El sexting y la afectación al derecho a la intimidad y de libertad sexual en el sistema procesal penal ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e595

Palabras clave:

sexting; atipicidad; vulneración de derechos; tipo penal

Resumen

Esta investigación titulada “El sexting y la afectación al derecho a la intimidad y de libertad sexual en el sistema procesal penal ecuatoriano” comienza planteando una interrogante ¿La atipicidad del sexting en la legislación ecuatoriana vulnera derechos a las víctimas?  para ello se planteó objetivos específicos que permitieron determinar si existen derechos vulnerados por la atipicidad del sexting, e identificar si los tipos penal existente no los estaban protegiendo, siendo necesario puntualizar las características del sexting visto como tipo penal y identificar el daño causado en las víctimas del sexting, tendiente a generar propuestas para la tipificación del sexting en el procedimiento penal ecuatoriano.

El enfoque metodológico aplicado fue el mixto, pues la problemática analizada permite emplear varios métodos, pero el que ha marcado la investigación ha sido el estudio descriptivo, pues se deriva del análisis de la normativa vigente y de varias fuentes bibliográficas con un alcance propositivo que concluye con una propuesta viable, misma que ha sido plenamente verificada como la incorporar un nuevo tipo penal en el cuerpo normativo Código Orgánico Integral Penal  la Sección Cuarta, sobre Delitos contra la integridad sexual y reproductiva.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Karen Andrea Villa-Chuchuca, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante en Derecho Procesal

María del Cisne Vega-Narváez, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante en Derecho Procesal

Noel Hernández--Batista, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Ing. Comercial, Ph.D. en Ciencias

Citas

José R. Agustina (2010), Menores infractores o víctimas de pornografía INFANTIL? Respuestas legales e hipótesis criminológicas ante el Sexting

Asamblea Constituyente. (2008), Constitución de la República del Ecuador. Montecristi, Ecuador.

Asamblea Constituyente. (2015), Código Orgánico Integral Penal.

Acurio, S. (2005). Delitos informáticos: generalidades, Delitos informáticos, 1-67.

Aguilar, F. (2019). Delitos sexuales informáticos, Argentina: Universidad Siglo 21.

Gutiérrez, M., & Acosta, L. (2014), Educación para la vida: los jóvenes y el sexting. Educa, 1-15.

Pérez-Jordán, J. & Luque-González, A. (2018). El sexting en la Unidad Educativa Francisco Flor del Cantón Ambato: Consentimiento o delito. Revista de Aplicaciones del Derecho. 2(4),1-14. https://www.ecorfan.org/republicofperu/research_journals/Revista_de_Aplicaciones_del_Derecho/vol2num4/Revista_de_Aplicaciones_del_Derecho_V2_N4_1.pdf

Corte Constitucional del Ecuador Sentencia No. 456-20-JP/21.

Leonardo Amores Medina, La falta de tipificación del delito informático “sexting” dentro del COIP y su vulneración a los derechos de la dignidad humana e intimidad en el Ecuador” (2022 - pág.1).

Juan Sebastián Crespo Urgilés, José Luis Vázquez Calles y Fausto Olivo Cerda. El tipo penal de sexting y su necesidad de inserción en la legislación ecuatoriana” (2022- pág. 240).

Congreso de Colombia, Ley Estatutaria 1581 de 2012.

Código Penal Federal, México

Ley Olimpia, México, 6 de Noviembre, 2020. Fiscalía General del Estado+7El Telégrafo+7Asamblea Nacional del Ecuador+7Elcomercio+1eluniverso.com+1Repositorios Latinoamericanos Revista Digital UCE

Descargas

Publicado

2025-05-21

Cómo citar

Villa-Chuchuca, K. A., Vega-Narváez, M. del C., & Hernández--Batista, N. (2025). El sexting y la afectación al derecho a la intimidad y de libertad sexual en el sistema procesal penal ecuatoriano. MQRInvestigar, 9(2), e595. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e595