Perfil hematológico en loros cabeciazul (Pionus menstruus; Psittacidae) en cautiverio en el Zoológico “El Arca”, en la provincia de Napo, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e223

Palabras clave:

fauna silvestre; hematología; loros; psitácidos

Resumen

En esta investigación se determinó el perfil hematológico en loros cabeza azul en cautiverio en el Zoológico “El Arca”, cantón Tena, provincia de Napo, Ecuador. Se utilizaron 20 loros con aspecto saludable. Al examen semiológico, los loros mostraron buena condición corporal y peso adecuado, temperatura corporal dentro de los parámetros de la especie. Además, el examen físico de las narinas, ojos, pico, cabeza y la distribución de las plumas no mostró ninguna alteración. Las muestras sanguíneas fueron analizadas en un Autoanalizador hematológico PKL de uso veterinario. Los valores de frecuencia respiratoria y cardiaca estuvieron dentro de los rangos normales (102.1 lpm and 53.3 rpm), sin embargo, en algunos ejemplares los valores aumentaron debido al estrés por el manejo y sujeción. Los valores hematológicos fueron los siguientes: recuento total de eritrocitos 2,2 ±0,41x1012/L; hemoglobina 14,5 ± 3,18 g/dL, hematocrito 32,4 ± 6,88 %, VCM 149,0 ± 5,43 fL, HCM 66,1 ± 6,06 pg, CHCM 44,4 ± 3,08 g/dL, plaquetas 17,1 ± 7,33 10 x109/L, recuento total de leucocitos 17,5 ± 10,59 x109/L, heterófilos 21,4 ± 13,9 % o 3,43x109 L, linfocitos 29,4 ± 12,61% o 6,0 x109 L, monocitos 47,86 ± 15,64 % o 233x109 L, eosinófilos 0,9 ± 1,00 % o 0,13x109 L y basófilos 0,34 ± 0,35 % o 0,05 x109L. Este es el primer reporte sobre los valores sanguíneos de P. menstruus en el Ecuador, por lo que estos podrían servir de base en la toma de decisiones en los protocolos de manejo de la especie.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Gerardo Kelly-Alvear, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Luana Carvajal-Villacres, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Citas

Agustí-Montolío, S. (2015). Estudio de la Hematología y la Bioquímica sanguínea de las Rapaces Nocturnas Ibéricas. Universitat Autónoma de Barcelona.

Alvarado, M. C., Arraga-Alvarado, C., Ricón, M., Aguilar, J., Villasmil-Ontiveros, Y., Gómez, O., & Henriquez, A. (2008). Valores hematológicos de psitácidos de los géneros ara y Amazona cautivos en zoológicos de Venezuela. Revista Científica, 18(6), 469–661.

Capitelli, R., & Crosta, L. (2013). Overview of Psittacine Blood Analysis and Comparative Retrospective Study of Clinical Diagnosis, Hematology and Blood Chemistry in Selected Psittacine Species. Veterinary Clinics of North America - Exotic Animal Practice, 16(1), 71–120. https://doi.org/10.1016/j.cvex.2012.10.002

Castañeda, F. E., Buriticá-Gaviria, E. F., & Cruz, L. J. (2012a). Valores de referencia para hematocrito, hemoglobina, glucosa y electrolitos de la lora común Amazona ochrocephala (Gmelin, 1788) cautivos en Ibagué. Orinoquia, 16(2), 67. https://doi.org/10.22579/20112629.253

Castañeda, F. E., Buriticá-Gaviria, E. F., & Cruz, L. J. (2012b). Valores de referencia para hematocrito, hemoglobina, glucosa y electrolitos de la lora común Amazona ochrocephala (Gmelin, 1788) cautivos en Ibagué. Orinoquia, 16(2), 67. https://doi.org/10.22579/20112629.253

Cray, C. (2015). Reference Intervals in Avian and Exotic Hematology. Veterinary Clinics of North America - Exotic Animal Practice, 18(1), 105–116. https://doi.org/10.1016/j.cvex.2014.09.006

Estrada-Cely, G., & Zapata-Ortíz, C. (2016). Evaluation of hematologic variables of parrots under increased human pressure on the transition of the Andean Colombian Amazon zone. Revista Electrónica de Veterinaria, 17(3), 1–22.

Franco, M., Hoyos, L., Ramírez, G., & Correa, A. (2009). Hallazgos hematológicos y química sanguínea en. Boletin Científico Del Centro de Museos de Historia Natural, 13(2), 63–77.

Gálvez Martinez, C., Ramírez Benavides, G., & Osorio, J. (2009). El laboratorio clínico en hematología de aves exóticas. Biosalud, 8, 178–188. https://doi.org/10.1111/j.1464-410X.2009.09060.x

García, O. (2014). Determinación de valores de referencia de hematología y bioquímica sérica clínica de la guacamaya verde (Ara militaris) en cautiverio. Universidad de San Carlos de Guatemala.

Hailey, A. (2011). Blue-headed Parrot (Pionus menstruus). In The Online Guide to the Animals of Trinidad and Tobago. The University of the West Indies. https://doi.org/10.2173/bow.blhpar1.01.1

Hernández-Guzmán, M., Escalante Pliego, B., & González-Rebeles, C. (2015). Tráfico ilegal de psitácidos en México. Ciencia, 74(1), 52–61.

Herrera, J. A., Ávalos, A., Herrera, G., Gómez, D., Varela, A., Guzmán, A., & Rosales, A. M. (2013). Parámetros Hematológicos en Polluelos de Psitácidos en Cautiverio de Origen Silvestre. Revista de La Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 60(2), 79–85.

Hinojosa, A. A. (2018). Evaluación Hematológica de Psitácidos que Entran a Cuarentena en el Zoológico de Guayllabamba. Universidad de las Américas.

Howlett, J. (2010). Técnicas clínicas y diagnósticas. In J. Samour (Ed.), Medicina Aviaria (Segunda ed, pp. 31–136). Elsevier.

Mérida Ruíz, S. A., & Guerra Centeno, D. S. (2011). Valores preliminares de referencia para hematología y química sérica del loro frente roja ( ) en cautiverio. Revista Electronica de Veterinaria, 12(3), 1–11.

Mérida, S., & Guerra, D. (2011). Valores preliminares de referencia para hematología y química sérica del loro frente roja (Amazona autumnalis) en cautiverio. Revista Electrónica Veterinaria, 12(3), 1–12.

Murillo, L. (2007). Medicina interna en aves de compania. Universidad Nacional.

Ortiz Millán, G. (2020). Dossier Cuestiones Bioéticas de la Pandemia COVID-19: Pandemias, zoonosis y comercio de animales silvestres. Revista de Bioética y Derecho, 50, 19–35.

Papadimitriou, G. (2018). Primer registro de los parámetros hematológicos de pichones de Loro Hablador Chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) silvestres, en Argentina. Revista Ecuatoriana de Ciencia Animal, 2(14), 418–448.

Paula, V. V., Fantoni, D. T., Otsuki, D. A., & Auler Jr., J. O. C. (2008). Blood-gas and electrolyte values for Amazon parrots (Amazona aestiva). Pesquisa Veterinaria Brasileira, 28(2), 108–112. https://doi.org/10.1590/S0100-736X2008000200003

Polo, F. J., Peinado, V. I., Viscor, G., & Palomeque, J. (1998). Hematologic and plasma chemistry values in captive Psittacine birds. Avian Diseases, 42(3), 523–535. https://doi.org/10.2307/1592679

Samour, J. (2011). Diagnostic value of hematology. In G. J. Harrison & T. L. Lightfoot (Eds.), Clinical Avian Medicine (pp. 3163–3164). Spix Publishing, Inc. https://doi.org/10.1200/JCO.2005.05.430

Sánchez-Mercado, A. S., Asmussen, M., Rodriguez, J. P., Moran, L., Cardozo-Urdaneta, A., & Morales, L. I. (2020). Illegal trade of the psittacidae in Venezuela. Oryx, 54(1), 77–83. https://doi.org/10.1017/S003060531700120X

Sciabarrasi, A. A. (2021). Parámetros hematológicos de Pionus maximiliani (Loro Maitaca) pichones en Argentina. Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC, 13(1), 8–13. https://doi.org/10.47847/fagropec.v13n1a1

Sciabarrasi, A., Ruíz, M., & Siroski, P. (2019). Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina. Ciencias Veterinarias, 37(2), 22–31. https://doi.org/10.15359/rcv.37-2.3

Solari, G., Tribeño, D., Navarro, Z., Alvis, R., & Pino, J. (2011). Hematological parameters of blue-headed macaw Primolius couloni L. (Psittacidae) in captivity. Revista de Investigaciones Veterinarias Del Peru, 22(1), 22–27.

Veras, C. (2011). Determinación de valores de referencia para hematología y química sérica del loro cabeza azul (Amazona farrinosa) en cautiverio. Universidad de San Carlos de Guatemala.

Woerpel, R. W., & Rosskopf, W. J. (1984). Clinical experience with avian laboratory diagnostics. Veterinary Clinics of North America - Small Animal Practice, 14(2), 249–286. https://doi.org/10.1016/S0195-5616(84)50032-1

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

Kelly-Alvear, G., & Carvajal-Villacres, L. (2025). Perfil hematológico en loros cabeciazul (Pionus menstruus; Psittacidae) en cautiverio en el Zoológico “El Arca”, en la provincia de Napo, Ecuador. MQRInvestigar, 9(1), e223. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e223