La Ley de economía violeta como un mecanismo para erradicar la violencia de género y garantizar la igualdad de derechos laborales
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e832Palabras clave:
Violencia de género; género; igualdad de derechos laborales; igualdad de género (Obtenido del Tesauro de la UNESCO).Resumen
La violencia de género se refiere a cualquier acto o conducta que cause daño físico, sexual, psicológico o económico a una persona debido a su género. Por lo general, afecta de manera desproporcionada a las mujeres, aunque también puede afectar a hombres y personas no binarias. Esta forma de violencia puede manifestarse de muchas maneras, incluso en el ámbito laboral. La violencia de género es una violación de los derechos humanos y tiene consecuencias devastadoras para las víctimas y la sociedad en su conjunto, para erradicar la violencia se creó la ley orgánica de economía violeta, sin embargo, su eficacia es cuestionable en la práctica ya que muchas de las veces no cumplen su objetivo.
La metodología que se utilizó partió de un enfoque cualitativa por la revisión de ley, doctrina y jurisprudencia, los métodos que se utilizaron fueron: analítico, histórico jurídico, comparativo jurídico, por último, las técnicas que se utilizaron fueron revisión documental, fichaje y revisión bibliográfica. Como resultados se justificó la ineficacia de la aplicación de la Ley de economía Violeta. Adicionalmente, se hace indispensable una reforma de la norma para aplicarla de manera adecuada.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Bibliografía
Ley Orgánica para impulsar la economía Violeta. (2023). Ley Orgánica para impulsar la economía Violeta. Quito: Asamblea Nacional .
Bonder, G. (10 de octubre de 2019). Género y Subjetividad: avatares de una relacion no evidente. Obtenido de http://www.iin.oea.org/INN/cad/taller/pdf/M%C3%genero_y_subjetividad_bonder.pdf
CEDAW. (1979). Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer . Naciones Unidas .
Constitución. (2008). Constitución de la República del Ecuador . Quito: Asamblea Nacional .
Convención de Belem do Para. (1994). CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER "CONVENCION DE BELEM DO PARA". OEA.
Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (1994). Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Naciones Unidas.
El Universo . (26 de agosto de 2024). Incentivos tributarios, el principal ‘gancho’ de la Ley de Economía Violeta para que el sector privado contrate mujeres. El Universo .
Expósito, F. (agosto de 2013). violencia de género. Obtenido de Organizacion de las Naciones Unidas : https://www.uv.mx/cendhiu/files/2013/08/Articulo-Violencia-de-genero.pdf
Gutiérrez, Y. Á. (octubre de 2016). Las consecuencias de la violencia de género . Obtenido de scielo : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000500005
Hernández, C. G. (21 de 2 de 2020). violencia de género.
Lamas, M. (2014). El ABC de género en la Administración pública. En M. Lamas, El ABC de género en la Administración pública (pág. 9). Mexico: Instituto Nacional de las Mujeres .
Poggi, F. (2019). Sobre el concepto de violencia de género y su relevancia para el derecho. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r6522.pdf
Ramos, L. L., & Angulo, H. M. (28 de 11 de 2024). Revista Científica de Educación Superior y Gobernanza Interuniversitaria Aula 24 - ISSN: 2953-660X. Obtenido de https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/aula-24/article/view/1035?utm_source=chatgpt.com
Ramos, X. (23 de agosto de 2024). ¿Por qué las mujeres ganan menos que los hombres en Ecuador, aunque tengan un mismo cargo? Obtenido de El Universo: https://www.eluniverso.com/noticias/informes/las-mujeres-trabajan-menos-horas-promedio-a-la-semana-que-los-hombres-lo-que-marca-su-ingreso-laboral-por-que-sigue-la-brecha-salarial-de-genero-en-ecuador-nota/
Universidad Internacional de Valencia. (21 de enero de 2022). causas de la violencia de género en el trabajo. Obtenido de https://www.universidadviu.com/ec/actualidad/nuestros-expertos/violencia-de-genero-causas-que-la-provocan
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia