Síndrome de Burnout en médicos del Primer Nivel de Atención

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e248

Palabras clave:

Síndrome de Burnout; Médicos; Agotamiento emocional; Despersonalización; Falta de realización personal

Resumen

El síndrome de burnout, un fenómeno cada vez más presente en el ámbito de la salud, ha sido objeto de creciente atención en los últimos años, particularmente en el contexto del primer nivel de atención. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia del síndrome de Burnout en el personal médico que labora en el Primer Nivel de Atención de Ecuador. Fue un estudio transversal, prospectivo, observacional y analítico, del nivel nacional en médicos del primer nivel del sistema público salud del Ecuador, estudiando a 384 médicos. Como instrumento, se aplicó el cuestionario el test de Maslach de forma autoadministrada. De las tres dimensiones que conforman el síndrome de burnout, los datos sugieren que hay una presencia alta de agotamiento emocional (48 %) despersonalización (18%) y baja realización profesional (24 %). Se halló una correlación estadísticamente significativa entre los factores sociodemográficos y el síndrome de Burnout, encontrándose mayor afectación en las mujeres, la edad de entre 30 a 40 años, y médicos con Contrato ocasional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Julio Cesar Intriago-García, INDEPENDIENTE

Magister en Salud Pública
mención en Economía y Desarrollo Socio Ambiental
Guayaquil-Ecuador

Miguel Ángel Intriago-García, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Magister en seguridad y salud ocupacional
Docente de la carrera de Odontología
Guayaquil-Ecuador

Margarita Lissette Jordán-Zamora, INDEPENDIENTE

Máster en Gestión de la Calidad
Guayaquil-Ecuador

Citas

Drummond D. Part I: Burnout Basics - Symptoms, Effects, Prevalence and the Five Main Causes. Mo Med. 2016;113(4):252–5.

Tapullima Mori C, García G, Meléndez J. Síndrome de burnout en profesionales de la salud: una revisión sistemática durante la COVID-19. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies. el 5 de diciembre de 2021;2:119–35.

EG D. Burnout. Reconocida por la OMS como enfermedad profesional [Internet]. DIDASCALIA EG. 2022 [citado el 11 de junio de 2024]. Disponible en: https://didascalia.es/burnout-enfermedad-profesional/

Zarei E, Ahmadi F, Sial MS, Hwang J, Thu PA, Usman SM. Prevalence of Burnout among Primary Health Care Staff and Its Predictors: A Study in Iran. International Journal of Environmental Research and Public Health. enero de 2019;16(12):2249.

Dugani S, Afari H, Hirschhorn LR, Ratcliffe HL, Veillard J, Martin G, et al. Prevalence and factors associated with burnout among frontline primary health care providers in low- and middle-income countries: A systematic review [Internet]. Gates Open Research; 2018 [citado el 7 de junio de 2024]. Disponible en: https://gatesopenresearch.org/articles/2-4

García-Torres M, Aguilar-Castro J, García-Méndez M, García-Torres M, Aguilar-Castro J, García-Méndez M. Bienestar psicológico y burnout en personal de salud durante la pandemia de COVID-19. Escritos de Psicología (Internet). diciembre de 2021;14(2):96–106.

Atención primaria de salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. 2024 [citado el 7 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/atencion-primaria-salud

Rojas RBM, Bolívar GEV, Hurtado IYM. Competencias del profesional de la salud en la Atención Primaria de Salud. Revista Cubana de Medicina General Integral [Internet]. el 7 de mayo de 2024 [citado el 8 de junio de 2024];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2952

Martínez Pérez A. El síndrome de Burnout. Evolución conceptual y estado actual de la cuestión. VA. el 15 de septiembre de 2010;42–80.

AC_00089_2019 DIC 13.pdf [Internet]. [citado el 11 de junio de 2024]. Disponible en: https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/archivosdigitales/documentosDirecciones/dnn/archivos/AC_00089_2019%20DIC%2013.pdf

Boletín_Técnico_RAS_2019.pdf [Internet]. [citado el 9 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/Recursos_Actividades_de_Salud/RAS_2019/Bolet%C3%ADn_T%C3%A9cnico_RAS_2019.pdf

Serna Corredor DS, Martínez Sánchez LM, Serna Corredor DS, Martínez Sánchez LM. Burnout en el personal del área de salud y estrategias de afrontamiento. Correo Científico Médico. marzo de 2020;24(1):372–87.

Patlán Pérez J. Efecto del burnout y la sobrecarga en la calidad de vida en el trabajo. estud.gerenc. el 16 de diciembre de 2013;445–55.

Olivares Faúndez V. Laudatio: Dra. Christina Maslach, Comprendiendo el Burnout. Ciencia & trabajo. abril de 2017;19(58):59–63.

Manual de Inventario de Burnout de Maslach - P·gina 1 P·gina 2 MASLACH BURNOUT INVENTARIO MBI 1. - Studocu [Internet]. [citado el 18 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/pontificia-universidad-catolica-madre-y-maestra/psicologia/manual-de-inventario-de-burnout-de-maslach/65404065

Maslach, C. y Jackson, S. Maslach Burnout In-ventory. primera. Estados Unidos:;

Alfredo Enrique OYOLA GARCÍA. Validación del constructo y confiabilidad de la escala de Maslach para el tamizaje de síndrome del trabajador quemado en médicos peruanos [Internet]. [citado el 18 de junio de 2024]. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/204ad8d5-933a-4dd2-bef8-f4ba53bd27f2/content

R BRR. Estadística y muestreo - Ciro Martínez Bencardino - 13ED. [citado el 18 de junio de 2024]; Disponible en: https://www.academia.edu/39626329/Estad%C3%ADstica_y_muestreo_Ciro_Mart%C3%ADnez_Bencardino_13ED

Lovo J. Síndrome de burnout: Un problema moderno. Entorno. el 30 de diciembre de 2020;(70):110–20.

Lozano-Vargas A. El síndrome de burnout en los profesionales de salud en la pandemia por la COVID-19. Revista de Neuro-Psiquiatría. enero de 2021;84(1):1–2.

Veloz AFV, Pachacama NRA, Segovia CMM, Veloz ECT, Veloz MFV. Síndrome de Burnout en personal sanitario ecuatoriano durante la pandemia de la COVID-19. Correo Científico Médico [Internet]. el 6 de mayo de 2021 [citado el 21 de enero de 2025];25(2). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3808

Vinueza-Veloz AF, Aldaz-Pachacama NR, Mera-Segovia CM, Pino-Vaca DP, Tapia-Veloz EC, Vinueza-Veloz MF. Síndrome de Burnout en médicos/as y enfermeros/as ecuatorianos durante la pandemia de COVID-1 [Internet]. 2020 [citado el 21 de enero de 2025]. Disponible en: https://europepmc.org/article/PPR/PPR459129

López EMC. Síndrome de burnout en enfermeros de hospitales públicos y privados en Guayaquil, Ecuador. Revista Medicina e Investigación Clínica Guayaquil. 2020;1(1):33–40.

Munguía Girón EN, Tapullima Mori C, Reyes Cántaro EM, Sánchez Gonzales EB. Revisión sistemática sobre síndrome de Burnout en personal de salud en América Latina entre 2015-2020. Revista de investigación en psicología. 2021;24(1):197–221.

Lucero Tapia MP, Noroña Salcedo DR, Vega Falconi V, Lucero Tapia MP, Noroña Salcedo DR, Vega Falconi V. Burnout y depresión en médicos de medicina interna y unidad de cuidados intensivos en Riobamba, Ecuador. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. abril de 2022 [citado el 21 de enero de 2025];24(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1817-59962022000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=pt

Aguagüiña Medina SE, Villarroel Vargas JF. Síndrome de Burnout en personal de salud de atención primaria en el Centro de Salud Tipo C Quero. Dominio de las Ciencias. 2020;6(Extra 4):322–38.

Castañeda-Aguilera E, García de-Alba-García JE, Castañeda-Aguilera E, García de-Alba-García JE. Síndrome de desgaste profesional (burnout) en médicos cirujanos especialistas: prevalencia y factores de riesgo. Cirugía y cirujanos. junio de 2020;88(3):354–60.

Cifuentes-Casquete K, Escobar-Segovia KF. Factores de riesgos psicosociales y Síndrome de Burnout en un hospital de Guayaquil, ante la emergencia sanitaria por COVID-19. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación. el 22 de junio de 2021;9(1):43–50.

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Intriago-García, J. C., Intriago-García M. A., & Jordán-Zamora M. L. (2025). Síndrome de Burnout en médicos del Primer Nivel de Atención. MQRInvestigar, 9(1), e248. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e248

Artículos más leídos del mismo autor/a