Estrategias Financieras para la toma de decisiones gerenciales en la empresa Instalcontruc en Manta, Manabí
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e781Palabras clave:
Estrategias; Financiero; Toma de decisiones; GerenciaResumen
La gestión financiera estratégica aborda la interacción entre finanzas y estrategia, destacando la necesidad de incentivar la búsqueda de pronósticos precisos a través de la implementación de estrategias innovadoras decisivas. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo, “Diseñar estrategias financieras administrativas para la toma de decisiones gerenciales la empresa Instalcontruc, Manta”. Con el propósito de darle cumplimiento al objetivo se utilizó el enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, de tipo documental, tomando como referencias principales tesis de posgrados, libros y artículos científicos. En la investigación de campo, se empleó la técnica de la observación y aplicación de una lista de chequeos al gerente general de la empresa. Adicionalmente, el alcance de la investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental. Para el tratamiento y análisis oportuno de datos, se empleó el uso de la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos revelan que, el diseño de estrategias financieras innovadoras favorece el proceso de toma de decisiones oportunas, eficaces y responsables, especialmente en entornos altamente cambiantes, competitivos y dinámicos. Se concluye, que la integración óptima entre finanzas y estrategia, combinada con herramientas analíticas y predictivas, transforma la gestión financiera estratégica, aumenta la efectividad de las decisiones empresariales y contribuye al cumplimiento de objetivos.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Camacaro, M. (2017). Competencias gerenciales para la gestión de empresas manufactureras del Municipio Libertador del estado Mérida-Venezuela. Actualidad Contable Faces, 20(34). 5-26. https://www.redalyc.org/journal/257/25749951003/html/
Chicaiza. (2017). Gestión financiera y la toma de decisiones en la Cooperativa de Transporte Niña María del cantón Santiago de Píllaro de la provincia de Tungurahua. Retrieved from [Tesis de pregrado, Universidad Regional Autónoma de los Andes]. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7333
Gaytán, J. (2021). Estrategia financiera, teorías y modelos. Mercados y Negocios,.44(1). 96-108. https://www.redalyc.org/journal/5718/571867949007/571867949007.pdf
Galarza, M., & Zambrano, A. (2022). Las estrategias financieras como factor determinante en la competitividad empresarial. Magazine De Las Ciencias: Revista De Investigación e Innovación, 7(1). 30-47. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/2332
Galarza, M., Cruz, I., Castro, E. & Marcial, C. (2020). La gestión administrativa y la competitividad en las microempresas durante y post la emergencia por COVID-19. Universidad y Sociedad, 12(1). 100-105. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/ view/1757
Guerrero, A., Marín, M. & Bonilla, D. (2018). Erp como alternativa de eficiencia en la gestión financiera de las empresas. Revista Lasallista de Investigación, 15(2). 182-193. https://www.redalyc.org/journal/695/69559233015/html/
Holguín, W., & Estéfano, M. (2023). Gestión financiera y su incidencia en toma de decisiones de inversión a corto plazo en empresas de perfumería en la ciudad de Guayaquil. Polo Del Conocimiento, 8(6), 81-92. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5642/14006
Holguín, Y. (2024). Indicadores financieros y de gestión en la toma de decisiones en la Cooperativa de Transporte Urbano “Portoviejo.” MQRInvestigar, 8(4), 2513-2541.https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1918/5780
López, G. (2024). Gestión financiera estratégica: desafíos y oportunidades en la toma de decisiones comerciales. Contribuciones a la Economía, 22(2). 1-9. https://contribucionesalaeconomia.com/index.php/contribuciones-economia/article/view/561/767
Navas, J., & Guerras, L. (2021). Dirección estratégica de la empresa: teoría y aplicaciones.Madrid, España: Civitas.
Navarrete, A. (2017). Estrategias financieras para la toma de decisiones en las pymes del sector textil. Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad de Carabobo]. http://www.riuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/123456789/4807/1/anavarrete.pdf
Panchana, J. (2024). La gestión financiera y los resultados de auditoría externa en compañías del Cantón Guayaquil, periodo 2022-2023. Journal Scientific Investigar, 8(4), 5064-5084. https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/2025/6006
Peña, B. (2021). Liderazgo y gestión empresarial: modelo de liderazgo global de cambio. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95). 723-740. https://doi.org/10.52080/ rvgluz.27.95.18
Pilataxi, M. (2020). Análisis financiero y medición del impacto económico de la industria textil y de cuero en la sierra ecuatoriana año 2017-2018. Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad Central del Ecuador]. http://www.dspace.uce. edu.ec/bitstream/25000/22271/1/T-UCE-0003-CAD-250.pdf
Rocha, N., Bermeo, M., Pazmiño, M., Tabaré, T., & Vaca, T. (2025). Gestión financiera en la empresa: Conceptos básicos y su aplicación en la toma de decisiones. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2). 932-945. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/16898/24263
Terán, F. (2018). Estrategias financieras determinantes de la competitividad: evolución y perspectivas en las Pymes ecuatorianas. Publicando, 5(2). 1315-1343. https://revista publicando.org/revista/index.php/crv/article/view/1454
Zherlitsyn, D., Levytskyi, S., Mykhailyk, D. & Ogloblina, V. (2019). Evaluación del potencial financiero como determinante del desarrollo empresarial. Ucrania: Institute of Economics and Information Technologies.
Zumba, J., Jácome, C., & Bermúdez, C. (2023). Modelo de gestión financiera y toma de decisiones en las medianas empresas, análisis de estudios previos. Revista Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 10(1), 21-32. https://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/1176/991
Zuñiga, P., & Esparza, F. (2023) Estrategias financieras y toma de decisiones a nivel gerencial en la empresa Inpapel Patria Cia. Ltda., de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, 2019. Retrieved from [Tesis de posgrado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/199
/1/20T01798.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia