Factores de riesgos asociados a las hemorragias post parto durante el puerperio inmediato en el Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.ee345

Resumen

La mortalidad materna cobra aproximadamente 800 vidas cada día en el mundo y la hemorragia post-parto es una de las cinco principales causas de mortalidad materna a nivel mundial y la primera en países de ingresos bajos, en Ecuador es la segunda causa más importante de muerte materna. Es de gran interés identificar los factores de riesgo ya que al ser una patología previsible y prevenible ayudará a disminuir la morbimortalidad materna, teniendo como objetivo determinar los principales factores de riesgos asociados a las hemorragias post parto durante el puerperio inmediato. Los profesionales de salud deben recordar que la causa principal y el más común es la atonía uterina, acompañada de factores de riesgo que inciden en una mayor pérdida de sangre como es la episiotomía, el trabajo de parto prolongado, la cesárea, desprendimiento placentario, placenta previa, embarazo múltiple, hipertensión gestacional, pre- eclampsia y anemia. Se investigó en base a una revisión bibliográfica, cualitativa, tipo documental, exploratorio, con revisión descriptiva a partir de tesis y revistas. Se aportó que las hemorragias post parto son prevenibles cuando se determinan las causas y los factores de riesgo en contra de la madre, considerando que la muerte es completamente evitable si hay un diagnóstico oportuno y un tratamiento seguro, teniendo presente que las Hemorragias Postparto son consideradas como una emergencia y requiere la actuación inmediata de todos los profesionales de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Amparo Marisol Guillén-Terán, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR

Docente de la Facultad de Salud y Bienestar
Magister en Salud Sexual y Reproductiva
Quito-Ecuador

Emerson Viracocha-Toapanta, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR

Docente de la Facultad de Salud y Bienestar
Magister en Terapia Manual Ortopédica
Quito-Ecuador

Citas

ALVAREZ , G. (2022). CONDUCTA OBSTETRICA EN HEMORRAGIA POST PARTO Y ATONIA UTERINA. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO. https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/11608/E-UTB-FCS-OBST-000305.pdf?

Astudillo , M., Landín, T., Vélez , A., y Wendy , V. (2021). Causas de hemorragia postparto. Revista Cientifica Mundo de la Investigacion y Conocimento, 5(1), 193. https://doi.org/DOI: https://doi.org/10.26820/recimundo/5.

Crespo , D., & Mendieta , L. (2019). Contexto de las hemorragias, en el puerperio inmediato. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud., 17(3), 5-9. https://scielo.iics.una.py/pdf/iics/v17n3/1812-9528-iics-17-03-5.pdf

Crespo, M. (2019). Contexto de las hemorragias, en el puerperio inmediato. scielo.

Lema , M., y Luna , A. (2020). Prevalencia de hemorragia posparto y factores asociados al uso de oxitocina en labor de parto, Hospital José Carrasco Arteaga, Enero – Diciembre 2019. Universidad de Cuenca. https://rest-dspace.ucuenca.edu.ec/server/api/core/bitstreams/a532ae0c-1abe-4531-86c3-3e4c132cb165/content

Ministerio de Salud Pública. (2020). Gaceta de muerte materna SE 10. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/03/Gaceta-SE-10-MM_2020.pdf

Montúfar , J., y Bustillos , M. (2023). Prevención de la hemorragia postparto por cesárea con ácido tranexámico. Revisión bibliográfica. Revista Universitaria con proyección científica, académica y social, 7(2), 17-26. https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/medi/article/view/1979

MSP. (2021). Registro Estadístico de Defunciones Generales de 2021 . https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Defunciones_Generales_2021/Principales_resultados_EDG_2021_v2.pdf

Organizacion Mundial de la Salud. (2023). https://www.who.int/es/news/item/09-05-2023-lifesaving-solution-dramatically-reduces-severe-bleeding-after-childbirth

Organizacion Mundial de la Salud. (2023). Mortalidad Materna . https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/maternal-mortality

Peralta , O. (2020). Universidad: Universidad del Azuay. https://www.studocu.com/ec/document/universidad-del-azuay/ginecologia-y-obstetricia/puerperio-octavio-resumen-ginecologia-y-obstetricia/88602697

Ponce, M., Zapata, M. A., Cárdenas, A., y Parra, W. (2021). Manejo de la hemorragia severa post-parto por atoní¬a uterina. Dominio De Las Ciencias, 7(4), 1128–1146. https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2470/5490

Rodriguez , A. (2020). CUIDADOS DE ENFERMERÍA PARA PACIENTES POSTPARTO QUE SUFREN HEMORRAGIA ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE CENTRO OBSTÉTRICO DEL HOSPITAL GENERAL PUYO. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES " UNIANDES". https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/13791/1/PIUAENF020-2020.pdf

Descargas

Publicado

2025-03-19

Cómo citar

Guillén-Terán, A. M., & Viracocha-Toapanta, E. (2025). Factores de riesgos asociados a las hemorragias post parto durante el puerperio inmediato en el Ecuador. MQRInvestigar, 9(1), ee345. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.ee345

Número

Sección

Artículos de Revisión Simultanea

Categorías