Análisis Jurídico sobre la explotación laboral en actividades mineras de los menores de edad.
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e807Palabras clave:
Explotación; Minería; Niños, Legislación; TrabajoResumen
La presente investigación se enfoca en el estudio de la explotación laboral infantil dentro del sector minero ecuatoriano, desde un enfoque jurídico, social y económico. A pesar de los avances normativos tanto a nivel nacional como internacional, persisten numerosos casos de menores de edad involucrados en actividades mineras, especialmente en zonas rurales, donde la presencia del Estado es escasa y la fiscalización resulta ineficaz. Esta problemática representa una grave violación a los derechos humanos, en particular a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, quienes ven truncado su desarrollo integral, educación, salud y bienestar emocional. El estudio identifica las causas estructurales que perpetúan este flagelo, entre las cuales se destacan la pobreza, la falta de acceso a servicios básicos, la informalidad del sector minero y la debilidad institucional. A través de una metodología cualitativa y del uso de métodos como el exegético, bibliográfico, inductivo-deductivo, comparado y analítico-sintético, se realiza un análisis crítico del marco jurídico vigente, tanto en el ámbito nacional (Constitución del Ecuador, Código de la Niñez y Adolescencia, Código del Trabajo, Ley de Minería) como en el internacional (Convenios 138 y 182 de la OIT, Convención sobre los Derechos del Niño). Los resultados evidencian que la aplicación de estas normas es limitada y que existen vacíos legales, institucionales y de coordinación interinstitucional que dificultan la erradicación del trabajo infantil en la minería. Finalmente, se proponen estrategias integrales orientadas a fortalecer la capacidad del Estado, mejorar la fiscalización, sensibilizar la sociedad y a las familias, brindar alternativas económicas.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
adolescencia, C. d. (2013). Código de la niñez y adolescencia. Obtenido de Código de la niñez y adolescencia: https://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/este-es-06-CÓDIGO-DE-LA-NIÑEZ-Y-ADOLESCENCIA-Leyes-conexas.pdf
Alonso, A. A. (07 de 07 de 2017). La Alianza por la Minería Responsable. Obtenido de La Alianza por la Minería Responsable: https://www.responsiblemines.org/2017/07/trabajo-infantil-en-mineria/
Apolo, A. (18 de 05 de 2018). UNICEF. Obtenido de unicef para cada infancia: https://www.unicef.org/ecuador/comunicados-prensa/situación-del-trabajo-infantil-en-ecuador
Barreto, J. R. (05 de 07 de 2025). International Labour Organization. Obtenido de Mineria menores: https://www.ilo.org/international-programme-elimination-child-labour-ipec/sectors-and-topics/child-labour-mining-and-quarrying
Castro, A. M. (18 de 05 de 2018). UNICEF. Obtenido de unicef para cada infancia : https://www.unicef.org/ecuador/comunicados-prensa/situación-del-trabajo-infantil-en-ecuador
Ecuador, C. d. (2008). Constitución de la República del Ecuador . Obtenido de Constitución de la República del Ecuador : https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
Falconi, J. P. (2011). El Trabajo Infantil en Ecuador . Quito.
Francisco, P. (05 de 07 de 2025). Trabjo Infantil en la industria minera. Obtenido de Trabjo infaltil : https://ibvmunngo.org/wp-content/uploads/2021/09/Trabajo-infantil-MINERIA.pdf
Harari. (2001). Silicosis among gold miners in Ecuador:. Obtenido de IFA: https://www.ifa.org.ec/docs/poster/SilicosisGoldMiners.pdf
Minera, L. (2025). ley minera. https://www.lexis.com.ec/biblioteca/ley-mineria.
Palomeque, A. M. (2010). Proteccion constitucional contra la explotacion laboral a menores de 15 años. Quito: Universidad de las americas .
Roldan, J. (04 de 07 de 2025). ACNUR. Obtenido de CODIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA : https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2014/9503.pdf
Roldan, J. (06 de 07 de 2025). Trabajo infantil. Obtenido de Trabajo infantil: https://ibvmunngo.org/wp-content/uploads/2021/09/Trabajo-infantil-MINERIA.pdf
Trabajo, C. d. (2021). Codigo del Trabajo. http://biblioteca.defensoria.gob.ec/handle/37000/3364.
UNICEF. (18 de 05 de 2018). Situacion de trabajo infantil en el Ecuador. Obtenido de UNICEF: https://www.unicef.org/ecuador/comunicados-prensa/situación-del-trabajo-infantil-en-ecuador
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia