El uso de representaciones gráficas como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de las funciones trigonométricas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e570

Palabras clave:

Trigonometría; Representaciones gráficas; GeoGebra; Aprendizaje visual; Rendimiento académico

Resumen

El aprendizaje de las funciones trigonométricas es un desafío para muchos estudiantes debido a su naturaleza abstracta y la necesidad de dominar varios conceptos matemáticos simultáneamente. Las estrategias didácticas, especialmente las representaciones gráficas, resultan esenciales para facilitar este aprendizaje, permitiendo a los estudiantes visualizar la periodicidad y la naturaleza ondulatoria de las funciones trigonométricas, lo que ayuda a una mejor comprensión de conceptos como la amplitud, frecuencia y fase. Este estudio se centra en el impacto de las representaciones gráficas en el aprendizaje de trigonometría en estudiantes de primero de bachillerato, con un análisis específico de los beneficios y recursos didácticos que pueden implementarse en el aula. A través de una intervención educativa con el uso de GeoGebra, se compararon dos grupos de estudiantes: uno con apoyo visual mediante gráficas y otro con enseñanza tradicional. Los resultados mostraron que el grupo que utilizó GeoGebra obtuvo un rendimiento significativamente superior. Las pruebas t y ANOVA revelaron diferencias estadísticamente significativas en el aprendizaje, indicando que las gráficas ayudan a superar barreras en la comprensión de conceptos abstractos. Los hallazgos respaldan la integración de herramientas tecnológicas en la enseñanza de trigonometría, promoviendo un aprendizaje activo y mejorando la retención de conocimientos y motivación. Se recomienda que los docentes incorporen gráficos ilustrativos y herramientas interactivas para enriquecer la enseñanza de funciones trigonométricas y mejorar los resultados académicos en matemáticas. The findings support the integration of technological tools in the teaching of trigonometry, promoting active learning and improving knowledge retention and motivation. It is recommended that teachers incorporate illustrative graphics and interactive tools to enrich the teaching of trigonometric functions and improve academic results in mathematics.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Martha Fabiola Gadvay-Yambay, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Maestrante, Facultad de Posgrado

Yandri Guerrero-Alcívar, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Maestrante, Facultad de Ciencias Básicas

Citas

Aray Andrade, C. A., & Párraga Quijano , O. F. (2023). Teaching Quadratic Equation using Symbaloo’s Lessons Plan. Revista Científica Sinapsis, 23(1). https://doi.org/10.37117/s.v23i1.798

Aray, C., Guerrero, Y., Montenegro, L., & Navarrete, S. (2020). La superficialidad en la enseñanza de la trigonometría en el bachillerato y su incidencia en el aprendizaje del cálculo en el nivel universitario. ReHuSo, 5(2), 62-69. Retrieved from https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/ar ticle/view/2377/2542

Arteaga Valdés, Eloy, Medina Mendieta, Juan Felipe, & del Sol Martínez, Jorge Luis. (2019). El Geogebra: una herramienta tecnológica para aprender Matemática en la Secundaria Básica haciendo matemática. Conrado, 15(70), 102-108. Epub 02 de diciembre de 2019. Recuperado en 03 de noviembre de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000500102&lng=es&tlng=es.

Bazurto, J., Aray, C., Navarrete, S., Montenegro, L., & Guerrero, Y. (2021). Contribución del ajedrez al aumento de la capacidad de comprensión matemática. ReHuSo, 6(1), 154-152. doi:10.5281/zenodo.5513120, https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/4003

Cordero, Francisco, & Flores, Rebeca. (2007). El uso de las gráficas en el discurso matemático escolar: Un estudio socioepistemológico en el nivel básico a través de los libros de texto. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 10(1), 07-38. Recuperado en 03 de noviembre de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-24362007000100002&lng=es&tlng=es.

Díaz, O. B., Andrade, C. A., Alcívar, Y. G., & Palma, L. M. (2023). La formulación y tratamiento de problemas para el logro de un aprendizaje significativo de las matemáticas. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 16(12), 204-213.

Guanoluiza Carreño , J., Mendoza Garcia, L. A., Aray Andrade, C. A., Montenegro, L., & Guerrero Alcívar, Y. (2024). Gamificación: Una Herramienta Innovadora para Enseñar Autovalores y Autovectores. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 4064-4075. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10821

Li, Q., & Ma, X. (2010). A meta-analysis of the effects of computer technology on school students' mathematics learning. Educational Psychology Review, 22(3), 215-243. https://consensus.app/

Lino-Calle, V. A., Barberán-Delgado, J. A., López-Fernández, R., & Gómez-Rodríguez, V. G. (2023). Analítica del aprendizaje sustentada en el Phet Simulations como medio de enseñanza en la asignatura de Física. MQRInvestigar, 7(3), 2297-2322.

Lucas Avila, G. E. ., & Aray Andrade, C. A. . (2023). Geogebra como herramienta didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje de secciones cónicas en bachillerato. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(5), 386–400. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i5.747

MORA, Castor David. (2003). Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Revista de Pedagogía, 24(70), 181-272. Recuperado en 03 de noviembre de 2024, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922003000200002&lng=es&tlng=es.

Quijano, O. F. P., Andrade, C. A. A., Cano, H. C., Almeida, B. J. V., & Rodríguez, C. A. M. (2023). Optimización del aprendizaje de dominio y rango de funciones reales utilizando Lesson Plans de Symbaloo. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 8(12), 664-678.

Descargas

Publicado

2025-05-15

Cómo citar

Gadvay-Yambay, M. F., & Guerrero-Alcívar, Y. (2025). El uso de representaciones gráficas como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de las funciones trigonométricas. MQRInvestigar, 9(2), e570. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e570