Paradigmas en la prevención de riesgos laborales para mejorar el perfil del bachiller técnico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e924

Palabras clave:

Estrategias pedagógicas; Prevención de riesgos laborales; Enseñanza tradicional; Competencias prácticas; Metodologías activas; Guía digital

Resumen

Este estudio analiza los paradigmas y estrategias pedagógicas en la prevención de riesgos laborales dentro del bachillerato técnico, con énfasis en la Unidad Educativa Fiscomisional Mons. “Antonio Cabri” en Pastaza, Ecuador. Se plantea que la enseñanza tradicional no garantiza la adquisición de competencias prácticas ni la formación de una cultura preventiva sólida. A través de un enfoque metodológico integral, se propone renovar las prácticas docentes mediante experiencias educativas significativas, simulaciones y proyectos interdisciplinarios. El objetivo es fortalecer el perfil del bachiller técnico, promoviendo autonomía, conciencia crítica y compromiso ético frente a los riesgos laborales. La investigación busca evidenciar cómo los modelos educativos influyen en la preparación de los estudiantes para desempeñarse con seguridad y eficiencia en entornos laborales reales. La investigación analiza cómo los paradigmas pedagógicos en prevención de riesgos laborales inciden en el perfil del bachiller técnico. Se emplea un enfoque mixto: cualitativo para comprender prácticas docentes y cuantitativo para medir la articulación entre teoría y práctica mediante encuestas Likert y entrevistas. La muestra incluye 11 estudiantes y 3 docentes de la Unidad Educativa Mons. “Antonio Cabri”. Los resultados evidencian limitaciones en formación docente, escasez de recursos y rigidez curricular, afectando la integración de competencias preventivas. Se propone fortalecer metodologías activas, como simulaciones y aprendizaje basado en problemas, y desarrollar una guía digital como recurso formativo. Se concluye que la actualización docente y el enfoque por competencias son claves para consolidar una cultura preventiva efectiva en la educación técnica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Lucy Cumandá Jácome-Guevara, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante, Licenciada en Contabilidad

Karla Elizabeth Morales-Jácome, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante, Ingeniera en Turismo

Mireya Stefanía Zúñiga-Delgado, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Magister, PhD en Pedagogía

Citas

Asamblea Nacional. (2023). Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) . Lexis: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.educacionbilingue.gob.ec/wp-content/uploads/2023/04/REGLAMENTO-GENERAL-A-LA-LEY-ORGA%CC%81NICA-DE-EDUCACIO%CC%81N-INTERCULTURA.pdf

Bernal, E., & Toboso, M. (2020). Los riesgos laborales, su tratamiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Conrado, 16(76), 31-37. Conrado: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000500031

Bonnett B, B., & Lebrija. (2023). Prevención del riesgo laboral: Desafío para la seguridad y salud en el trabajo desde la educación media profesional y técnica en Panamá. Revista Redes, 70-90. https://doi.org/https://doi.org/10.57819/XC7N-RN97

Castro, J., Gómez, L., & Camargo, E. (2023). La investigación aplicada y el desarrollo experimental en el fortalecimiento de las competencias de la sociedad del siglo XXI. Tecnura, 27(75), 140-174. https://doi.org/https://doi.org/10.14483/22487638.19171

Espinoza Beltrán, V. Y., & Cachipuendo Vásquez, M. V. (2024). El Sistema Integrado de Administración del Talento Humano, un enfoque en el Sector Público Ecuatoriano. Scielo , 33-52.

Fernando, A., & Garate, J. (2024). Efectividad de programas de formación en seguridad laboral respecto a la prevención de accidentes laborales. Conrado, 115-129. Conrado: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442024000200115

García Bruzón, Y., Watson Quesada, R., & Cuña Quintana, B. (2022). La seguridad y salud en el trabajo en estudiantes de la carrera Ingeniería de Minas. Mendive. Revista de Educación, 437-449.

García López, V. (04 de Octubre de 2022). Archivos de Prevención de Riesgos Laborales. Reseña de Salud laboral: conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Navarra, Pamplona, España: Associació Catalana de Salut Laboral. https://doi.org/https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2022.25.03.09

García, T. (2020). La capacitación del técnico en prevención de riesgos laborales en relación a la educación y formación como indicador de la cultura preventiva. REJIE: Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa(21), 99-121. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7244123

Haro, A., Chisag, E., Ruiz, J., & Caicedo, J. (2024). Tipos y clasificación de las investigaciones. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(2), 956 – 966. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.1927

Martínez, E., & Rosado, M. (2024). DESARROLLO DEL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) ENTRE ESTUDIANTES DE ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MEDIANTE EL EMPLEO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. LÍNEA IMAGINARIA, 1(19). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i19.3230

Méndez, & Torres, R. (2020). Enfoques activos para la enseñanza de la seguridad laboral en la educación técnica. Revista Latinoamericana de Educación Técnica, 12(1), 78-92.

Mendoza, M., Mendoza, K., & Lucas, A. (2025). Desafíos y Oportunidades en la Transformación Curricular en las Universidades Públicas del Ecuador. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 1203–1225. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.159

Moscoso, S. (2022). Formación y Orientación Laboral. Editorial Holguín Ediciones. Ecuador

OIT, Organización Internacional del Trabajo. (2022). Hacia una cultura de prevención: seguridad y salud en el trabajo. OIT, Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/es/resource/news/hacia-una-cultura-de-prevencion-seguridad-y-salud-en-el-trabajo

Piaget, J. (1970). La Ciencia de la Educación y la Psicología del Niño. Viking Press.

Puetate, G., Zamora, T., Puetate, M., De la Cruz, J., & Cofre, B. (2024). El papel crucial de la formación docente en el desarrollo educativo de Ecuador: Perspectivas en la educación básica. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 5(1), 739-750. https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i1.223

Quiroz, M., Cifuentes, M., Lombana, L., Chala, J., Cañón, A., & Zamora, D. (2025). Educación de la prevención de riesgos laborales en niños, niñas y adolescentes por medio de la herramienta storytelling para el futuro colaborador. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(6), 3609 – 3625. https://doi.org/10.56712/latam.v5i6.3263

Quisocala, J. (2025). Metodología Activa para el Desarrollo de Competencias en Seguridad Ocupacional: Innovación Educativa Basada en el Enfoque "Aprender-Enseñando". Journal of Humanities Titicaca, 4(1), 75-94. https://doi.org/10.70123/jht.92

Segarra-Cañamares, M. (2022). Eficacia preventiva de los planes de seguridad y salud en el trabajo. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-25492022000300008

Vázquez Ibarra, I., & López Espinosa , I. (2021). Nuevo paradigma de los factores de riesgos psicosociales en las organizaciones. HITOS DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS, 55‐73.

Vygotsky, L. (1978). La mente en la sociedad: El desarrollo de procesos psicológicos superiores. Harvard University Press.

Zambrano, L., & Cedeño, P. (2021). Retos en la implementación de programas de prevención de riesgos en el bachillerato técnico en el Ecuador. Educación y Sociedad, 30(3), 120-135. https://doi.org/https://doi.org/10.53940/reys.v2i3.61

Descargas

Publicado

2025-08-13

Cómo citar

Jácome-Guevara, L. C., Morales-Jácome, K. E., & Zúñiga-Delgado, M. S. (2025). Paradigmas en la prevención de riesgos laborales para mejorar el perfil del bachiller técnico. MQRInvestigar, 9(3), e924. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e924

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2