Factores que causan el embarazo adolescente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e187

Palabras clave:

Adolescencia; Embarazo; Familia; Sexualidad

Resumen

El presente artículo hace referencia a la problemática multicausal del embarazo adolescente, la investigación es cuantitativa y de carácter descriptivo acerca de los factores que causan el embarazo adolescente. El instrumento empleado fue la encuesta, dirigida a las adolescentes de Décimo EGB., hasta el Tercero de Bachillerato en la jornada vespertina de la Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi ubicado en sector sur de la ciudad de Guayaquil y la muestra fue de 500 estudiantes, cabe recalcar que la investigación fue factible por la colaboración e interés de las autoridades y el consentimiento de los padres de familia. El objetivo fue determinar los factores que causan el embarazo adolescente en las edades de 15 a 18 años. El análisis de los resultados describe los factores de gran y menor impacto que causan el embarazo adolescente. Con los resultados se demostró la hipótesis, a su vez la presencia de indicadores familiares y personales en las adolescentes, estos son decisivos para la toma de decisiones sobre la sexualidad y el futuro, entre ellos están: falta de comunicación, violencia intrafamiliar, nivel de educación de los padres y antecedentes de embarazo adolescente en la familia. El diseño del proyecto de vida no tuvo significancia, pero sí las opiniones en referencia a que no hay madurez en la adolescencia para criar a un hijo, que no es la mejor opción abortar, que se puede evitar un embarazo adolescente y que la vida no sería igual luego de tener un hijo en la adolescencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Luis Alberto Gómez–Pincay, MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Coordinador del Departamento de Consejería Estudiantil
Guayaquil – Ecuador

Glenda Jacqueline Luis-Borbor, UNIDAD EDUCATIVA DANTE ALIGHIERI

Vicerrectora
Guayaquil – Ecuador

Ronald Alberto Contento-Castillo, UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Docente
Guayaquil – Ecuador

Citas

Arreaga, J. (2023). Causas sociales de embarazos en adolescentes: caso Aldea la Ciénaga, San Lorenzo, San Marcos. Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado, 6(2), 113 - 129. Obtenido de https://wwwDownloads/Revista+Científica+del+SEP+Vol+6++No.+2++Año+2023+(3)-129-145.pdf

MSP, U., y MIES, M. (2022). Política intersectorial de prevención del embarazo en niñas y adolescentes. Quito Ecuador.

Paredes, J. C., y Santa-Cruz-Espinoza, H. (2021). Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes. Enfermería global, 20(2), 109-128.

Ruiz, J. (2022). La política de prevención del embarazo en niñas y adolescentes y los derechos del niño. Revistas USFQ, 29(29), 10. https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/iurisdictio/article/view/2529/3058

UNESCO (2020). Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad: un enfoque basado en la evidencia. Unesco Publishing.

UNFPA (2020). Orientaciones técnicas y programáticas internacionales sobre educación integral en sexualidad fuera de la escuela.

UNICEF. (2023). De qué edad a qué edad va la adolescencia? Argentina: UNICEF. Obtenido de https://www.unicef.org/uruguay/crianza/adolescencia/que-es-la-adolescencia#:~:text=La%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la,los%2010%20y%2019%20a%C3%B1os.

Sánchez, M. (2023). Implicaciones biológicas del embarazo en la adolescencia y su influencia con el entorno social. Perú. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. SALUD Y VIDA, 7(13), 90 - 104. Obtenido de https://www.Downloads/11+(1).pdf

Descargas

Publicado

2025-02-19

Cómo citar

Gómez–Pincay, L. A., Luis-Borbor, G. J., & Contento-Castillo, R. A. (2025). Factores que causan el embarazo adolescente. MQRInvestigar, 9(1), e187. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e187