El simulador vascak como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje de física en los estudiantes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa Fiscomisional “Cinco de Mayo” del Cantón Chone.
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e774Palabras clave:
Simulador vascak; enseñanza; aprendizaje; herramienta didácticaResumen
Este estudio tuvo como propósito evaluar la influencia del simulador vascak como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la física en los estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional “Cinco de Mayo” del Cantón Chone. Mediante un enfoque teórico y empírico, la investigación analiza cómo esta herramienta tecnológica contribuye a la comprensión de conceptos abstractos y fomenta un aprendizaje significativo. El simulador vascak, diseñado por Vladimir Vascak, ofrece animaciones interactivas en diversas áreas de la física, permitiéndole a los estudiantes experimentar de manera segura y accesible, se demostró la capacidad del docente para personalizar la enseñanza y el aprendizaje de la física. Este recurso no solo beneficio la comprensión teórica, sino que también estimuló el interés y la motivación de los estudiantes al combinar elementos más prácticos. El trabajo se estructuró en un marco que abordó los fundamentos de los simuladores virtuales, las características del simulador vascak y su impacto en el aprendizaje de la física. A nivel metodológico, se emplearon técnicas como la ficha de observación, la encuesta y la entrevista para recopilar datos de estudiantes y docentes, con las cuales se evaluó la efectividad del simulador en comparación con métodos tradicionales. Los resultados de la investigación evidenciaron que el simulador vascak mejora significativamente el rendimiento académico, la motivación y la interacción en el aula. Este estudio concluyó que la integración de herramientas tecnológicas innovadoras, como el simulador vascak, es fundamental para optimizar la enseñanza de las ciencias experimentales en contextos educativos actuales.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Abad, K. O. (2024). Enseñanza de las leyes de Newton a través de los simuladores eduMedia y Vascak en estudiantes de primero de Bachillerato. Trabajo de Integración Curricular: Universidad Nacional de Loja, 62.
Bohorquez Alvarez, D. E., & Otálora Calderón, Y. B. (2022). INFLUENCIA DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA. PANORAMA. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3439/343971615003/html/#:~:text=La%20importancia%20de%20la%20implementaci%C3%B3n,est%C3%A9n%20en%20un%20contexto%20agradable
Briceño, J. R., Durán, R. N., Pereira, A. L., & Rutz da Silva, S. L. (2020). El laboratorio como Herramienta Didáctica para el Aprendizaje de Conceptos y Principios de Física. Revista Latinoamericana de Estudios en Cultura y Sociedad, 6(3), 6. Recuperado el 26 de 09 de 2024, de https://www.researchgate.net/publication/348400855_El_laboratorio_como_Herramienta_Didactica_para_el_Aprendizaje_de_Conceptos_y_Principios_de_Fisica/fulltext/5ffd1f78299bf140888c85ff
Cristancho, A., & Suarez, B. (2021). Estrategia Didáctica Basada en el uso de Simuladores Para el Fortalecimiento del Proceso Enseñanza-Aprendizaje del Electromagnetismo en los Estudiantes de Grado Undécimo. Universidad de Santander. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6759
Definición de proceso de enseñanza. (2024). Recuperado el 28 de 09 de 2024, de Red Educa: https://www.rededuca.net/contexto-educativo/p/proceso-de-ensenanza
Deleg Sari, P. E., & Fajardo Tinizhañay, L. P. (2023). ABP como estrategia didáctica para contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física. RIIED(7). doi:https://doi.org/10.58663/riied.vi7.118
Dewi, G. N., M, N., & Irianti, M. (Enero-Febrero de 2023). Penggunaan Media Pembelajaran Fisika Vascak Physics Animation untuk Meningkatkan Pemahaman Konsep Siswa pada Materi Alat Optik Kelas XI SMA Negeri 3 Bangko Pusako. Journal on Education, 5(02), 4. Obtenido de https://jonedu.org/index.php/joe/article/view/1210
González, E., Carmenates, Y., & Gonzáles, R. (2020). La educación ambiental en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Física. REVISTA CIENTÍFICA EVOLUA, 1(3), 1-7. Recuperado el 29 de 09 de 2024, de https://evolua.ispcaala.com/index.php/ev/article/view/5
Medina, M., Rojas, R., Bustamante, W., Loaiza, R., Martel, C., & Castillo , R. (2023). Metodología de la investigación: Técnicas e instrumentos de investigación. Perú: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C. doi:DOI: 10.35622/inudi.b.080
Mendoza Hernández, L. E., & García Contreras, J. M. (05 de julio de 2023). El uso de simuladores como estrategia de enseñanza-aprendizaje en el bachillerato. UNO Sapiens Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 1, 12-15. Obtenido de file:///C:/Users/Personal/Downloads/10949-Manuscrito-68381-1-10-20230705.pdf
Omar, A. (2024). Enseñanza de las leyes de Newton a través de los simuladores eduMedia y Vascak en estudiantes de primero de Bachillerato. Trabajo de Integración Curricular, 27-28. Obtenido de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/29500
Ortega, C. (21 de 05 de 2024). QuestionPro. Obtenido de QuestionPro: https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-analisis-estadisticos/
Palmett Urzola, A. (2020). MÉTODOS INDUCTIVO, DEDUCTIVO Y TEORÍA DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA. Petroglifos. Revista Crítica Transdisciplinar, 3(1), 36-42. Recuperado el 02 de 10 de 2024, de https://petroglifosrevistacritica.org.ve/wp-content/uploads/2020/08/D-03-01-05.pdf
Pesantez, F. F., Pereira Guanuche, F., Ruiz Veintimilla, K., & Pereira Ruiz, F. (2017). Teoría y dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la física en la antigüedad y actualidad. Dominio de las ciencias, 3(4), 419-430. Recuperado el 29 de 09 de 2024, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6325515
Quizhpi Montero, D. A. (2023). El impacto del uso de los simuladores en el proceso de la enseñanza–aprendizaje de la asignatura de física en educación general básica. 30. Obtenido de http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24937
Syifa, A. (2023). Mejorar el interés de aprendizaje de los estudiantes mediante el uso de la animación física de Vascak como medio de aprendizaje de física. Revista de Buenas Prácticas en el Aprendizaje Escolar y en Internado Islámico, 2, 91-92. doi:10.56741/pbpsp.v2i03.366
Syifa, A., & Mastul, R. H. (2023). Enhancing Students' Learning Interest through the use the Vascak Physics Animation as a Physics Learning Medium. Jurnal Praktik Baik Pembelajaran Sekolah dan Pesantren, 88-95. doi:10.56741/pbpsp.v2i03.366
Syifa, A., & Mastul, R. H. (2023). Enhancing Students' Learning Interest through the use the Vascak Physics Animation as a Physics Learning Medium . Jurnal Praktik Baik Pembelajaran Sekolah dan Pesantren, 88-95.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia