Evaluación del impacto de la presencia en línea de los operadores turísticos en la satisfacción del turista en Ecuador: Un análisis cuantitativo de la industria turística ecuatoriana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e313

Palabras clave:

Turismo; Digitalización; Plataformas; Satisfacción; Percepción; Tecnología

Resumen

El turismo, como motor clave de la economía, ha impulsado a los operadores turísticos a adoptar herramientas digitales para mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, persisten brechas en la adopción de estas tecnologías, lo que justifica el objetivo de este estudio, el cual fue evaluar cómo la presencia en línea de estos operadores afecta la percepción y satisfacción de los turistas, planteando la hipótesis de que dicha presencia tiene un efecto significativo en la satisfacción. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y correlacional, con una muestra de 384 turistas nacionales e internacionales seleccionados por muestreo aleatorio simple. Los datos se recolectaron mediante una encuesta en escala de Likert distribuida en línea y entrevistas a los colaboradores de la única operadora turística registrada en Ibarra. Para garantizar la validez del instrumento, se realizó una prueba piloto con 40 participantes y se calculó la confiabilidad utilizando el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados de las encuestas indican que, aunque la información y la facilidad para hacer reservas fueron bien valoradas, algunos turistas cuestionaron la calidad y fiabilidad de la información digital. La entrevista a los colaboradores de la operadora reveló un aumento del 20% al 40% en la demanda, mejorando la personalización y agilidad, aunque persisten problemas de actualización en el sitio web y plataformas de pago. El análisis de correlación de Spearman mostró una relación significativa entre la presencia en línea y la satisfacción del turista (p = 0.035), confirmando el impacto de la presencia digital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Jaime Orlando Guamán-Naula, ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

Egresado de la Facultad de Recursos Naturales

Nelson Patricio Guamán-Naula, ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

Egresado de la Facultad de informática y Electrónica

Nancy Janeth Guamán-Naula, ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

Estudiante de la Facultad de informática y Electrónica

Citas

Aranibar, E., Ramos, D., Ramirez, A., & Zegarra, J. (2024). Impacto de la tecnología en el turismo: Un análisis cienciométrico y revisión. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 28(28). https://doi.org/10.55739/fer.v28i28.161

Choez, M., Santos, V., & Pita, A. (2023). Las TIC como estrategia de difusión de la información turística del potencial turístico en Latinoamérica. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(5), 809-822. https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/830/1121

Figueroa, S., Norabuena, C., Toledo, R., & Toledo, C. (2023). Tecnologías de la Información y Gestión de Calidad en el Turismo. Evaluación integral e implicancias. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 7(6). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9280128

Ministerio de Turismo. (2023). Turismo en cifras Catastro de servicios turísticos. https://servicios.turismo.gob.ec/turismo-en-cifras/catastro-servicios-turisticos/

Pantoja, M., López, M., & Marulanda, C. (2024). Innovación, tecnologías y barreras en el sector turístico del norte de Caldas, Colombia. Revista Ingenieria, 26(2), e-21113695. https://revistaingenieria.univalle.edu.co/index.php/ingenieria_y_competitividad/article/view/13695

Saiz, E. (27 de Febrero de 2025). Turismo inteligente: cómo los datos ayudan a descifrar al visitante. https://elpais.com/espana/andalucia/2025-02-28/turismo-inteligente-como-los-datos-ayudan-a-descifrar-al-visitante.html

Solórzano, E., Bustos, M., & Novillo, E. (2020). Análisis de factores que inciden en servicios de operadores turísticos en facebook. Journal of Science and Research, 5(4), 164–186. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/849

Urvina, M., Lastra, X., & Jaramillo, C. (2022). Turismo y aplicaciones móviles. Preferencias de turistas y prestadores de servicios en el cantón Tena, Napo, Ecuador. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 20(1), 83-99. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2022.20.006

Vélez, C., Alejo, O., Tafur, G., & Bustamante, M. (2020). Análisis de la satisfacción del turista con relación a factores tecnológicos y la autogestión de la información. Información tecnológica, 31(4). https://doi.org/10.4067/S0718-07642020000400061

Descargas

Publicado

2025-03-18

Cómo citar

Guamán-Naula, J. O., Guamán-Naula, N. P., & Guamán-Naula, N. J. (2025). Evaluación del impacto de la presencia en línea de los operadores turísticos en la satisfacción del turista en Ecuador: Un análisis cuantitativo de la industria turística ecuatoriana. MQRInvestigar, 9(1), e313. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e313