Análisis de solvencia financiera de las principales exportadoras del sector bananero ecuatoriano
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e144Palabras clave:
Modelo Z-score; Riesgo de quiebra financiero; Ratios; Solvencia; LiquidezResumen
Las empresas del sector bananero en el Ecuador contribuyen enormemente a la economía de la nación, sin embargo, en esta última época se ha visto afectada por distintos factores que han imposibilitado cumplir con los altos estándares internacionales, lo que ha representado siempre un reto para las empresas exportadoras de productos agrícolas procesados. A pesar de todos las dificultades que ha tenido el sector como, la crisis post pandemia, los fenómenos climáticos, altos costos logísticos, cargamentos contaminados de sustancias ilícitas y otros conflictos en el sector europeo, el sector ha podido mantenerse y ha logrado posicionarse en este mercado de alta competencia, que lleva consigo mantener un alto control de los riesgos financieros: Solvencia, liquidez, operativos y de mercado, ya que, si no se toma en consideración este control, podría generar conflictos al tratar por alcanzar las metas y objetivos de la organización (Primicias, 2022).
Para el presente proyecto de investigación se plantea el objetivo de promover el manejo efectivo del área financiera y administrativa del sector empresarial, con la implementación del modelo z-score en el sector Bananero del Ecuador, para su implementación se utilizó un método deductivo que por medio de la observación se analizaron los estados financieros, y se estimó los ratios para la ejecución del modelo. Los datos han sido obtenidos mediante información documental y bibliográfica, en su mayoría del portal de la Superintendencia de Compañías, que nos permite ejecutar el modelo e interpretar los resultados financieros obtenidos y dar las respectivas recomendaciones del sector.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
AEBE. (2023). REPORTE ESTADÍSTICO MARZO 2023. Obtenido de file:///C:/Users/Pc/Documents/TESIS%20MAESTRIA/REPORTE%20BANANO%20HASTA%202023.pdf
CIP. (11 de julio de 2023). ¿Cómo está la economía actualmente y cómo se proyecta hasta finales de año? Obtenido de CAMARA DE INDUSTRIAS Y PRODUCCION: https://www.cip.org.ec/2023/07/11/como-esta-la-economia-actualmente-y-como-se-proyecta-hasta-finales-de-ano/
Guerrero, J. (27 de Abril de 2023). Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador. Obtenido de REPORTE ESTADÍSTICO MARZO 2023: https://www.aebe.com.ec/post/exportaciones-de-banano-ecuatoriano-crecen-un-6-01-en-marzo
IEE. (2022). ESTADO DEL BANANO EN ECUADOR: acumulación, desigualdad y derechos laborales. Obtenido de https://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/19562-20220927.pdf
MAG. (DICIEMBRE de 2022). Obtenido de COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL: http://sipa.agricultura.gob.ec/index.php/comercio-exterior
Primicias. (2022). PRIMICIAS. Obtenido de 2022 se perfila como un año complejo para el sector bananero: https://www.primicias.ec/noticias/economia/exportaciones-banano-ecuador-problemas-precio/#:~:text=Fen%C3%B3menos%20clim%C3%A1ticos%2C%20como%20temperaturas%20menores,de%20los%20racimos%20sea%20menor.
Rivadeneira, J. (25 de abril de 2022). Predicción de la quiebra empresarial en el sector agroindustrial de la ciudad de Machala. Obtenido de USFQ: https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/avances/article/view/2695
Rodríguez Porras, A. C., & Rojas Morales, O. X. (2017). Aplicación del modelo de predicción de quiebra Altman Z Score en cinco organizaciones del sector de alimentos durante el periodo 2011 - 2015. Obtenido de UNIVERSIDAD LA SALLE: https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/525/
Roque, I., & Caicedo, A. (18 de Noviembre de 2023). Relación entre los indicadores financieros del modelo Altman Z y el puntaje Z. Obtenido de https://doi.org/10.17163/ret.n25.2023.09
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia