Proyección para la implementación de herramientas computacionales en la enseñanza de las Matemáticas, aplicadas en el bachillerato técnico en Informática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e130

Palabras clave:

Herramientas computacionales; enseñanza de las Matemáticas; tecnologías educativa; Bachillerato Técnico; GeoGebra

Resumen

El presente artículo explora la implementación de herramientas computacionales en la enseñanza de Matemáticas en el Bachillerato Técnico en Informática a manera de proyección, llevando a cabo el respectivo estudio en la Unidad Educativa Fiscal “Provincia de Bolívar”, de la ciudad de Guayaquil. La investigación utilizó un enfoque mixto, combinando métodos teóricos, empíricos y estadísticos para evaluar la factibilidad y los beneficios del uso de ciertas tecnologías educativas en la enseñanza de Matemáticas. Se aplicaron encuestas a 80 estudiantes de primero BT en informática y entrevistas a 5 docentes del área para recopilar datos sobre sus percepciones, conocimientos, necesidades y disposición hacia las herramientas computacionales. Los resultados mostraron una predisposición positiva por parte de los estudiantes para utilizar estas herramientas, destacando que la mayoría cree que el uso de tecnologías mejoraría su comprensión y motivación en Matemáticas; sin embargo, los docentes señalaron la necesidad de mayor formación previa y recursos para integrar efectivamente dichas herramientas en sus clases. Se concluye que, aunque los estudiantes y docentes reconocen el potencial de las tecnologías para mejorar el aprendizaje, es crucial garantizar la capacitación adecuada de los profesores y proporcionar los recursos necesarios. Finalmente, se presenta un modelo de planificación de clase basado en el uso de GeoGebra, Wolfram Alpha y Microsoft Math Solver, aplicado a un tema del currículo que demuestra un aprendizaje interactivo y visual de conceptos matemáticos complejos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Cesia Jemima Ordoñez-Chávez, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante en educación
con mención en pedagogía en formación técnica y profesional
Durán - Guayas - Ecuador

Bertha Gisella Miranda-Vélez, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante en educación, con mención en pedagogía en formación técnica y profesional
Durán - Guayas - Ecuador

Simón Alberto Illescas-Prieto, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Docente
Durán - Guayas - Ecuador

Citas

Centeno-Caamal, R. (2021). Formación Tecnológica y Competencias Digitales Docentes. Revista Tecnologica Educativa Docentes, 11(1), 174-182. https://doi.org/10.37843/rted.v11i1.210

De Gracia Ch., N. A. (2024). El aprendizaje colaborativo como estrategia didacitca en ambientes virtuales para el logro de aprendizajes significativos. Saberes Apudep, 7(1), 106-128. https://dx.doi.org/10.48204/j.saberes.v7n1.a4691

Fiallos Solis, C. F. (2022). Capacitacion docente en herramientas virtuales en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de octavo grado de educacion general basica de la unidad educativa "Gral. Eloy Alfaro" del canton Ambato. Universidad tecnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/34537/1/Informe%20Final%20del%20Proyecto%20de%20Integracion%20Curricular%20Fiallos%20C-signed.pdf

Luna-Gijón, G., y Ruiz-Morales, Y. E. (2023). Enseñanza de las Matemáticas en diseño gráfico para aprender visualización de datos y diseño de información. Acta universitaria, 3(e3572), 1 - 25. https://doi.org/10.15174/au.2023.3572

Manjarrez Yepez, M. D., y Naylett Cordero, Y. (2023). Competencias digitales de los docentes para la enseñanza de las Matemáticas a través de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). Revista Científica Ciencia Y Tecnología, 23(37), 94–113. https://doi.org/10.47189/rcct.v23i37.560

Mendoza Alcívar, M. C., y Minaya Vera, C. G. (2024). Uso de herramientas digitales para la enseñanza-aprendizaje de matemática en los estudiantes de bachillerato. Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 8317-8334. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12009

Meneses Luna, E. (2023). Desigualdad en el acceso a la enseñanza respaldada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Nexus, 2(1), 14-24. https://www.researchgate.net/deref/https%3A%2F%2Fdoi.org%2F10.62943%2Fnrj.v2n1.2023.7?_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIn19

Morán-Rivera, J. E., Anguaya-Cachimuel, L., Baque-Arteaga, M. E., y Maliza-Cruz, W. I. (2024). Herramientas digitales para fortalecer el proceso de enseñanza en los docentes de bachillerato técnico. 593 Digital Publisher CEIT, 9(2), 941-953. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.2.2388

Pinargote-Baque, K. Y., y Cevallos-Cedeño, A. M. (2020). El uso y abuso de las nuevas tecnologías en el área educativa. Dominio de las Ciencias, 6(3), 517-532. https://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1297

Pinto-Sudario, G. C., y Plaza-Andrade, J. N. (2021). Determinar la necesidad de capacitación en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para la formación docente. 593 Digital Publisher , 6(1), 169-181. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.1.426

Román Aguilar, M. M., Tusa Jumbo, F. E., Bermello García, M. I., y Salvatierra Avila, L. Y. (2023). Aprendizaje significativo en el contexto de la Educación Superior: una experiencia de aplicación práctica. Dominio De Las Ciencias, 9(3), 1228–1243. https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3496

Sánchez-Balarezo, R. W., y Borja-Andrade, A. M. (2022). Geogebra en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas. Dominio de las Ciencias, 8(2), 33-52. https://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i2.2737

Vera Velázquez, R., Maldonado Zúñiga, K., Del Valle Holguín, W. J., y Valdés Tamayo, P. (2020). Motivación de los estudiantes hacia el uso de la tecnología para el aprendizaje de las Matemáticas. Revista Sinapsis, 1(16), 1 - 9. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8474676.pdf

Descargas

Publicado

2025-02-05

Cómo citar

Ordoñez-Chávez, C. J., Miranda-Vélez, B. G., & Illescas-Prieto, S. A. (2025). Proyección para la implementación de herramientas computacionales en la enseñanza de las Matemáticas, aplicadas en el bachillerato técnico en Informática. MQRInvestigar, 9(1), e130. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e130