ED PUZZLE como herramienta para el refuerzo pedagógico en Física; una experiencia con estudiantes de primero de bachillerato

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e618

Palabras clave:

Edpuzzle; herramientas interactivas; aula invertida; aprendizaje significativo; refuerzo pedagógico

Resumen

La investigación se centra en el uso de Edpuzzle como herramienta para el refuerzo pedagógico en la enseñanza de la física a estudiantes de primero de bachillerato. El objetivo principal fue evaluar el impacto del uso de Edpuzzle como herramienta digital interactiva en el refuerzo pedagógico de los estudiantes de primero de bachillerato de una Unidad Educativa del cantón Jipijapa. La metodología empleada fue de tipo cuasi-experimental con un diseño pretest-postest. Se aplicaron dos pruebas a los estudiantes, una antes y otra después de usar Edpuzzle para reforzar los contenidos aprendidos en clase. Los resultados indicaron una mejora significativa en las calificaciones de los estudiantes, con una media que aumentó de 6.72 en el pretest a 8.78 en el postest, lo que refleja una mejora generalizada en el rendimiento. Además, la interactividad de Edpuzzle contribuyó a un mayor compromiso de los estudiantes y facilitó una comprensión más profunda de los temas tratados. Las conclusiones del estudio subrayan la eficacia de la herramienta educativa empleada, aunque también resaltan desafíos relacionados con el acceso a la tecnología en contextos con recursos limitados. Esta herramienta mejora la motivación y permite un aprendizaje más personalizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Marlon Moisés Moreira-Mendoza, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Licenciado en Artes y Tecnologías Digitales

Monserrate Beatriz Jara-Alvarado, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Magíster en Docencia e Investigación Educativa

Citas

Ajila, J., Velásquez, L., Tapia, A., Maximí, N., Estrada, S., & Jiménez, E. (2025). Tecnologías emergentes en la enseñanza de la física : realidad virtual y simulaciones educativas. South Florida Journal of Development, 6(3), 1–14. https://doi.org/10.46932/sfjdv6n3-002

Alarcón Díaz, D., & Alarcón, O. (2021). El aula invertida como estrategia de aprendizaje. Revista Conrado, 17(80), 152–157. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v17n80/1990-8644-rc-17-80-152.pdf

Arrobo, L., Ordoñez, A., Urgilés, M., & Juca, P. (2024). Aula invertida y refuerzo pedagógico a través de Edpuzzle para alcanzar un aprendizaje significativo en Contabilidad General. Polo Del Conocimiento, 9(3), 1137–1157. https://doi.org/10.23857/pc.v9i3.6709

Bazurto, N. A., & García, C. E. (2021). Flipped Classroom con Edpuzzle para el fortalecimiento de la comprensión lectora. Polo Del Conocimiento, 6(3), 324–341. https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2368

Cabrera, B., Ulloa, M., Calahorrano, R., Lino, V., & Toala, F. (2024). Uso de la simulación phet para el aprendizaje de vectores en estudiantes de bachillerato: un enfoque interactivo. Revista Científica Multidisciplinar G-Ner@ndo, 5(2), 1971–1994. https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/346

Collantes-Lucas, M. A., & Aroca-Fárez, A. E. (2024). Aprendizaje lúdico en la era digital apoyado por las TIC en niños de 4 a 5 años. MQRInvestigar, 8(2), 596–620. https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.596-620

Edpuzzle. (2025). ¿Cómo invertir tu clase con Edpuzzle? Centro de ayuda Edpuzzle. https://support.edpuzzle.com/hc/es/articles/360012143932--Cómo-invertir-tu-clase-con-Edpuzzle

Grados, J., Canales, C., Cuzcano, A., Mendoza, F., Leva, A., & Meza, J. (2023). Capacidades de los sistemas educativos Latinoamericanos para la aplicación de las Herramientas Digitales como el Aula Invertida. In Angewandte Chemie International Edition, 6(11), 951–952. (Primera Ed, Vol. 3, Issue 1). Editorial Mar Caribe de Josefrank Pernalete Lugo. https://osf.io/preprints/osf/q5zbx

Jiménez, C., Jadraque, M. A., Magreñán, Á. A., & Orcos, L. (2021). the Use of Edpuzzle To Learn Polynomial Factorization in Secondary Education. Bordon. Revista de Pedagogia, 73(4), 27–42. https://doi.org/10.13042/Bordon.2021.89586

Lino-Calle, V., Barberán-Delgado, J., Lopez-Fernández, R., & Gómez-Rodríguez, V. (2023). Analítica del aprendizaje sustentada en el Phet Simulations como medio de enseñanza en la asignatura de Física. Journal Scientific MQRInvestigar, 7(3), 2297–2322. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2297-2322

Lino, V., Carvajal, D., Sornoza, D., Vergara, J., & Intriago, Y. (2024). Jamovi, the technological tool for analyzing and interpreting data in civil engineering projects. Innovaciones Educativas, 26(41), 151–165. https://doi.org/10.22458/ie.v26i41.5145

Luzuriaga, C., Perugachi, V., Vélez, G., & Lino, V. (2025). Uso de modelos BIM en la planificación de obras civiles: un análisis textual discursivo de artículos de investigación. Revista Ingenio Global, 4(1), 175–189. https://doi.org/10.62943/rig.v4n1.2025.209

Medina, M., Pin, J., Chinga, R., & Lino, V. (2024). Wordwall como herramienta de apoyo en el refuerzo pedagógico de Ciencias Naturales. Polo Del Conocimiento, 9(3), 1118–1136. https://bit.ly/4bv9fR4

Meli, M., Sunandar, A., & Rahayu, H. M. (2025). Development of Edpuzzle-Based Interactive Learning Media on Classification of Living Things Class VII. Jurnal Penelitian Pendidikan IPA, 11(3), 501–508. https://doi.org/10.29303/jppipa.v11i3.10457

Monteiro, J. C. da S. (2020). Edpuzzle: possibilidades pedagógicas para a sala de aula invertida, ensino híbrido e as metodologias ativas. Educaonline, 14(1), 119–134. https://institucional.us.es/revistas/PixelBit/65/Art_3.pdf

Pinargote, J., Lino, V., & Vera, B. (2024). Python en la enseñanza de las Matemáticas para estudiantes de nivelación en Educación Superior. MQRInvestigar, 8(3), 3966–3989. https://doi.org//10.56048/MQR20225.8.3.2024.3966-3989

Ramasany, V., Md Noor, N., & Mohd Zaid, N. (2022). Effects of Learning Using EDPUZZLE Interactive Video Application on Students’ Interest, Engagement and Achievement in Science Subjects. Innovative Teaching and Learning Journal, 6(2), 59–72. https://doi.org/10.11113/itlj.v6.111

Rivadeneira, J., & Inga, E. (2023). Interactive Peer Instruction Method Applied to Classroom Environments Considering a Learning Engineering Approach to Innovate the Teaching–Learning Process. Education Sciences, 13(3), 1–25. https://doi.org/10.3390/educsci13030301

Rosales, A., Cuenca, K., Morocho, H., & Tapia, S. (2023). El uso de simuladores en línea para la enseñanza de la física: una herramienta educativa efectiva. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 1488–1496. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6291

Salas, R., Negerte, A., & Domínguez, E. (2025). Uso de GeoGebra y Padlet en el proceso educativo de las matemáticas bajo la modalidad aula invertida. Revista Uniandes Episteme, 12(1), 84–98. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/3695/4300

Sari, A. N., Viyanti, V., & Ertikanto, C. (2023). Teachers’ Perceptions of Physics Scientific Argumentation Test Instruments Based on Modern Test Theory Using Question Modeling Through E-Learning Edpuzzle LMS. Indonesian Journal of Science and Mathematics Education, 6(3), 405. https://doi.org/10.24042/ijsme.v6i3.18991

Silva, R. (2024). Matemática com a Sala de Aula Invertida : uma experiência com edpuzzle. Revista BOEM, 15(22), 1–18. https://www.revistas.udesc.br/index.php/boem/article/view/2357724X12222024e0103/17682

Zambrano, A., Intriago, Y., & Carrión, H. (2024). Recursos digitales para el refuerzo pedagógico en contenidos de la asignatura de física. MQRInvestigar, 8(4), 87–106. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.87-106

Descargas

Publicado

2025-05-29

Cómo citar

Moreira-Mendoza, M. M., & Jara-Alvarado, M. B. (2025). ED PUZZLE como herramienta para el refuerzo pedagógico en Física; una experiencia con estudiantes de primero de bachillerato. MQRInvestigar, 9(2), e618. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e618