Análisis jurídico de los procesos de Recuperación de Cartera vencida en el GADM del cantón Quilanga, durante el periodo 2021-2022 y su impacto económico en la administración

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e880

Palabras clave:

Proceso de coactiva; recuperación de cartera; recursos financieros, negligencia; inversión pública

Resumen

Legal y técnicamente, los procesos de recuperación de cartera vencida, son mecanismos legítimos y eficaces para recuperar las obligaciones contraídas por los usuarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador, empero, cuando este mecanismo jurídico falla en la captación de los recursos financieros, por distintos y eventuales motivos, el impacto directo lo recibe la misma administración, que debe recurrir a prácticas emergentes para equiparar esta descomposición económica. A través de la presente investigación, y delimitando la misma a la Municipalidad del cantón Quilanga, de la provincia de Loja, se establecerá los efectos jurídicos que la falta de recuperación de cartera, ha generado en esta administración, y la incidencia que esta negligencia o desinterés genera para el beneficio e interés común de los moradores de este cantón. Para el cumplimiento de los objetivos planteados, se recurrirá al uso del enfoque cualitativo, por medio del uso de las fuentes legales, doctrinales y jurisprudenciales del derecho; así como un enfoque cuantitativo, que servirá para medir la impresión que tienen los funcionarios municipales de esta problemática, la que será debidamente plasmada por medio de indicadores porcentuales, con la ayuda de las encuestas pertinentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Pepe Alonso Jiménez-Caiza, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Maestrante en la maestría en Derecho con mención en Derecho Procesal Administrativo y Litigación

Gladys Beatriz Reategui-Cueva, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Docente

Citas

Álvarez-Pincay, D. E., & Lino-Pionce, J. M. (2025). IMPACTO DE LA RECUPERACIÓN DE CARTERA EN LA SALUD FINANCIERA DE LA EMPRESA MARCIMEX EN ECUADOR. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 9(16), 161–182. https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/593

Arguello Núñez, L. Bucheli Espinoza, N. . ., Purcachi Aguirre , W. ., & Pérez Arévalo , M. (2022). Percepción de los servicios públicos: un análisis del Departamento de Recaudaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado de Quevedo - Ecuador, 2018. Boletín De Coyuntura, (34), 07–15. https://doi.org/10.31243/bcoyu.34.2022.1795

Asamblea Constituyente. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2017). Código Orgánico Administrativo (COA). Registro Oficial Suplemento No. 31, 7 de julio. https://www.funcionjudicial.gob.ec

Buñay, B., y Cejas, M., (2025) Estrategias de gestión pública para la elaboración del presupuesto en el GAD Provincial de Chimborazo. Reincisol, 4(7), pp. 525-548. https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)525-548

Cabanilla Guerra, G., Álvarez Zambrano, L., & Bravo Acosta, O. (2023). Recaudación de cartera vencida en la gestión municipal del Cantón Chone, Ecuador. Universidad y Sociedad 15(6), 241-247

Cedeño, J., y Zambrano, J. (2022). La recuperación de cartera vencida y su incidencia en la liquidez de la Cooperativa De Ahorro y Crédito Magisterio Manabita LTDA. 2021-2022. Pol. Con. (Edición núm. 71) Vol. 7, No 6 Junio 2022, pp. 1949-1973. ISSN: 2550 - 682X DOI: 10.23857/pc.v7i6.4174

Chávez Ordinola, L. T. ., Lozano Levano, C. ., & Cajavilca Lagos, W. O. . (2024). Gestión del recurso humano en el sector público: una revisión sistemática. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(1), 1–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.12734758

Chávez Silva, A., Coyago Lluay, W., Peña Suárez, D., & Navas Espín, R. (2018). El porqué de la cartera vencida en los gobiernos seccionales y estrategias para su recuperación. Revista Uniandes Episteme, 5, 690–704. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1516

Data Crédito (2024). Procesos para mejorar la recuperación de cartera vencida. https://www.datacredito.com.co/blogs/datablog/procesos-para-mejorar-la-recuperacion-de-cartera-vencida/

Espinoza Beltrán, Verónica Yolanda, & Cachipuendo Vasquez, María Victoria. (2024). El Sistema Integrado de Administración del Talento Humano, un enfoque en el Sector Público Ecuatoriano. Podium, (45), 33-52. https://doi.org/10.31095/podium.2024.45.3

Gavilánez Guerrero, M. Ángel . (2023). Administración pública en el Ecuador, su paradigma en situaciones de emergencia y riesgo. Revista De La Facultad De Derecho De México, 73(285), 201–226. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2023.285.85403

Martínez Montenegro, Isnel. (2023). Sobre los métodos de la investigación jurídica. Revista chilena de derecho y ciencia política, 14, 01. Epub 30 de junio de 2023.https://dx.doi.org/10.7770/rchdcp-v14n1-art312

Narváez, L. (2023). EVALUACIÓN AL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE CARTERA VENCIDA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE RUMIÑAHUI, PERÍODO 2020. Universidad Nacional de Chimborazo. [Tesis previo al título de ingeniero contable]. https://n9.cl/0bmz6

Pereznieto Castro, L. (2020). La dogmática jurídica, con especial referencia al derecho internacional privado. Revista De Derecho Privado, 1(16), 131–167. https://doi.org/10.22201/iij.24487902e.2019.16.15211

Rodríguez, A. y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento Revista EAN, 82, pp.179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Uvalle Berrones, R., (2004). El control y la evaluación en la administración pública. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, XLVII(192), 43-70.

Velasco Garzón, I. (2016). Análisis jurídico de la evaluación del desempeño de los servidores sujetos a la Ley Orgánica del Servicio Público, como herramienta de gestión en la actuación de la Administración Pública. Universidad Andina Simón Bolívar [Tesis previo al título de magister en Derecho Administrativo]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5307/1/T2050-MDA-Velasco-Analisis.pdf

Vinueza, M., y Cedillo, M. (2019). Gestión de cobranzas en la administración pública: una revisión sistemática de literatura. Repositorio UNEMI. http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4874/1/Vinueza%20Morales%20Mariela%20Geomar.pdf+

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Jiménez-Caiza, P. A., & Reategui-Cueva, G. B. (2025). Análisis jurídico de los procesos de Recuperación de Cartera vencida en el GADM del cantón Quilanga, durante el periodo 2021-2022 y su impacto económico en la administración. MQRInvestigar, 9(3), e880. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e880