Auditoria integral como herramienta para validar los sistemas administrativos financieros

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e329

Palabras clave:

auditoría integral; sistema administrativo; sistema financiero; recursos; desempeño empresarial

Resumen

El objetivo de esta investigación se basó en analizar la auditoría integral como herramienta para validar los sistemas administrativos financieros de las empresas. Se presentará una serie de definiciones y aspectos necesarios para comprender como la auditoría integral es fundamental en todas las organizaciones sea cual sea el tamaño o el tipo de la misma. Todo esto apoyado en una metodología de tipo documental apoyado en un diseño bibliográfico. Con base en esto se pudo determinar que la auditoría integral es una herramienta de gran importancia pues permite evaluar diferentes aristas del proceso administrativo y financiero dentro de las empresas sea cual sea el tipo de empresa, ya que brinda control y evaluación necesaria en cuanto al manejo adecuado de los recursos, el desempeño empresarial y el manejo correcto de las normativas por las cuales deben regirse las empresas. En general la auditoría integral permite conocer las debilidades, vulnerabilidades y posibles desviaciones no solo desde el aspecto financiero sino organizacional de las empresas ya que esto contribuye a la mejora en la toma de decisiones que permitan lograr un mejor desempeño dentro de cada una de las áreas auditadas. Por lo tanto la auditoría integral es una herramienta validadora de cada uno de los sistemas administrativos financieros de las organizaciones ya que contribuye con sugerencias y posibles acciones para hacer más eficiente cada proceso, evaluando los estados financieros puede determinar cuál es el método más adecuado para corregir cualquier error, y al evaluar el control interno se pueden subsanar fallas en los procesos administrativos y en aquellos procesos productivos que se encuentre implicados en el funcionamiento de la empresa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Granoble Chancay Paco-Egdon, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Diana Rosa Villacreses-Martínez, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Fredda Matilde Roben-Moreira, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Arturo Antonio Álvarez-Indacochea, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Citas

Arguello, A., Torres, L., Balón, I., Quito, C., & Llumiguano, M. (2020). Sistema de gestión contable financiero para la toma efectivas de las decisiones por pequeñas y medianas empresas ecuatorianas, caso de estudio. Revista Espacios, 41(5). doi:http://es.revistaespacios.com/a20v41n05/a20v41n05p01.pdf

Arguello, V. (2020). Herramientas de la auditoría integral en la validación eficaz de gestión del talento humano en empresas de seguridad y protección ecuatorianas. ProSciences. Revista de Producción, Ciencias e Investigación, 4(34), 36-41. doi:https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol4iss34.2020pp36-41

Benito, S. (2020). Sistema integrado de gestión administrativa y su influenia en las decisiones financieras de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion. Obtenido de http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2148

Cantos, M. (2019). La auditoría integral como herramienta de validación de la gestión institucional. TELOS. Revista de estudios interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 21(2), 422-448. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6923471

Capelo, S., & Capelo, D. (2021). Auditoría integral a la empresa Lareshe, del Cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, período 2019. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/539284628.pdf

Carrillo, F. (2023). La auditoría integral y su impacto en la reducción de los niveles de evasión y elusión tributaria en los Mall de Lima Metropolitana. Universidad Nacional Federico Villarreal. Obtenido de https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/6929

Casal, A. (2023). La auditoría integral verdadera. CUESTIONAR. Revista de Ciencias Económicas y Sociales. Obtenido de https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/cuestionar/article/view/266/232

Chillán, M., Zambrano, R., & Bravo, E. (2020). La integralidad de la auditoría. Polo del Conocimiento, 5(09), 359-370. doi:10.23857/pc.v5i9.1694

Erazo, C., Robles, D., Cifuentes, L., & Saquisari, D. (2021). Auditoría integral en inventarios y costos de ventas en negocios del Cacao Ecuatoriano. Revista de Ciencias Sociales, 27(3), 391-403. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8081779

Espinosa, M., Mayorha, M., Carangui, P., & Salazar, G. (2021). Aplicación de un procedimiento para la auditoría integral de la cartera de créditos de la CACEC LTDA-Ecuador. Revista Dilemas Contemporáneos; Educación, Política y Valores(Especial Nº 38), 1-23. Obtenido de http://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/

Gamboa, P. (2020). La auditoría integral y su influencia en la gestión gerencial de las micro y pequeñas empresas constructoras de la provincia de Huamanga 2019. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Obtenido de https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/17963

García, B., & Ramos, L. (2023). Auditoría integral y su enfoque en la gestión financiera de los colaboradores de la banca comercial en el Distrito de Yanacancha período 2021. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion. Obtenido de http://45.177.23.200/handle/undac/3407

Miranda, C., & Pianeta, C. (2020). La importancia de la auditoría integral para las empresas de Santa Marta. Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/items/c2fafbbf-5bd5-4ca0-aa59-9a07b0906120

Rivas, A. (2022). Control Interno en empresas comerciales nacientes en Ecuador. Polo del Concimiento, 7(9), 336-360. doi:10.23857/pc.v7i9

Sotomayor, A., Criollo, L., & Gutierrez, N. (2020). Control interno como herramienta eficiente para la gestión i. 593 Digital Publisher, 5(6-1), 194-205. doi:doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.387

Descargas

Publicado

2025-03-19

Cómo citar

Paco-Egdon, G. C., Villacreses-Martínez, D. R., Roben-Moreira, F. M., & Álvarez-Indacochea, A. A. (2025). Auditoria integral como herramienta para validar los sistemas administrativos financieros. MQRInvestigar, 9(1), e329. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e329