Estrategias innovadoras para la gestión ambiental en empresas.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e912

Palabras clave:

gestión; ambiente; sistemas; estrategias; innovación

Resumen

El objetivo de esta investigación se basó en analizar las estrategias innovadoras para la gestión ambiental de las empresas. de igual manera, se desarrolló la investigación basado en una revisión bibliográfica con apoyo documental, donde se realizó una selección de artículos científicos, Trabajos de grado y páginas relacionadas con el tema de investigación y que cumplieran con los criterios establecidos para la selección de los temas, estos criterios son: investigaciones que no superen los 7 años de vigencia (2018-2025), que posean conclusiones y el uso de palabras clave como "gestión ambiental, sistemas de gestión ambiental, estrategias de gestión ambiental, innovación”, excluyendo cualquier investigación que no cumpliera con los criterios de inclusión establecidos anteriormente, de manera que se seleccionaron 13 documentos para realizar el respectivo análisis. Con base en los resultados se puede mencionar que la gestión ambiental es un factor importante dentro de las empresas ya que contribuye a mejorar la competitividad, permite que la empresa sea más sostenible y ecoeficiente. De la misma manera, en la revisión bibliográfica se pudo apreciar que predomina el uso e implementación de la técnica de economía circular como elemento novedoso para alcanzar mayores niveles en el uso adecuado de los recursos durante el proceso productivo mejorando y reduciendo costos de producción

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Kenia Valeria Yépez-Navarrete, UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

Magister en Gestión Ambiental

Gregorio Rigoberto Palma-Macías, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Doctor en Ciencias Contables y Financieras

Lorena Carolina Bernabé-Argandoña, UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL

Doctora Dentro del Programa de Doctorado en Ciencias Economicas, Empresariales y Jurídicas

Yandry Rodolfo Reyna-Delgado, INVESTIGADOR INDEPENDIENTE

Magister en Contabilidad y Auditoria

Citas

Alsina, L., & López, S. (2018). La gestión ambiental en las empresas ladrilleras como estrategia de competitividad basada en la Norma ISO 14001: 2015. En J. Ortega, D. Becerra, A. Barajas, L. Ramírez, & P. Sanguino, La gestión ambiental y su impacto en el desarrollo de las actividades productivas (1era Edición ed.). Universidad Francisco de Paula Santander. Obtenido de https://ww2.ufps.edu.co/public/archivos/pdf/2c733eaa97e54198fb591e215fecaf1f.pdf

Campos, J. (2022). Aplicación de la técnica de reciclar, reutilizar y reducir para mejorar la gestión ambiental empresarial de la I.E.P. Kinderland College en el distrito de José Leonardo Ortiz, 2022. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Obtenido de https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/11422

Candiotti, P., Hurtado, L., Rituay, P., & Cúneo, F. (2023). Logística verde como estrategia para las empresas agroexportadoras de la región Lambayeque-Perú. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XXIX(7), 44-65. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9034420

Castro, D., García, K., Cevallos, A., Mera, D., & Murillo, C. (2024). Economía circular como estrategia para la competitividad empresarial. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas, 27(4). Obtenido de http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2762

Cuevas, I., Rocha, L., & Soto, M. (2016). Oncentivos, motivaciones y beneficios de la incorporación de la gestión ambiental en las empresas. Revista Universidad y Empresa, 18(30), 121-141. Obtenido de https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=187244133002

González, A. (2022). Gestión ambiental. Desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial en las Pymes. Revista Universidad y Sociedad, 14(S6), 616-624. Obtenido de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3492

Huaroc, D. (2023). Gestión ambiental en América Latina 2023-Estudio de revisión. Revista de Climatología, 23. doi:10.59427/rcli/2023/v23cs.1502-1509

Lozano, P., & Barbarán, H. (2021). La gestión ambiental en los gobiernos locales en América Latina. Ciencia Latina. Revista Multidisciplinar, 5(1), 212-228. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i1.221

Martínez, J., Valenzo, M., & Kido, A. (2022). Gestión ambiental, innovación y ventaja competitiva en empresas exportadora de Aguacate. Investigación Administrativa, 129. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-76782022000100001&script=sci_arttext

Mosquera, G., & Lozano, G. (2025). Estrategias de innovación organizacional para impulsar la gestión ambiental estratégica en Camposanto La Paz, Portoviejo. Journal Scientific. MQR Investigar, 9(2), 1-20. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e710

Najar, E., Alcedo, K., Vega, E., Mendoza, L., & Jauregui, P. (2022). Gestión ambiental de residuos sólidos urbanos en el distrito de Castilla, Piura. Ciencia Latina. Revista Muldisciplinar, 6(5), 4779-4808. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3438

Ochoa, M., & Leyva, D. (2021). Mejoras en la gestión ambiental del hotel Iberostar Ordoño del destino turístico de Gibara, Cuba. Explorador Digital, 5(1), 297-316. doi:https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v5i1.1504

Saavedra, M., Tapia, B., & Aguilar, M. (2023). La gestión ambiental en la Pyme de la Ciudad de México. Ciencias Administrativas. Revista Digital FCE-UNLP(22). doi:https://doi.org/10.24215/23143738e120

Universidad Internacional de la Rioja, UNIR. (03 de Abril de 2025). Qué es gestión ambiental y cómo se aplica. Obtenido de https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/que-es-gestion-ambiental/

Vidal, A., & Asuaga, C. (2021). Gestión ambiental en las organizaciones: una revisión de la literatura. Revista del Instituto Internacional de Costos(18), 84-122. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9115902

Xu, Y. (2024). Inteligencia artificial en la cadena de suministro: estrategias y aplicaciones innovadoras. Universidad de Barcelona. Obtenido de https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/214944

Zambrazno, D., Pérez, J., & Perero, G. (2021). Evolución de la Norma ISO 14001 y su implementación en el Ecuador. Revista CIentífica Multidisciplinaria Arbitrada YASACHUN, 5(8). doi:https://doi.org/10.46296/yc.v5i8edespjun.0096

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Yépez-Navarrete, K. V., Palma-Macías, G. R., Bernabé-Argandoña, L. C., & Reyna-Delgado, Y. R. (2025). Estrategias innovadoras para la gestión ambiental en empresas. MQRInvestigar, 9(3), e912. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e912