Resistencia antimicrobiana de cepas de Escherichia Coli en urocultivo en pacientes del centro de diagnotico Castellví

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1069

Palabras clave:

diagnóstico microbiológico; urocultivo; resistencia antimicrobiana; Escherichia coli

Resumen

Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) son una causa frecuente de consulta ambulatoria, siendo Escherichia coli el agente etiológico predominante. El aumento de la resistencia antimicrobiana representa un desafío creciente para el tratamiento empírico eficaz.

Objetivo: Examinar la resistencia antimicrobiana de cepas Escherichia coli en urocultivo en pacientes del centro de diagnóstico Castellví en Daule, Guayaquil.

Métodos: El presente estudio se realizó desde un enfoque retrospectivo, observacional y descriptivo, se analizaron los datos obtenidos de los urocultivos procesados a libre demanda de un laboratorio privado de la ciudad de Guayaquil del laboratorio del centro de diagnóstico Castellví desde enero hasta diciembre del año 2024.

Resultados: Del total de 417 muestras, el 51% resultaron positivas para infección urinaria. Entre las 213 muestras positivas, Escherichia coli fue la bacteria más frecuente (62%), con predominio en mujeres (82%). La resistencia más alta se observó frente a Trimetoprim/Sulfametoxazol (24%), Ciprofloxacina (18%) y Ácido nalidíxico (15%), mientras que antibióticos como Amikacina, Aztreonam y Fosfomicina mostraron 0% de resistencia.

Discusión: Los hallazgos son consistentes con estudios realizados en Ecuador y América Latina, aunque se observan variaciones en los niveles de resistencia, especialmente con respecto a ciprofloxacina y Trimetoprim-sulfametoxazol. El uso extendido de fluoroquinolonas podría estar relacionado con el aumento progresivo de la resistencia en la comunidad.

Conclusión: La resistencia antimicrobiana en cepas de E. coli representa una amenaza significativa para el tratamiento empírico de las ITU. Se requiere una vigilancia microbiológica constante y la implementación de políticas de uso racional de antibióticos para preservar la eficacia de las opciones terapéuticas disponibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Intriago-García, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Magister en seguridad y salud ocupacional

Julio Cesar Intriago-García, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

Magister en Salud Pública con mención en Economía

Citas

Astudillo, Veronica Mendieta, Juan Diego Gallegos Merchan, y Susana Janeth Peña Cordero. «Frecuencia de (BLEE) (AmpC) y CARBAPENEMASAS en muestras de urocultivo, en cepas de Escherichia Coli de origen comunitario», 1 de mayo de 2021. http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1633.

Ávila, María Gabriela Orellana, Patricia Silva Andrade, Iñiguez Rodriguez Diana, Mora Verdugo Miriann, y Toral Chacón Cesar. «Prevalencia de uropatógenos bacterianos y su resistencia antimicrobiana en pacientes con

infección al tracto urinario durante el año 2019 en la ciudad de Cuenca». ATENEO 24, n.o 1 (30 de junio de 2022): 15-29.Betrán, Ana, María José Lavilla, Rocío Cebollada, José Manuel Calderón, Luís Torres, Ana Betrán, María José Lavilla, Rocío Cebollada, José Manuel Calderón, y Luís Torres. «Resistencia antibiótica de Escherichia coli en infecciones urinarias nosocomiales y adquiridas en la comunidad del Sector Sanitario de Huesca 2016-2018». Revista Clínica de Medicina de Familia 13, n.o 3 (2020): 198-202.

Cantos Jaramillo, Nicolle Náyade, y Allison Noely Espinoza Guadalupe. «Prevalencia de multirresistencia antimicrobiana en urocultivos en pacientes adultos hospitalizados en la UCI del HGNG Los Ceibos durante el periodo 2020-2021.», 6 de mayo de 2022. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18952.

Durán Chávez, José A., Andrea R. Pérez Castillo, Denys A. Quispe Alcocer, Wendy Y. Guamán Flores, Marilin E. Jaramillo Puga, Diana E. Ormaza Buitrón, José A. Durán Chávez, et al. «RESISTENCIA Y SENSIBILIDAD BACTERIANA EN UROCULTIVOS EN UNA POBLACIÓN DE MUJERES DE ECUADOR». Revista Med 26, n.o 2 (diciembre de 2018): 22-28.

Erb, Stefan, Reno Frei, Sarah Tschudin Sutter, Adrian Egli, Marc Dangel, Gernot Bonkat, y Andreas F. Widmer. «Basic Patient Characteristics Predict Antimicrobial Resistance in E. Coli from Urinary Tract Specimens: A Retrospective Cohort Analysis of 5246 Urine Samples». Swiss Medical Weekly 148, n.o 4546 (15 de noviembre de 2018): w14660-w14660. https://doi.org/10.4414/smw.2018.14660.

Gallegos, José, Sonia Márquez, Karina Morales, y Anamaría Peña. «Perfil etiológico y susceptibilidad antimicrobiana del primer episodio de infección urinaria febril». Revista chilena de infectología 30, n.o 5 (octubre de 2013): 474-79. https://doi.org/10.4067/S0716-10182013000500002.

Gordillo-Altamirano, Fernando, y Francisco Barrera-Guarderas. «Perfil de resistencia de uropatógenos en pacientes con diabetes en Quito, Ecuador, inquietante panorama». Salud Pública de México 60 (febrero de 2018): 97-98. https://doi.org/10.21149/8756.

Gordillo-Altamirano, Fernando, Francisco Barrera-Guarderas, Fernando Gordillo-Altamirano, y Francisco Barrera-Guarderas. «Perfil de resistencia de uropatógenos en pacientes con diabetes en Quito, Ecuador, inquietante panorama». Salud Pública de México 60, n.o 1 (febrero de 2018): 97-98. https://doi.org/10.21149/8756.

Guajardo-Lara, Claudia Elena, Pedro Mario González-Martínez, y Juan Jacobo Ayala-Gaytán. «Resistencia antimicrobiana en la infección urinaria por Escherichia coli adquiridaen la comunidad. ¿Cuál antibiótico voy a usar?» Salud Pública de México 51, n.o 2 (5 de marzo de 2009): 157-59.

Guamán, Rosa Oliva Loja, y Jonnathan Gerardo Ortiz Tejedor. «Prevalencia de Infección del tracto urinario por bacterias uropatógenas y mecanismos de resistencia, en pacientes que acuden a un laboratorio de alta complejidad en Cuenca – Ecuador, 2021 – 2023.» Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, n.o 1 (28 de febrero de 2025): 6609-23. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16360.

Javier, Gudiel Gudiel Denis, y Francisco Antonio Millons García. «Susceptibilidad antimicrobiana de Escherichia coli en pacientes con infección del tracto urinario atendidos en un Hospital de Nicaragua en 2021». Crea Ciencia Revista Científica 16, n.o 1 (2023): 44-63. https://doi.org/10.69789/creaciencia.v16i1.680.

Kot, Barbara. «Antibiotic Resistance Among Uropathogenic Escherichia Coli». Polish Journal of Microbiology 68, n.o 4 (diciembre de 2019): 403-15. https://doi.org/10.33073/pjm-2019-048.

Larry M. Bush, Maria T. Vazquez-Pertejo, y Brenda L. Tesini,. «Infecciones por Escherichia coli - Enfermedades infecciosas». Manual MSD versión para profesionales. Accedido 7 de julio de 2025. https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-infecciosas/bacilos-gramnegativos/infecciones-por-escherichia-coli.

Medina, Gema Adriana Alarcon, Marlon Enrique Allauca Yumiseba, Luis Fernando Tapia Monar, y Tania Micaela Bastidas Haro. «Infección urinaria por Escherichia coli multirresistente». RECIMUNDO 4, n.o 1 (6 de febrero de 2020): 99-107. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(1).enero.2020.99-107.

. «Infección urinaria por Escherichia coli multirresistente». RECIMUNDO 4, n.o 1 (6 de febrero de 2020): 99-107. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(1).enero.2020.99-107.

Moreira da Silva, Rafaella Christina Rocha, Paulo de Oliveira Martins Júnior, Laura Fernandes Gonçalves, Vicente de Paulo Martins, Ana Beatriz Fabrício de Melo, André Pitondo-Silva, y Tatiana Amabile de Campos. «Ciprofloxacin resistance in uropathogenic Escherichia coli isolates causing community-acquired urinary infections in Brasília, Brazil». Journal of Global Antimicrobial Resistance 9 (1 de junio de 2017): 61-67. https://doi.org/10.1016/j.jgar.2017.01.009.

Moya, Guillermo Napoleón Barragán, Leonardo Israel Barona Castillo, Juan Carlos Moreno, Shirley Cristina Soliz Balseca, y Christian Paúl Martínez Urgilez. «Infecciones del Tracto Urinario: métodos diagnósticos, tratamiento empírico y multirresistencia en una Unidad de Adultos Área de Emergencias.» Revista Médica-Científica CAMbios HECAM 19, n.o 2 (29 de diciembre de 2020): 39-43. https://doi.org/10.36015/cambios.v19.n2.2020.664.

Pinguil Yugsi, Mercy Elizabeth, Edmundo Estevez Montalvo, Diego Andrade Campoverde, María Fernanda Alvarado, Mercy Elizabeth Pinguil Yugsi, Edmundo Estevez Montalvo, Diego Andrade Campoverde, y María Fernanda Alvarado. «Escherichia coli productora de BLEE de origen comunitario e intrahospitalario». Vive Revista de Salud 5, n.o 14 (agosto de 2022): 518-28. https://doi.org/10.33996/revistavive.v5i14.165.

Sabir, Sumera, Aftab Ahmad Anjum, Tayyaba Ijaz, Muhammad Asad Ali, Muti ur Rehman Khan, y Muhammad Nawaz. «Isolation and antibiotic susceptibility of E. coli from urinary tract infections in a tertiary care hospital». Pakistan Journal of Medical Sciences 30, n.o 2 (2014): 389-92.

Solís, María Belén, Silvana Romo, Mateo Granja, Juan José Sarasti, Ariane Paz y Miño, y Jeannete Zurita. «Infección comunitaria del tracto urinario por Escherichia coli en la era de resistencia antibiótica en Ecuador». Metro Ciencia 30, n.o 1 (31 de marzo de 2022): 37-48. https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol30/1/2022/37-48.

Solórzano, Stalin Lorenzo Solórzano. «Determinación de Resistencia y Sensibilidad Antimicrobiana en Urocultivos de Pacientes con Hiperglucemia, Machala 2024». Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, n.o 1 (18 de marzo de 2025): 10630-42. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16661.

Suárez Trueba, Bettsy, Yoslaine Milián Samper, Fidel Espinosa Rivera, Marcia Hart Casares, Neima Llanes Rodríguez, y María Luisa Martínez Batista. «Susceptibilidad antimicrobiana y mecanismos de resistencia de Escherichia coli aisladas a partir de urocultivos en un hospital de tercer nivel». Revista Cubana de Medicina 53, n.o 1 (marzo de 2014): 3-13.

———. «Susceptibilidad antimicrobiana y mecanismos de resistencia de Escherichia coli aisladas a partir de urocultivos en un hospital de tercer nivel». Revista Cubana de Medicina 53, n.o 1 (marzo de 2014): 3-13.

Torres, María de los Ángeles Ucho, y Edmundo Estevez Montalvo. «Mecanismos de resistencia en enterobacterias aisladas de urocultivos». Polo del Conocimiento 9, n.o 1 (13 de enero de 2024): 1507-25. https://doi.org/10.23857/pc.v9i1.6447.

Vall d’Hebron. «Infección por Escherichia Coli». Hospital Universitario Vall d’Hebron. Accedido 7 de julio de 2025. https://hospital.vallhebron.com/es/asistencia/enfermedades/infeccion-por-escherichia-coli.

Velastegui, Vladimir Medardo Pazmiño. «UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE POSGRADOS MAESTRÍA EN LABORATORIO CLÍNICO MENCIÓN EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA INFORMACIÓN GENERAL», s. f.

Vranic, Sabina Mahmutovic, y Aida Uzunovic. «ANTIMICROBIAL RESISTANCE OF ESCHERICHIA COLI STRAINS ISOLATED FROM URINE AT OUTPATIENT POPULATION: A SINGLE LABORATORY EXPERIENCE». Materia Socio-Medica 28, n.o 2 (abril de 2016): 121-24. https://doi.org/10.5455/msm.2016.28.121-124.

Descargas

Publicado

2025-09-27

Cómo citar

Intriago-García, M. Ángel, & Intriago-García, J. C. (2025). Resistencia antimicrobiana de cepas de Escherichia Coli en urocultivo en pacientes del centro de diagnotico Castellví. MQRInvestigar, 9(3), e1069. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1069

Artículos más leídos del mismo autor/a