Contratación de trabajadores extranjeros y cumplimiento del Decreto Legislativo N.º 689 en Perú: Un estudio en empresas privadas
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e597Palabras clave:
incumplimiento; contratación; extranjeros,; porcentajes; empresasResumen
El presente artículo analiza el grado de cumplimiento del Decreto Legislativo N.º 689 sobre contratación de trabajadores extranjeros en empresas privadas de Trujillo- Perú durante 2024. A través de encuestas y entrevistas se identificaron factores que inciden en la informalidad laboral de los migrantes, tales como su condición migratoria irregular y el desconocimiento normativo por parte de las empresas. Los resultados evidencian una baja contratación formal y una percepción generalizada de discriminación. Se recomienda implementar programas de sensibilización sobre la normativa vigente y mecanismos de regularización migratoria accesibles para garantizar el respeto de los derechos laborales de la población extranjera.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Bulut, O. D., Karaman, S., Çelik Kaysim, Z., & Karadağ Gürsoy, A. (2023). Factors affecting landowners’ willingness to sustain hiring foreign farmworkers: The case of banana producers in Mersin Province, Turkey. Sustainability, 15(17), 13066. https://doi.org/10.3390/su151713066
Congreso de la República del Perú. (1993). Constitución Política del Perú. Diario Oficial El Peruano. https://www4.congreso.gob.pe/ntley/Constitucion.pdf
Corte Superior de Justicia de Arequipa. (2006). Exp. N.º 3442-2004-AA/TC. Tercera Sala Civil, 5 de junio.
Corte Superior de Justicia de Lima. (2017). Exp. N.º 03346-2017-AA/TC (Caso Rabines Briceño). 21 de agosto.
Cortez, D. (2007). La trata de personas: Qué es y cómo se manifiesta en el Perú. Lima, Perú: Migraciones Internacionales.
Defensoría del Pueblo. (2015). Tratamiento de las personas extranjeras en el Perú: Casos conocidos por la Defensoría del Pueblo. Lima, Perú.
Echevarría, E. J. (2018). Los derechos laborales y la migración venezolana en el Perú. Lima, Perú.
Elsarinda, L. N., Sindiawaty, O., & Pratama, F. A. (2021). The role of immigration and employment law as a media for licensing and supervision of foreign workers in the Republic of Indonesia. Budapest International Research and Critics Institute-Journal (BIRCI-Journal), 4(3), 3905–3913. https://doi.org/10.33258/birci.v4i3.2324
Erdem, B., Türkmendağ, T., Akgöz, E., Gök, T. (2021). Foreign Workers Employment in the Hotel Industry: Evidence from Five-Star Hotels in Antalya. Journal of Tourismology, 7(1), 29-54. https://dergipark.org.tr/en/pub/iuturizmoloji/issue/64058/863088
Lee, C.-S., Kang, C.-S., & Yang, S.-B. (2021). A survey on the employment of foreign workers in farm households. Korean Journal of Organic Agriculture, 29(2), 187–207. https://doi.org/10.11625/KJOA.2021.29.2.187
Lu, Y., & Hou, F. (2023). Foreign workers in Canada: Distribution of paid employment by industry. Economic and Social Reports, 3(12), 1–7. Statistics Canada. https://doi.org/10.25318/36280001202301200005-eng
Malgesini, G., & Giménez, C. (1997). Guía de conceptos sobre migraciones, racismo y xenofobia. Madrid: Fundamentos.
Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Naciones Unidas. (1965). Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-convention-elimination-all-forms-racial-discrimination
Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights
Ngaisah, S. (2023). The license for hiring foreign workers in Indonesia. Journal of Law Theory and Law Enforcement, 2(1). https://doi.org/10.56943/jlte.v2i1.274
Organización de los Estados Americanos (OEA). (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. https://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/convencion.asp
Organización Internacional del Trabajo. (1958). Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), N.º 111. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C111
Rajko, M., Zdrilić, I., & Hordov, M. (2025). The influence of immigration and foreign workers on Croatia’s employment market. World, 6(2), 49. https://doi.org/10.3390/world6020049
Rismawati, E., Jaelani, A. K., & Aygün, K. (2023). The regulation of foreign workers as technology and knowledge transfer. Journal of Sustainable Development and Regulatory Issues, 1(2). https://doi.org/10.53955/jsderi.v1i2.8
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL. (2023). Reporte anual de fiscalización laboral 2023. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. https://www.sunafil.gob.pe
Superintendencia Nacional de Migraciones. (2023). Boletín estadístico de la población extranjera residente en el Perú 2023. Gobierno del Perú. https://www.migraciones.gob.pe
Tajuddin, S., Halim, M., Foziah, N., Zain, F., Abdullah, H., & Abidin, A. (2023). An empirical study in assessing the impact of foreign workers on labour productivity in the Malaysian manufacturing sector. Asian Development Policy Review, 11(3), 123–135. https://ideas.repec.org/a/asi/adprev/v11y2023i3p123-135id4905.html
Zhang, Y., Ostrovsky, Y., & Arsenault, A. (2022). Foreign workers in the Canadian agriculture industry. Economic and Social Reports, 1(4), 1–11. Statistics Canada. https://doi.org/10.25318/36280001202100400002-eng
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia