagnostic Pathology , 19(1), 1–10. https://doi.org/10.1186/S13000-024-01549-3/FIGURES/11
Munizaga, M., Alvarez, E., Hempel, G., Sat, M., Carranza, F., & Terán, K. (2021). Desinfección de Alicates de Ortodoncia. Actualización de Recomendaciones en Contexto de COVID- 19. Revisión de la Literatura. International Journal of Odontostomatology, 15(3), 602–609. https://doi.org/10.4067/S0718-381X2021000300602
Radwan, M., Sokół, I., Babuśka, K., & Owczarek, J. (2022). Prevalence and Characteristic of Oral Mucosa Lesions. Symmetry 2022, Vol. 14, Page 307, 14(2), 307. https://doi.org/10.3390/SYM14020307
Rios, M., & Romay, S. (2024). Revelando la normalidad: lesiones de la mucosa oral que se asemejan a diferentes patologías: Revelando la normalidad: lesiones de la mucosa oral. Revista de Investigación e Información En Salud, 19(47), 109–116. https://doi.org/10.52428/20756208.V19I47.1127
Sanchez, M., & Tay, L. (2021). Lesiones de mancha blanca en pacientes con tratamiento de ortodoncia. Revisión de la Literatura. Revista Estomatológica Herediana, 31(1), 44–52. https://doi.org/10.20453/reh.v31i1.3925
Silva, A.-L., Espinoza, G., Muñoz, S., & Zaror, C. (2023). Asociación entre utilización de Guía de Referencia Clínica a Ortodoncia y derivación pertinente. International Journal of Interdisciplinary Dentistry, 16(3), 187–190. https://doi.org/10.4067/S2452-55882023000300187
Thone, N., Winter, M., Kohn, G., Napolitano, C., & Jofré, D. (2023). Enfrentamiento de lesiones de cavidad oral: clasificación y diagnóstico diferencial. Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 83(3), 274–287. https://doi.org/10.4067/s0718-48162023000300274
Xia, L., Zhou, C., Mei, P., Jin, Z., He, H., Wang, L., Bai, Y., Chen, L., Li, W., Wang, J., Hu, M., Song, J., Cao, Y., Liu, Y., Hou, B., Wei, X., Niu, L., Lu, H., Ma, W., … Fang, B. (2025). Expert consensus on the prevention and treatment of enamel demineralization in orthodontic treatment. International Journal of Oral Science , 17(1), 1–11. https://doi.org/10.1038/S41368-024-00335-7;SUBJMETA=3032,499,692,700;KWRD=DENTISTRY,RISK+FACTORS
Zhong, W., Zhou, C., Yin, Y., Feng, G., Zhao, Z., Pan, Y., Bai, Y., Jin, Z., Xu, Y., Fang, B., Liu, Y., He, H., Chen, F., Li, W., Ge, S., Li, A., Ding, Y., Chen, L., Yan, F., & Song, J. (2025). Expert consensus on orthodontic treatment of patients with periodontal disease. International Journal of Oral Science, 17(1), 27. https://doi.org/10.1038/S41368-025-00356-W
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia