Calidad de la información en la cooperación eficaz frente a la delincuencia organizada: desafíos actuales.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1032

Palabras clave:

Desarticular; Organizaciones; Facultades; Información; Reforma

Resumen

El propósito de la cooperación eficaz es desarticular a las organizaciones delictivas que se han incrustado en los sistemas: judicial, político y económico del país. Nuestro Código Orgánico Integral Penal establece el procedimiento para la aplicación de esta figura jurídica; sin embargo, las facultades otorgadas a fiscales y jueces, son insuficientes para alcanzar los fines propuestos; por lo que, el objetivo general de la presente tarea investigativa, consiste en determinar los mecanismos empleados por fiscales para evaluar y comprobar la información suministrada bajo la figura jurídica de cooperación eficaz en delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de optimizar los datos recogidos por fiscalía, y a su vez, que los jueces tengan la capacidad de rechazar el procedimiento de cooperación eficaz frente a información que no haya sido estrictamente corroborada y verificada. En la investigación se ha utilizado un enfoque mixto, examinando información documental, derecho comparado y entrevistas a abogados en libre ejercicio de la profesión, fiscales y jueces. Los resultados obtenidos muestran que la cooperación eficaz es un mecanismo idóneo y adecuado para obtener información esencial sobre estructuras criminales; sin embargo, es importante implementar una reforma en el COIP., que incluya rigurosidad al momento de su aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Gary Andrés Domínguez-Izurieta, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Durán – Ecuador

Holger Geovanny García-Segarra, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Tutor

Citas

Argentina, E. S. (2016). Código Penal, Ley 27304 y Decreto 1144. https://doi.org/https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27304-267115/texto

Carrión, L. C. (2017). Cooperación eficaz: Teoría, práctica y jurisprudencia. Ediciones Cueva Carrión.

Colombia, C. d. (2004). Código de Procedimiento Penal - Ley 906 de 2004. https://doi.org/https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14787

Delincuencia Organizada - "PURGA", 17721202400005G (Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción Y Crimen Organizado De La Corte Nacional De Justicia 21 de 02 de 2024).

Ecuador, A. N. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180 de 10/feb/2014.

Europea, C. d. (2002). Desición Marco del Consejo. Sobre la lucha contra el terrorismo. Luxemburgo. https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2002:164:0003:0007:ES:PDF

Europea, C. d. (2004). Desición Marco del Consejo. Relativa al establecimiento de disposiciones mínimas de los elementos constitutivos de delitos y las. Luxemburgo. https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2004:335:0008:0011:ES:PDF

Europea, C. d. (2008). Desición Marco del Consejo. Relativa a la lucha contra la delincuencia organizada. Luxemburgo. https://www.boe.es/doue/2008/300/L00042-00045.pdf

Freyre, A. R. (2013). Estudios Críticos del Derecho Penal y Política Criminal. Legales.

Gómez, M. C. (2004). Instrumentos de Investigación Penal en Delincuencia Organizada. Instituto Nacional de Ciencias Penales de México.

Paz, I. S. (2005). El coimputado que colabora con la justicia penal . Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología.

Perú, C. d. (1 de Julio de 2006). Código Procesal Penal. Lima, Perú. https://doi.org/https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7451652/6346160-codigo-procesal-penal-decreto-legislativo-final.pdf?v=1735938504

Salazar, W. F. (2008). La colaboración eficaz como estrategia política procesal contra el crimen en el Perú. Revista Oficial del Poder Judicial. https://doi.org/https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/121/186

Sentencia , 40120 M.P. Patricia Salazar Cuéllar (Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia 18 de Enero de 2017).

Sentencia de Casación , 852 (Sala Penal Transitoria - Corte Suprema de Justicia de la República 7 de julio de 2016).

Descargas

Publicado

2025-09-21

Cómo citar

Domínguez-Izurieta, G. A., & García-Segarra, H. G. (2025). Calidad de la información en la cooperación eficaz frente a la delincuencia organizada: desafíos actuales. MQRInvestigar, 9(3), e1032. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1032

Artículos más leídos del mismo autor/a