El simulador Phet en el proceso de enseñanza aprendizaje de la óptica geométrica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e856

Palabras clave:

Óptica Geométrica: Enseñanza; Aprendizaje; Simulador Phet.

Resumen

La investigación se centró en el análisis de los conceptos de óptica geométrica en los estudiantes de segundo año de Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional “Cinco de Mayo”, ubicada en el cantón Chone donde se identificó una dificultad constante en la comprensión de conceptos claves como la ley de refracción y reflexión, vinculada en gran medida a la falta de estrategias didácticas innovadoras en las clases. Por ello el objetivo de este estudio fue determinar cómo el uso del simulador Phet incide en el aprendizaje de estos conceptos ópticos. Para abordar esta problemática se implementó un diseño cuasiexperimental con 56 estudiantes distribuidos en un grupo experimental y un grupo de control. La investigación se estructuró a partir de una evaluación diagnóstica, un cuestionario final aplicado al estudiantado y una encuesta dirigida al docente, con el propósito de valorar la integración del simulador PhET como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se empleó una metodología mixta combinando enfoques cualitativos y cuantitativos con métodos teóricos y empíricos. Los resultados demuestran que el uso del simulador PhET incide de manera positiva en la comprensión y asimilación de los conceptos de óptica geométrica, fomentando un aprendizaje más significativo y participativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Dayana Jamileth Carrera-Tejena, UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN CHONE

Estudiante de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Física y Matemática

Jazmina Lisseth Zambrano-Solórzano, UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN CHONE

Estudiante de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Física y Matemática

Betty Dalinda Margarita Bravo-Andrade, UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN CHONE

Docente tutor del área de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Física y Matemática

Citas

Ausubel, D. (1983). Teoria del aprendizaje significativo (Vol. 1). Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/36648472/Aprendizaje_significativo-libre.pdf?1424109393=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DTEORIA_DEL_APRENDIZJE_SIGNIFICATIVO_TEOR.pdf&Expires=1727650995&Signature=I1X22VpC18YF-EDxL6A6wWKp8RmpQgNcjlJt

Burdiles Cifuentes, P., & Canto Quinsacara, E. (2023). Impacto del conocimiento de la Óptica Geométrica y la percepción pedagógica desde los elementos de la Neurodidáctica. Chillán: Red de bibliotecas Chile.

Cañar Tacuri, K., & León Quinchi, D. (2023). “Simulaciones PhET para la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes en el nivel. 560.

Erazo, I., Coronel, G., Maliza, W., & Bravo, F. (2024). Simulador PhET y las competencias científico-técnicas en estudiantes de bachillerato. Maestro y Sociedad, 21(3), 1340-1350. Obtenido de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6498

Estela, R., Contreras, E., Carrasco, Y., Carril, B., Castro, D., & Sueros, J. (2022). Software en línea para el aprendizaje conceptual de la óptica física y geométrica. Revista de Investigación Apuntes Universitarios, 12(1). Obtenido de https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/921/855

Font, J. L. (2003). Óptica Geométrica. Terrassa.

Huaman Santos, A., & Maccapa Yauri, G. Y. (2023). Simulador phet y logro de la competencia indaga en estudiante de la institucion educativa Fortunato L. Herrera. Cusco.

Inca, D. (2022). Uso de software de simulación para fortalecer el aprendizaje de cinemática en primero de bachillerato.

Lino-Calle, V. A., López-Fernández, R., Barberán-Delgado, J. A., & Gustavo, G.-R. V. (2023). Analítica del aprendizaje sustentada en el Phet Simulations como medio de enseñanza en la asignatura de fisica. Journal Scientific.

Lobo, H., Gutiérrez, G., Rosario, J., Briceño, J., Villarreal, M., Díaz, J., & Pacheco, A. (2009). Software educativo para el aprendizaje de la óptica. Trujillo: Software educativo.

López, R. (2023). Analítica del aprendizaje sustentada en el Phet Simulations como medio de enseñanza en la asignatura de Física. . Journal Scientific MQRInvestigar, 7(3), 2297-2322 . Obtenido de https://orcid.org/0000-0002-8695-5005

Lora, J., & Gónzalez, D. (2021). Evaluación de guías de laboratorio basadas en Simuladores PhET para el Aprendizaje de la Física en Estudiantes de Media Académica de la Institución Educativa Jean Piaget del. Obtenido de Colombia.

Luis, O., Joaquín, M., & Jaime, C. (2007). Planificando la enseñanza problematizada: el ejemplo de la óptica geométrica en educación secundaria. Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2781/1/planificacion%20ensenanza%20problematizada%20Ens%20Ciencias%20junio%202007.pdf

Meza, J. O. (2024). Ley de Snell: refracción y reflexióntotal interna. Obtenido de Scribd: https://es.scribd.com/document/650264130/Ley-de-Snell

Omar, E. U., Elisa, C. B., Lizeth, C. V., David, C. V., Jesús, C. V., & Abrahan, S. Z. (2022). Software en línea para el aprendizaje conceptual de la óptica física y geométrica. Apuntes Universitarios, 156.

Osuna García, L. M. (2007). Planificando la enseñanza problematizada: el ejemplo de la óptica geometrica en educación secundaria.

Perales, J. (1994). Enseñanza de la Óptica. Revista Alambique 1. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/39153384_Ensenanza_de_la_optica/citation/download

Ramos Rios, J. E. (2021). Estrategia didáctica para el fortalecimiento de la enseñanza del movimiento.

Ramos, J. (28 de Enero de 2021). Estrategia didáctica para el fortalecimiento de la enseñanza del movimiento. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/9fc4e92f-f4ef-4508-8219-279a8c90149b/content

Saiz Mendiguren, J. (2019). Metodología STEAM aplicada a la óptica geometrica de la asignatura de fisica de 2 bachillerato. Bilbao.

Sandoval, M., & Mora, C. (2023). Secuencia didáctica para la enseñanza de la ley de Snell. Revista Latinoamericana de Educación en Física, 17(4), 4311- 6.

Descargas

Publicado

2025-07-26

Cómo citar

Carrera-Tejena, D. J., Zambrano-Solórzano, J. L., & Bravo-Andrade, B. D. M. (2025). El simulador Phet en el proceso de enseñanza aprendizaje de la óptica geométrica. MQRInvestigar, 9(3), e856. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e856

Artículos más leídos del mismo autor/a