Diseño de capacitación a través de Runachay para docentes de bachillerato de UE Teresa de Calcuta. Manta-Ecuador.
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e821Palabras clave:
Capacitación; plataforma; gestión; guía; competencias; habilidades; destrezasResumen
El objetivo de este artículo se basó en diseñar una capacitación a docentes de bachillerato a través de Runachay. A través de una metodología con un diseño no experimental, con un enfoque metodológico cuantitativo, apoyado en un análisis descriptivo, explicativo y documental, se aplicó una encuesta a 20 docentes del bachillerato de la U.E. Teresa de Calcuta, lo que permitió identificar. Se pudo conocer con los resultados que los docentes poseen deficiencias en el conocimiento del manejo de esta plataforma de gestión educativa, por lo tanto, se planteó una propuesta denominada Diseño de una guía de capacitación a los docentes de bachillerato de la U.E Teresa de Calcuta a través de Runachay para el uso y manejo de la plataforma de gestión educativa. Dicha propuesta fue validada por expertos y se demostró que se encuentra en el rango de escala descrita como “Muy buena” con una frecuencia entre 31-40 y un rango de porcentaje de entre 81%-100%. Demostrando que la propuesta es aplicable y cumple con los criterios antes descritos. Es evidente con los resultados obtenidos que, es fundamental que los docentes de la U.E Teresa de Calcuta estén altamente capacitados para poder manejar cada una de las opciones y bondades que presenta la plataforma de gestión educativa denominada RUNACHAY. Con el uso de esta plataforma de gestión educativa es necesario que los docentes posean competencias, habilidades y destrezas en el manejo de la plataforma para entenderla y comprenderla a detalle, pues no solo los tutoriales que presenta la página oficial de RUNACHAY son suficientes, por lo tanto, se presentó esta propuesta, como diseño de una guía que sirva de apoyo al docente al momento de realizar cualquier proceso en dicha plataforma. Seguir los pasos puntuales permitirá una mejor comprensión, un adecuado uso, y contribuirá a mejorar los tiempos de dedicación a la plataforma de manera que puedan sentirse capaces de brindar apoyo a sus colegas, y puedan apropiarse de cada elemento que brinda la plataforma para generar material didáctico, completo y adecuado a sus estudiantes sea cual sea el grado o nivel en el que se desee utilizar, en este caso a nivel de bachillerato.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Cargua, A., Posso, R., Cargua, N., & Rodríguez, A. (2019). La formación del profesorado en el proceso de innovación y cambio educativo. OLIMPIA. Revista de Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma, 16(54). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7000700
Cisneros, O., & Puelles, S. (2021). Plataforma Runachay y el aprendizaje significativo en estudiantes de la carrera profesional de terapia física de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2020. Universidad Norbert Wiener. https://hdl.handle.net/20.500.13053/5050
Gutiérrez, I. M., & Ortiz, M. (marzo-junio de 2023). Exploración de las competencias digitales de docentes universitarios. Figuras Revista Académica de Investigación, 4(2). https://doi.org/https://doi.org/10.22201/fesa.26832917e.2023.4.2
Idrogo, L. (2018). Uso de la plataforma virtual Runachay y su relación con el rendimiento académio de los estudiantes en el curso "Desarrollo Organizacional" de la Universidad Norbert Wiener, 2018. UWIENER-Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.13053/2375
Manjarrez, M. (2023). Competencias digitales de los docentes para la enseñanza de las matemáticas a través de entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Revista Científica Ciencia y Tecnología, 23(37), 94-113. https://doi.org/https://doi.org/10.47189/rcct.v23i37.560
Mejía, J., Díaz, E., & Fuentes, L. (2021). Metodología de la Investigación en Enfermería. Elementos para elaborar un proyecto de investigación. Azcapotzalco la Villa: D.R. © Ediciones La Biblioteca, S.A. de C.V. Retrieved 6 de Febrero de 2025, from https://www.researchgate.net/profile/Jorge-Emmanuel-3/publication/379197457_Descripcion_de_poblacion_muestra_y_muestreo/links/667b36351846ca33b8519fd3/Descripcion-de-poblacion-muestra-y-muestreo.pdf?origin=publication_detail&_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UG
Morquecho, J. (2025). Talleres educativos para el fortalecimiento de las competencias tecnológicas en docentes de educación básica superior y bachillerato. Universidad Nacional de Educación. http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3231
Muñiz, J., Luna, A., Muñiz, M., & Muñiz, M. (2023). Estrategias de capacitación un aporte a la docencia del Siglo XXI. Pentaciencias, 5(5), 781-791. http://www.editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/827
Pinto, G., & Plaza, J. (2020). Determinar la necesaidad de capacitación en el uso de las tecnologías de la información. 593 Digital Publisher, 6(1), 169-181. https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/426
RUNACHAY. (2024). ¿Qué es RUNACHAY. https://runachay.com.ec/#top
Santos, J. (2024). Las innovaciones educativas y su impacto en la mejora de las prácticas docentes. Revista Guatemalteca de Educación Superior, 7(2), 75-91. https://doi.org/https://doi.org/10.46954/revistages.v7i2.137
Silva, J., & Herrera, C. (2022). Estudio de Kahoot como recurso didáctico para innovar los procesos evaluativos pospandemia de básica superior de la Unidad Educativa Iberoamericano. Journal of Economic and Social Sciencie Research, 2(4), 15-40. https://doi.org/https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n4/23
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia