Evaluación del impacto del proyecto de clasificación y reciclaje, en la reducción de residuos sólidos en el relleno sanitario del Cantón Azogues
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e105Palabras clave:
Evaluación de impacto ambiental; residuos sólidos; saneamiento ambienta; relleno sanitario; reciclajeResumen
El reciclaje es un acto útil con el que se puede contribuir a la mejora del medio ambiente. De esta manera se facilita los procesos de gestión de residuos sólidos. La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto del proyecto de clasificación y reciclaje implementado proe el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Azogues en la reducción de desechos sólidos que llegan al relleno sanitario del cantón Azogues. Para esto se desarrolló una investigación mixta con un alcance descriptivo donde se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos. La recolección de información se la realizó a través de las bitácoras de la báscula del relleno sanitario. Como resultado se evidenció un promedio de reducción en la cantidad de residuos sólidos que ingresan al relleno sanitario de un 20% en relación a los meses de abril a agosto del año 2023. También así se determinó que el promedio de residuos orgánicos recolectados ha sido de un 65,90%, y un 34,10% de residuos no aprovechables. Y, el material reciclable de mayor índice de recolección y mejor pago ha sido el cartón con un 44,27%.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Agroecuador. (2021). Cuenca es un ejemplo de reciclaje de desechos sólidos en Ecuador. https://agroecuadortv.com/cuenca-es-un-ejemplo-de-reciclaje-de-desechos-solidos-en-ecuador/
Alea, L., Marín, L. G., & Bruguera, N. (2019). Diagnóstico de la gestión del reciclaje de los residuos sólidos generados en el destino turístico Viñales. Avances, 21(4), 516–531. www.ciget.pinar.cu/ojs/index.php/publicaciones/article/view/486/1579
Banco Mundial. (2018). Los desechos: un análisis actualizado del futuro de la gestión de los desechos sólidos. https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/what-a-waste-an-updated-look-into-the-future-of-solid-waste-management
Barral, M. (2024). Historia del reciclaje: de vivir con la escasez a gestionar el exceso. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/historia-del-reciclaje-de-vivir-con-la-escasez-a-gestionar-el-exceso/
Barrera Valdivia, I., Hernández García, G., & Mendoza Méndez, C. E. (2022). Los rellenos sanitarios, una solución paliativa a la problemática de residuos sólidos en Zamora, Michoacán, México. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 3(2), 1111–1126. https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.170
Calle-loyola, J. E., & Solís-muñoz, J. (2021). Estudio del manejo de desechos sólidos e impacto en la población de La Troncal, Ecuador. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, VII, 1082–1110. https://doi.org/10.35381/cm.v7i3.652
Castillo, C. A. T., Perales, A. N. Z., & Rodriguez, M. N. C. (2022). Recycling: a significant fact of environmental value from the educational environment and its influence on health. Boletin de Malariologia y Salud Ambiental, 62(3), 565–572. https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.623.023
CEPAL. (2024). Guia general para la gestión de residuos solidos domiciliarios. Manuales de La CEPAL, 211. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/40407
EMAC. (2024). Recolección de Desechos y Residuos Sólidos. https://emac.gob.ec/servicio-de-recoleccion-de-desechos-y-residuos-solidos/
Firdausi, N. I. (2020). PROYECTO DE RECOLECCIÓN Y RECICLAJE DE PAPEL PERIÓDICO EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. PERIODO 2016 – 2018. Kaos GL Dergisi, 8(75), 147–154. https://doi.org/10.1016/j.jnc.2020.125798%0Ahttps://doi.org/10.1016/j.smr.2020.02.002%0Ahttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/810049%0Ahttp://doi.wiley.com/10.1002/anie.197505391%0Ahttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780857090409500205%0Ahttp:
GAD Municipal de Azogues. (2023). Gestión Ambiental.
GAD Municipal del Azogues. (2024). PROYECTO DE CLASIFICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE AZOGUES. 1–28.
INEC. (2022). Resultados de censo 2022. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/?s=censo
INEC. (2023). Gestión de residuos sólidos 2022 [dataset]. . Estadística de Información Ambiental Económica En Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/gad-municipales/
INEC - Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2022). Estadística de información ambiental económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales: Gestión de Residuos Sólidos 2021. Estadística Gad Municipales, 26. http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Encuestas_Ambientales/Gestion_Integral_de_Residuos_Solidos/2016/Documento tecnico Residuos solidos 2016 F.pdf
Lisseth, M., & Zambrano, J. (2024). Impacto Ambiental del Manejo de los Residuos Sólidos en las Cascadas del Zapanal del Cantón Pangua , provincia de Cotopaxi Environmental Impact of Solid Waste Management in the Zapanal Waterfalls of the Pangua Canton , province of Cotopaxi. https://doi.org/https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i2.137
Medina Mijangos, R. A. (2021). Sistemas de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Metodología para el análisis técnico-económico con valoración de las externalidades y Casos de Estudio. In Tesis en Doct. https://tdx.cat/bitstream/handle/10803/672869/TRAMM1de1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio del Ambiente. (2022). Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos – PNGIDS ECUADOR. https://www.ambiente.gob.ec/programa-pngids-ecuador/
MORALES, J. (2022). Análisis hidrológico del lixiviado generado en el relleno sanitario del Cantón Gonzalo Pizarro , Ecuador Hydrological Analysis of the Leakage Generated in the Sanitary Landfill of the Gonzalo Pizarro Canton ,. 15, 24–33.
Naciones Unidas. (2018). Cómo la basura afecta al desarrollo de América Latina. https://news.un.org/es/story/2018/10/1443562
Naciones Unidas. (2024). ODS 11- CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES. https://ecuador.un.org/es/sdgs/11
OPS/CEPIS. (2002). Guía para el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios manuales. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias Del Ambiente, 287. https://redrrss.minam.gob.pe/material/20090128200240.pdf
Quito Informa. (2021). eciclaje en el Distrito Metropolitano es ejecutado entre la municipalidad y la empresa privada. https://www.quitoinforma.gob.ec/2021/11/10/reciclaje-en-el-distrito-metropolitano-es-ejecutado-entre-la-municipalidad-y-la-empresa-privada/
Ramos-Galarza, C. A. (2020). Alcances de una investigación. CienciAmérica, 9(3), 1–6. https://doi.org/10.33210/ca.v9i3.336
Reyes C., A., Pellegrini B., N., & S., R. G. R. (2015). El reciclaje como alternativa de manejo de los residuos sólidos en el sector minas de Baruta , Estado Miranda , Venezuela. Revista de Investigación, 39(86), 157–170. https://www.redalyc.org/pdf/3761/376144131008.pdf
Rojas, M. (2022). APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS PARA LA GENERACIÓN ENERGÍA EN BOGOTÁ. (Vol. 9). https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8899/4/888736-2022-I-GA.pdf
Romo, V. (2022). Gestión de residuos: ¿cómo se puede impulsar una mejora ambiental desde el municipio limeño? https://puntoedu.pucp.edu.pe/noticia/gestion-de-residuos-como-se-puede-impulsar-una-mejora-ambiental-desde-el-municipio-limeno/
Salvachúa, J. (2010). Ciencias de la Tierra y el medio ambiente (M. G. Hill. (ed.)).
Segura, Á., Rojas, L., & Pulido, Y. (2020). Referentes mundiales en sistemas degestión de residuos sólidos. RevistaEspacios, 41(17), 1–9. https://www.revistaespacios.com/a20v41n17/a20v41n17p22.pdf
Ulloa, J. (2006). Redalyc.LOS RELLENOS SANITARIOS. La Granja. Revista de Ciencias de La Vida. https://www.redalyc.org/pdf/4760/476047388001.pdf
Villamizar, Y. (2020). Beneficios de los residuos solidos para evitar la contaminacion. Centro Educativo Rural María Auxiliadora. http://www.enjambre.gov.co/enjambre/file/download/133265
Zabala, J. (2018). La industria del reciclaje en la ciudad de Quito , propuesta de modelo de negocio para la industria de reciclaje de plástico PET. Universidad Andina Simón Bolívar, 1–89. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6118/1/T2624-MBA-Zabala-La industria.pdf
Zulia, U., Urdaneta, G., Joheni, A., & Zulia, U. (2006). Omnia. Choice Reviews Online, 44(03), 44-1347-44–1347. https://doi.org/10.5860/choice.44-1347
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia