Las Competencias para la Inserción laboral del BT en la UEF Francisco de Orellana-Ecuador 2024
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.2023-2048Palabras clave:
Competencias; Inserción laboral; Liderazgo; PasantíasResumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si las competencias se relacionan con la inserción laboral en los bachilleres técnicos de contabilidad en la UEF Francisco de Orellana, Ecuador 2024, la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el diseño es descriptivo correlacional, no experimental, ya que no se manipulo las dos variables. El estudio técnico fue la encuesta y el instrumento cuestionario para comprobar la correlación de las variables con sus dimensiones que se procesaron con estadística descriptiva con el programa SPSS 21 y Excel para la base de datos. Se seleccionó la escala ordinal para la muestra en relación a las variables de acuerdo a la escala de Likert con los siguientes niveles: 1 siempre, 2 casi siempre, 3 algunas veces, 4 pocas veces, 5 nunca. La población fue de 53 estudiantes, la muestra 32, la confiabilidad se calculó mediante Alfa de Cronbach y se estimó en 0,831 para la variable1 y para la variable 2 se estimó 0,903. Se aplicó el coeficiente de correlación r Pearson y es de 0,779**, es decir la correlación positiva considerable al nivel de 0,01 bilateral, esto expresa que este estudio esta con el 1% de error y 99% de confianza en el ámbito de estudio, por lo tanto, se acepta la Hi: Las competencias se relacionan significativamente en la inserción laboral del BT en la UEF Francisco de Orellana, Ecuador 2024
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048![]()
Citas
Cagua Vélez , J. J., Tarupí Yépez, E. P., Anzules Ballesteros, J. E., & Maliza Cruz , W. I. (junio de 2024). Incidencia de la formación de centros de trabajo en el aprendizaje de estudiantes de bachillerato técnico. Alfa Publicaciones, 6(2.2), 28-47. https://doi.org/https://doi.org/10.33262/ap.v6i2.2.487
Alvarez Molina, S. P., Padilla Castro, F. J., & Maliza Cruz, W. I. (2024). Impacto del Bachillerato Técnico en el contexto laboral y productivo ecuatoriano. TESLA Revista Científica, 4(1), 1-13. https://doi.org/Impacto del Bachillerato Técnico en el contexto laboral y productivo ecuatoriano
Ayón-Ochoa, H. V., Zavala-Hoppe, A. N., & Falconi-Ayón, P. M. (15 de marzo de 2024). Importancia del valor de la inclusión en entornos laborales en los países de Latinoamérica y Europa. MQR Investigar, 8(1), 1590-1609. https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.1590-1609
Berrocal Berrocal, F., Alonso García, M. A., & Ramírez Vielma , R. (2021). La elaboración de modelos de competencias técnicas y su aplicación en la detección de necesidades formativas. Redalyc.org(26), 111-129. https://doi.org/https://doi.org/10.24965/gapp.i26.10813
Blasco Burriel, M. P., Costa Toda, A., & Labrador Barrafón, M. (1 de enero de 2023). Competencias relevantes en contabilidad. La perspectiva de estudiantes y empleadores. Revista de contabilidad. Spanish Acounting Review, 26(1), 150–163. https://doi.org/https://doi.org/10.6018/rcsar.416001
Carrillo Vargas, C. M., Moscoso Jurado, D. E., Gonzáles Ruíz, L. P., & Tealombo Capuz, M. M. (21 de abril de 2024). El liderazgo educativo en el proceso de aprendizaje. Revista INVECOM, 5(1), 2025. Retrieved 12 de julio de 2024, from www.revistainvecom.org
Condoy Machuca, M. E., Chumpik Wampash, T. T., & Guzmán Cruz, J. K. (Noviembre-Diciembre de 2023). El Liderazgo Docente en las Unidades Educativas Ecuatorianas. ciencia Latina Internacional, 7(6), 503-552. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8706
Espíndola Camacho, J. C., & Cordero de Jiménez, Y. N. (22 de enero de 2022). Inserción laboral de neo bachilleres técnicos. Caso de estudio: Ciudad de Loja, periodo 2018 – 2021. Polo del conocimiento, 7(1), 72-93. https://doi.org/DOI: 10.23857/pc.v7i1.3467
Herrera Quimbita, K. J. (5 de 12 de 2023). Tendencias en la formación de competencias técnicas en el futuro profesional de enfermería. Conecta Libertad, 7(3), 63-68. Retrieved 13 de agosto de 2024, from https://revistaitsl.itslibertad.edu.ec/index.php/ITSL/article/download/337/554/3006
Mármol Castillo, M. C., Conde Lorenzo, E., & Yaguana Herrera, T. G. (21 de junio de 2024). Competencias investigativasen la Formación del Docente dela Carrera de Educación Inicial. Praxis Pedagógicas, 24(36), 228–246. https://doi.org/https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.24.36.2024.228-246
Melo da Silva, M. (17 de enero-julio de 2023). Las competencias estratégicas de Rusia y China para la influencia en los Estados del Gran Caribe. Ensayos sobre Estrategia Marítima, 7(17), 4738. https://doi.org/https://doi.org/10%20.25062/2500-4735.4738
Ramírez Rosales, G. K. (noviembre-diciembre de 2022). Competencias profesionales para la inserción laboral de graduados de una Unidad Educativa rural. Ciencia Latina, 6(6), 13789. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4367
Unidas, N. (enero1 de 2015-2030). Objetivos de desarrollo sostenibles. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/news/
Uribe D, L. M., & Mendoza C, L. H. (2022). Del perfil profesional a las competencias del contador público. Revista 1+D, 17(2), 7-19. https://doi.org/https://doi.org/10.33304/revinv.v17n2-2022001
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia 


























