Devolución del IVA, buenas prácticas contables y tributarias para empresas exportadoras habituales en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1018

Palabras clave:

devolución; exportadores; tributación; rentabilidad; liquidez

Resumen

Esta investigación examina la situación financiera de 263 empresas exportadoras habituales en Ecuador durante 2023, con el objetivo de identificar su viabilidad para solicitar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El estudio, de carácter descriptivo y cuantitativo, utilizó datos de la Superintendencia de Compañías. Los resultados evidencian que el 91% de las empresas cuentan con un saldo a favor de IVA, un activo importante para el sector. Sin embargo, el análisis de indicadores financieros revela que, aunque el 65% de las compañías mantiene una liquidez adecuada, una parte considerable (33%) presenta un riesgo de iliquidez. Además, la rentabilidad muestra retos, con un 24% de las empresas registrando un ROA negativo y un 23% con ROE negativo. El estudio también encontró que el 63% de los proyectos tienen un Valor Actual Neto (VAN) negativo y que un 38% de los registros de Tasa Interna de Retorno (TIR) no son reconocibles, lo que afirma problemas en la gestión y valoración de inversiones. Se determinó que el éxito en la devolución del IVA está intrínsecamente ligado a la fortaleza financiera de la empresa, y no únicamente al monto del crédito tributario

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Andrea Micaela Chalco-Orellana, UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA

Maestrante en Gerencia Tributaria

Leonardo Israel Muñoz-Mena, UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA

Ing. en Contabilidad y Auditoría, Mgs

Citas

Texto: Justificado (Times New Roman 12 puntos, texto Justificado, interlineado 1,15)

Referencias bibliográficas: Se sugiere que el texto siga las recomendaciones de estilo de la American Psychological Association (APA) 7ma edición.

Las referencias deben aparecer por orden alfabético, incluyendo los datos de cada tipo de documento.

Para una mayor guía se recomienda visitar el sitio de: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/references

Albornoz, E., Guzmán, M., Sidel, K., Chuga, J., González, J., Herrera, J., . . . Arteaga, R. (2023). Metodología de la Investigación aplicada a las ciencias de la salud y la educación. Mawil Publicaciones de Ecuador. https://doi.org/https://doi.org/10.26820/978-9942-622-59-4

Almedida, L., Silva, O., y Reis, M. (2020). Relación entre el impuesto sobre el valor agregado y el crecimiento de las empresas. Contaduría y Adiministración, 65(3), 1-24. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2383

Alvear, P., Elizalde, L., y Salazar, M. (2020). Evolución del Sistema Tributario Ecuatoriano y su influencia en el presupuesto general del estado. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 1(1), 1-13. https://www.eumed.net/rev/oel/2018/02/sistema-tributario-ecuador.html#google_vignette

Andrade, M., Paredes, A., Bárcenas, J., y Silva, C. (2020). Antecedentes de la Cultura Tributaria en México. Revista de Aplicaciones del Derecho, 3(8), 21-31. https://www.ecorfan.org/republicofperu/research_journals/Revista_de_Aplicaciones_del_Derecho/vol3num8/Revista_de_Aplicaciones_del_Derecho_V3_N8_3.pdf

Arévalo, P., Cruz, J., Guevara, C., Palacio, A., Bonilla, S., Estrella, A., . . . Ramos, C. (2020). Actualización en metodología de la investigación científica. Universidad Tecnológica Indoamérica. http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/1686

Arias, I., Ruiz, M., & Puente, M. (2020). Teoría y práctica Tributaria. UNACH. http://obsinvestigacion.unach.edu.ec/obsrepositorio/libros/portadas/48/TEORIA_Y_PRACTICA_TRIBUTARIA.pdf

Arias, J., y Covinos, M. (2021). Diseño y Metodología de la Investigación. ENFOQUES CONSULTING EIRL. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf

Asamblea Nacional. (2008). Constitución de la República del Ecuador. https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2020/07/constitucion.pdf

Asamblea Nacional Constituyente. (24 de enero de 2025). Ley de Régimen Tributario Interno. Publicado en: Suplemento del Registro Oficial 463 de 17 de noviembre de 2004. Última modificación: Suplemento del Registro Oficial 335 de 20 de junio de 2023. https://newsite.cite.com.ec/download/ley-de-regimen-tributario-interno-2025/

Balda, R., León, M., & Nieto, C. (2023). El tributo IVA y su impacto en la recaudación tributaria del sector de la construcción. Polo del Conocimiento, 8(3), 2933-2944. https://doi.org/https://doi.org/10.23857/pc.v8i3.5468

Bernal, C. (2022). Metodología de la investigación. Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación. https://drive.google.com/file/d/1QBGYjAHhBWFqleGsZr8YMBD6fqo5lAzZ/view

Bravo, A. (01 de abril de 2023). Análisis de la relación entre el Fondo Monetario Internacional y el Ecuador; periodo 2015-2021. [Tesis de Maestría, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales], Repositorio Digital FLACSO Ecuador. La política fiscal en américa latina: Pasado reciente, presente y futuro: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/19260

Burgos, J., Gonzales, K., y Recalde, P. (2023). Impacto de incentivos tributarios en la rentabilidad de Pymes manufactureras del Cantón Ambato, Periodo 2015-2020. Revista Científica Ciencia Y Tecnología, 23(40), 27-39. https://doi.org/https://doi.org/10.47189/rcct.v23i40.660

Cacay, J., Ramírez, G., & Campuzano, J. (2021). Efecto del Crecimiento Económico y la Presión Fiscal sobre el Impuesto al Valor Agregado. Revista San Gregorio, 1(47), 113-128. https://doi.org/https://doi.org/10.36097/rsan.v1i47.1750

Calderon, J., y Lozada, F. (2024). Análisis de los beneficios para los pequeños y grandes negocios obligados a tributar en Portoviejo. Revista Científica Sinapsis, 24(1), 1-11. https://doi.org/https://doi.org/10.37117/s.v24i1.997

Campos, S., Vega, J., y Avellán, N. (2023). Incentivos tributarios y el rendimiento financiero de las pequeñas empresas agrícolas de Cotopaxi - Ecuador. Revista ECA Sinergia, 14(1), 57-65. https://doi.org/https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v14i1.5127

Cangui, L., Casa, A., y Avellán, N. (2023). Las reformas tributarias sobre incentivos fiscales en Ecuador y su relación con los resultados contables de las pequeñas empresas del sector comercial de Cotopaxi. Boletín De Coyuntura, 36(1), 26–32. https://doi.org/https://doi.org/10.31243/bcoyu.36.2023.1960

Caro, J. (2020). Los modelos de tributación en Latinoamérica y su incidencia en la desigualdad. Revista Científica General José María Córdova, 18(31), 675-706. https://doi.org/https://doi.org/10.21830/19006586.583

Carrasco, P. (2020). La transformación de la cultura indígena durante la Colonia. El Colegio de México. https://muse.jhu.edu/pub/320/oa_edited_volume/chapter/2584348

Carrera, J., Bedor, D., Huacon, M., & Moran, E. (2023). Política tributaria y desarrollo económico de Ecuador en el contexto latinoamericano. Dominio De Las Ciencias,, 9(2), 2058-2085. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3392

Centeno, P., Moreno, R., Tapia, M., & Urquizo, G. (2022). El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Ecuador y sus cambios. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 10(1.1), 1-17. https://doi.org/https://doi.org/10.46377/dilemas.v10i18.3414

CEPAL. (2020). Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2019: políticas tributarias para la movilización de recursos en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/44516-panorama-fiscal-america-latina-caribe-2019-politicas-tributarias-la-movilizacion

CEPAL. (2022). Panorama Social en América Latina. Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/43a39b21-edc7-478e-9085-348efae44cfa/content

Chávez, M. (2024). Entorno tributario ecuatoriano: un enfoque desde la academia. Universidad Politécnica Salesiana. https://doi.org/https://doi.org/10.17163/abyaups.46

Chávez, R., Chamba, L., Tobar, G., Jima, V., & Cortez, S. (2023). Aplicaciones y beneficios tributarios de la NIC 41 del sector agrícola de Ayapamba 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 1740-1750. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4521

Chicaiza, J., Tobanda, A., & Espín, L. (2024). Devolución del IVA y su incidencia en el Presupuesto General del Estado en los años 2020-2021-2022. Revista Académica y científica VICTEC, 5(9), 32-56. http://portal.amelica.org/ameli/journal/572/5725029004/

Código Tributario Interno. (4 de mayo de 2025). CÓDIGO TRIBUTARIO 2025 DE ECUADOR ACTUALIZADO EN PDF. https://www.ecuadorlegalonline.com/biblioteca/codigo-tributario/

Córdova, F., Duque, G., Aguirre, J., y Sigüencia, A. (2022). Tax incentives and financial performance: empirical evidence of Ecuadorian companies. Cuadernos De Administración, 38(73), 1-20. https://doi.org/https://doi.org/10.25100/cdea.v38i73.10984

Criollo, B., Suntasig, K., y Razo, C. (2024). Incentivos Tributarios y su Enfoque en la Devolución de IVA al Sector Exportador Floricolas del Canton Latacunga Periodo 2021-2022. REVISTA DE INVESTIGACIÓN SIGMA, 11(2), 75-85. https://doi.org/https://doi.org/10.24133/r08vbn31

Durán, A., y Torres, A. (2024). Impacto de las reformas tributarias: comportamiento de los contribuyentes y su cumplimiento en Latinoamérica. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 7(S1), 71-84. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/801

Durán, A., y Torres, A. (2024). Influencia de la recaudación fiscal en el valor agregado bruto de los cantones de la provincia de El Oro (Ecuador), para el periodo 2007-2017. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(1), 71-84. https://doi.org/https://doi.org/10.62452/bzdwx554

Erazo, F., y Yamilet, A. (2024). EVASIÓN FISCAL A LOS IMPUESTOS DE TRANSFERENCIA DE DOMINIO PRIVADO EN ECUADOR: ANÁLISIS DE TEORÍA DE JUEGOS. Revista De Ciencias económicas, jurídicas Y Administrativas, 7(13), 66-85. https://doi.org/https://doi.org/10.37135/kai.03.13.04

Espinosa, J. (2020). Los sistemas de impuesto a la renta de América Latina y los convenios de doble imposición vigentes. Derecho PUCP, 1(72), 203-222. https://doi.org/https://doi.org/10.18800/derechopucp.201401.009

Fenton, R. (2020). Cacao capitalism in coastal Ecuador: Production processes and accumulation in non-transitionary agrarian capitalism during the long 19th century. Journal of Agrarian Change, 20(4), 618-636. https://doi.org/https://doi.org/10.1111/joac.12387

Fernández, Q., Arellano, O., Rodríguez, E., Negrete, O., & Vélez, K. (2020). Las reformas tributarias en el Ecuador. Análisis del periodo 1492 a 2015. Espacios, 40(13), 1-21. https://www.revistaespacios.com/a19v40n13/a19v40n13p21.pdf

Galarza, A., y Jami, T. (2023). La recaudación del impuesto iva y sus variaciones en los régimenes aplicados al periodo 2019-2020-2021 en la provincia de Cotopaxi. [Tesis de Pregrado, Universidad Técnica de Cotopaxi], Repositorio Digital UTC. https://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10055

Garriga, M. (2021). Repensando el impuesto al valor agregado. Estudios económicos, 38(76), 197–222. https://doi.org/https://doi.org/10.52292/j.estudecon.2021.2168

Garzón, M., Ahmed, A., & Peñaherrera, J. (2020). El sistema tributario y su impacto en la Economía Popular y Solidaria en el Ecuador. Uniandes Episteme, 5(1), 38-53. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/873

Hidalgo, J. (18 de diciembre de 2023). Impuestos en el Ecuador: sistema tributario y opciones para elevar los ingresos permanentes del fisco. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-12/pds-number45_tributario_ecuador_es.pdf

Ley de Régimen Tributario Interno. (2025). Devolución de IVA en la adquisición de activos fijos: Artículo 180 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/51e45023-d127-4847-93b3-b925ad8d8438/Devoluci%c3%b3n%20de%20IVA%20en%20la%20adquisici%c3%b3n%20de%20activos%20fijos.pdf

Ley de Régimen Tributario Interno. (2025). Devolución del IVA a exportadores de bienes: Artículo 172 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/9e8c0f55-d633-4199-8b0a-eb98cf5d35ff/Devoluci%c3%b3n%20del%20IVA%20a%20exportadores%20de%20bienes.pdf

Ley de Régimen Tributario Interno. (25 de agosto de 2025). IVA pagado en actividades de exportación: Artículo 72 de la Ley de Régimen Tributario Interno. . https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/844a2df7-5d5f-4023-af2a-ced537bca0f0/IVA%20pagado%20en%20actividades%20de%20exportaci%c3%b3n.pdf

Lira, Z., Nieves, J., & Lira, J. (2024). Elusión tributaria y la recaudación del impuesto a la renta en el Perú. Revista De Ciencias Sociales, 30(1), 437-446. https://doi.org/https://doi.org/10.31876/rcs.v30i.42323

Lojano, D., Leta, G., & Suconota, N. (2024). Impacto de las Principales Cargas Tributarias que Inciden en el Desarrollo Económico de las Empresas Comerciales del Cantón Limón Indanza. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 8897-8926. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13036

Mafla, E. (2021). Evolución y legitimidad de la deuda externa ecuatoriana, entrevista a Edison Estévez. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De Administración, 9(1), 277-287. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/eg/article/view/2588

Maldonado, F., Álvarez, R., Maldonado, P., Cordero, G., & Capote, M. (2023). Metodología de la Investigación: de la teoría a la práctica. Puerto Madero Editorial. https://doi.org/https://doi.org/10.55204/pmea.24

Martínez, C. (2021). El tributo en Ecuador con óptica social. Universidad Y Sociedad, 13(S3), 549-556. https://orcid.org/0000-0002-8005-875X

Medina, R., Macedo, A., Saenz, J., & Medrano, W. (2023). Evasión Tributaria e Influencia en la Recaudación Fiscal de Empresas de Régimen General. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 4807-4824. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6513

Mendoza, J., y Rosales, L. (2024). Control Tributario para Evitar la Elusion de Impuestos de los Pequeños y Medianos Negocios de Portoviejo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 2951-2966. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9629

Ministerio de Hacienda. (20 de mayo de 2023). Historia del Ministerio. Justificativo Proforma Presupuesto General del Estado 2023: https://www.hacienda.gob.es/ca-ES/El%20Ministerio/Paginas/Historia%20del%20Ministerio/Historia.aspx

Moscoso, I., y Silva, E. (2023). El Principio de Progresividad y la Tarifa Única del Impuesto a la Renta de Sociedades en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 5377-5397. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7354

Mosquera, C., y Solís, J. (2024). Incentivos fiscales para la conservación de la biodiversidad en el contexto latinoamericano. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(2), 6-16. https://doi.org/https://doi.org/10.62452/a8xxnp38

Nagua, E. (2024). Análisis comparativo de los incentivos tributarios en materia de impuesto a la renta de Ecuador y Colombia para el caso práctico de una empresa del sector manufacturero. [Tesis de Maestría, Universidad Andina Simón Bolívar], UASB Digital. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/9818

Osorio, M. (2021). La competencia fiscal internacional: una práctica perjudicial para España y para el mundo. [Tesis de Maestría, Universidad del País Vasco], hegoa. https://publicaciones.hegoa.ehu.eus/es/publications/488

Osorio, R., y Castro, D. (2021). Aproximaciones a una metodología mixta. Revista Universitaria de Administración, 13(22), 65-84. https://doi.org/http://hdl.handle.net/20.500.11799/140014

Polanía, C., Cardona, F., Castañeda, G., Vargas, I., Calvache, O., & Abanto, W. (2020). Metodología de Investigación Cuantitativa & Cualitativa Aspectos conceptuales y prácticos para la aplicación en niveles de educación superior. Institución Universitaria Antonio José Camacho. https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/596

Price Waterhouse Coopers. (2022). The People's Republic of China Tax Facts and Figures. Price Waterhouse Coopers. https://www.pwccn.com/en/tax/people-republic-of-china-tax-facts-2022.pdf

Quispe, G., Arellano, O., Negrete, O., Rodríguez, E., y Vélez, K. (2020). Evolución histórica de la normativa tributaria en el Ecuador. Análisis del período 1530 a 2015. Universidad Nacional de Chimborazo. https://doi.org/https://doi.org/10.37135/u.editorial.05.10

Ramos, J., Garzón, V., Carvajal, H., Quezada, J., & Prado, E. (2023). Análisis del comportamiento económico de la exportación del sector floricultor en el Ecuador, periodo 2017 – 2021. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 6852-6865. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4932

Reina, A. (2023). Cultura tributaria y la recaudación de impuestos en el sector comercial Tarqui del Cantón Manta. [Tesis de Pregrado, Universidad Estatal del Sur de Manabí], Repositorio Digital UNESUM. https://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/5401

Restrepo, C., Zuluaga, J., Cano, A., Vélez, E., Ríos, J., y González, W. (2020). Tributos: un asunto de dioses. Revista Espacios, 41(19), 89-101. https://www.revistaespacios.com/a20v41n19/20411907.html

Reyna, J. (2023). El comercio exterior del Ecuador, 1890-1950. Investigaciones De Historia Económica, 19(3), 38-55. https://doi.org/https://doi.org/10.33231/j.ihe.2023.04.003

Rodríguez, R. (2022). Evolución Histórica de los Sistemas Tributarios de México y Honduras: Similitudes y Diferencias. La Revista De Derecho, 43(1), 39-52. https://doi.org/https://doi.org/10.5377/lrd.v43i1.15261

Ruiz, C., y Valenzuela, M. (2022). Metodología de la investigación. UNAT. https://doi.org/https://doi.org/10.56224/EdiUnat.4

Sánchez, M., Ponce, A., Navarro, F., Rubio, M., y Olmeda, E. (2023). A practical approach to quantitative research designs. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 17(35), 117-132. https://doi.org/https://doi.org/10.25115/ecp.v17i35.9725

Sánchez, R., Jiménez, N., y Urgiles, B. (2020). EVASIÓN FISCAL: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REGULACIÓN LEGAL EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Universidad Ciencia Y Tecnología, 24(107), 4-11. https://doi.org/https://doi.org/10.47460/uct.v24i107.408

Servicio de Rentas Internas. (11 de mayo de 2022). Establecer las normas que regulan el procedimiento, condiciones y requisitos para la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). RESOLUCIÓN Nro. NAC-DGERCGC22-00000020. https://www.pudeleco.com/clegal/tributario/2022/sri22-020.pdf

Servicio de Rentas Internas. (2025). Especificaciones para la entrega de información a través de medios magnéticos: Resolución NAC-DGERCGC16-00000152 publicada en el S.R.O. 733 del 14 de abril de 2016. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/34d20342-fa56-449d-8084-abd8ae9240a3/NAC-DGERCGC16-00000152_informacion_digital.pdf

Servicio de Rentas Internas. (2025). Normas para la devolución del IVA a los exportadores de bienes: Resolución NAC-DGERCGC19-00000015 publicada en el S.R.O. 462 del 05 de abril de 2019. . https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/626a0a2c-1df7-44c5-b2db-4c38e45cea70/NAC-DGERCGC19-00000015.pdf

Servicio de Rentas Internas. (2025). Normas para la emisión de los coeficientes técnicos para la devolución del IVA a los exportadores de bienes: Resolución NAC-DGERCGC19-00000018 publicada en el S.R.O. 477 del 27 de abril de 2019. https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/800abc23-c2d7-47a1-a943-ec00bfe19895/NAC-DGERCGC19-00000018.pdf

Strada, J., y Garriga, L. (10 de enero de 2021). Economía y Finanzas Los impuestos a las grandes fortunas en tiempos de COVID-19. CEPA. Hacia un nuevo sistema tributario: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/argentinien/18500.pdf

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. (2021). Historia y prospectiva de la economía y la tributación en el Perú. SUNAT. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2104489/SUNAT%20Historia%20y%20Prospectiva_compressed.pdf.pdf

Tobar, L., y Solano, S. (2023). Los impuestos en el Ecuador. Notas de Economía, 1(15), 1-17. https://www.researchgate.net/publication/344415373_LOS_IMPUESTOS_EN_EL_ECUADOR

Yugcha, M. (mayo de 2025). Cambios en Normativa Contable. @MarlonYugchaTributariosEcuador: https://www.youtube.com/watch?v=HKi5dYAZuP4

Zamora, L. (2020). Impacto del sistema tributario ecuatoriano en las microempresas. Caso Tungurahua. 593 Digital Publisher CEIT, 5(4-1), 208-222. https://doi.org/https://doi.org/10.33386/593dp.2020.4-1.239

Descargas

Publicado

2025-09-13

Cómo citar

Chalco-Orellana, A. M., & Muñoz-Mena, L. I. (2025). Devolución del IVA, buenas prácticas contables y tributarias para empresas exportadoras habituales en Ecuador. MQRInvestigar, 9(3), e1018. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1018