Gestión de calidad y satisfacción de usuario interno de un hospital de Ayacucho-Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1064

Palabras clave:

Gestión de calidad; satisfacción del usuario interno; recursos institucionales

Resumen

A nivel global, se proyecta que para 2030 habrá una escasez de 18 millones de trabajadores de salud, lo cual impactará significativamente en la calidad de los servicios, particularmente en países con menos recursos. En el Hospital en estudio, la gestión de calidad y la satisfacción del usuario interno son factores determinantes para la eficiencia organizacional. La investigación revela que la mayoría de los empleados perciben una gestión de calidad moderada, con un 58,7% indicando que los procesos de calidad se aplican solo “a veces”. Las principales áreas de mejora incluyen la planificación estratégica, la disponibilidad de recursos y la comunicación interna. En cuanto a la satisfacción interna, un 36% de los trabajadores reporta satisfacción en términos generales, destacando aspectos como el trabajo y la organización. Sin embargo, existen grandes desafíos en liderazgo, capacitación y remuneración, aspectos que impactan negativamente la motivación y el desempeño del personal. Los análisis muestran una correlación positiva moderada entre la gestión de calidad y la satisfacción interna (r = 0.406), lo que sugiere que mejorar los procesos organizacionales y fortalecer las áreas críticas podría resultar en un entorno laboral más satisfactorio. Estos hallazgos resaltan la necesidad urgente de optimizar recursos y mejorar la cultura organizacional para garantizar una mejor atención al paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Lady Flor Salazar-Rojas, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Maestría en Gerencia de Servicios de Salud

Citas

Acuña, B. P. (2021). Liderazgo y gestión empresarial: modelo de liderazgo global de cambio. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 26(95), 723–740. https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/36277

Agurto, J. N. R., & Arroyo, J. T. (2022). Las relaciones interpersonales y la calidad educativa. TecnoHumanismo, 2(3), 17–34. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8356012

Alfaro, L. F. V. (2024). Evaluación y mejora continua, procesos para la calidad en la educación. Revista El Labrador, 8(02), ág–161. https://revistaellabrador.net/index.php/RevistaElLabrador/article/view/156

Asana. (2024). Gestión de calidad: qué es, y cómo implantarlo. https://asana.com/es/resources/quality-management

Bartoli, J., & del Manzob, M. B. (2024). La salud mental desde una perspectiva discursiva: reflexiones interdisciplinarias sobre procesos actuales de producción de subjetividad. https://proyectoetica.org/wp-content/uploads/2025/03/bartoli-del-manzo_58-65_vol-1-2_2024.pdf

BPFeedback. (2024). La satisfacción del cliente interno impacta en el clima laboral. https://www.bpfeedback.com/satisfaccion-cliente-interno-clima-laboral/

Bustillos, F. J., Suguiura, R., & Del Carmen, M. (2022). La gestión de la comunicación interna durante la pandemia en la red Procosi en 2020 y 2021. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4051999?show=full

Chowdhury, T. N., Mou, S. A., & Rahman, K. N. (2025). A hybrid data-driven approach for analyzing and predicting inpatient length of stay in health centre. arXiv. https://doi.org/10.48550/arXiv.2501.18535

Delgado, B. M., Alvarado, W. P., & Ortega, M. V. (2021). La capacitación laboral como herramienta de mejoramiento empresarial. Boletín Redipe, 10(6), 305–317. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1327

Díaz, E. L. (2021). Modelo de liderazgo y trabajo en equipo para fortalecer la gestión académica de la Escuela Profesional de Educación FACHSE–UNPRG [Tesis doctoral, Universidad César Vallejo]. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UCVV_5c3a9ebb21ea3a0db62d95c135d42d44/Details

Gobierno del Perú. (2024). Sistema de Gestión de la Calidad. https://www.gob.pe/28212-sistema-de-gestion-de-la-calidad

ISO. (2024). Sistemas de gestión de la calidad: Introducción. https://www.iso.org/es/gestion-calidad/que-es-sgc

Martínez, J., Pérez, L., & Gómez, R. (2019). Satisfacción del personal en hospitales: un estudio comparativo entre hospitales públicos y privados. Revista de Gestión Sanitaria, 25(3), 78–94. https://doi.org/10.1093/jhml/jhx123

Ministerio de Salud. (2024). Prioridades Nacionales en Salud 2024-2030 (Resolución Ministerial N.° 184-2024/MINSA). https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/5364816-184-2024-

Nueva ISO 9001. (2020). ¿Qué es la gestión de la calidad y cómo nos ayuda? https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2020/08/que-es-la-gestion-de-la-calidad/

Observatorio ESAN (2023). Servicios públicos de salud en el Perú 2023. Observatorio ESAN. https://observatorio.esan.edu.pe/wp-content/uploads/2023/09/Servicios-publicos-de-salud.pdf

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). Nursing and midwifery. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/nursing-and-midwifery

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Patient satisfaction with nursing services in selected hospitals: Evidence from South-East Asia Region. https://imsear.searo.who.int/collections/1544d7c1-f1f1-44d1-8ad4-49828a6bd1df

Organización Panamericana de la Salud. (2023). Política sobre el personal de salud 2030: Fortalecimiento de los recursos humanos para la salud a fin de lograr sistemas de salud resilientes (CD60/6). https://www.paho.org/sites/default/files/2025-01/politica-2030-espanol-final.pdf

Priego, R. A. (2024). El liderazgo directivo en la Nueva Escuela Mexicana y la revalorización docente desde el reconocimiento del talento humano: a scoping review. Región Científica, 3(1), 2024197–2024197. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9839662.pdf

QuestionPro. (2024). Importancia de la satisfacción del cliente interno. https://www.questionpro.com/blog/es/satisfaccion-del-cliente-interno/

Rodríguez, O. O. R., & Bautista, L. A. (2021). Cultura organizacional y su relación con los sistemas de gestión: una revisión bibliográfica. SIGNOS-Investigación en sistemas de gestión, 13(2). https://www.redalyc.org/journal/5604/560468688013/html/

Sanabria, P. J. P. (2024). Trabajo, cultura del trabajo y organización del trabajo: Algunos elementos de reflexión. Revista de Sociología, 8(1). https://revistas.udenar.edu.co/index.php/revsoci/article/view/8691

Shalom, E., Goldstein, A., Wais, R., Slivanova, M., Melamed Cohen, N., & Shahar, Y. (2022). Implementation and evaluation of a system for assessment of the quality of long-term management of patients at a geriatric hospital. arXiv. https://doi.org/10.48550/arXiv.2211.12904

Sydle. (2020). Gestión de Calidad: qué es y cómo aplicarla en tu negocio. https://www.sydle.com/es/blog/gestion-de-calidad-60ad5735ffc5ec4b80a0491d

Unifikas. (2024). Gestión de la Calidad: Qué es, principios, beneficios y claves. https://www.unifikas.com/es/noticias/gestion-de-la-calidad-que-es-principios-beneficios-y-claves

Van de Wetering, R. (2021). IT ambidexterity driven patient agility and hospital patient service performance: A variance approach. arXiv. https://doi.org/10.48550/arXiv.2107.09415

Zendesk. (2021). Encuesta de satisfacción del cliente interno: ¿cómo aplicar? https://www.zendesk.com.mx/blog/encuesta-satisfaccion-cliente-interno/

Zendesk. (2023). ¿Cómo mejorar el servicio al cliente interno en 7 pasos? https://www.zendesk.com.mx/blog/como-mejorar-la-satisfaccion-del-cliente-interno/

Zervizgroup. (2024). ¿Cuándo hablamos de la satisfacción del cliente interno? https://www.zervizgroup.com/blogs/cuando-hablamos-de-la-satisfaccion-del-cliente-interno/

Descargas

Publicado

2025-09-27

Cómo citar

Salazar-Rojas, L. F. (2025). Gestión de calidad y satisfacción de usuario interno de un hospital de Ayacucho-Perú. MQRInvestigar, 9(3), e1064. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1064