Intervención del trabajador social en redes comunitarias para la prevención de la violencia intrafamiliar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1011

Palabras clave:

trabajador social; redes comunitarias; violencia intrafamiliar; protección familiar; intervención social

Resumen

El trabajo social comunitario cumple un papel fundamental en la prevención y atención de problemáticas que afectan a individuos, familias y comunidades, especialmente en situaciones de violencia intrafamiliar y vulnerabilidad social. Su labor incluye la intervención directa, la coordinación de redes comunitarias, la gestión de recursos y la planificación de acciones orientadas a fortalecer la protección familiar. Este estudio tiene como objetivo analizar la intervención del trabajador social en redes comunitarias y su incidencia en la prevención de la violencia intrafamiliar en Ecuador, promoviendo entornos familiares más seguros y cohesión comunitaria. La metodología utilizada fue de carácter cuantitativo, mediante encuestas estructuradas aplicadas a 24 participantes seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia, pertenecientes a comunidades vinculadas a redes de protección familiar. Se recopilaron datos sobre participación comunitaria, acceso a servicios de apoyo y percepción sobre la protección familiar, realizando análisis descriptivos y comparativos. Los resultados evidencian que, aunque la comunidad reconoce la importancia del trabajador social, existe baja interacción directa y limitaciones en recursos y participación comunitaria. La intervención contribuye significativamente a visibilizar su labor, fortalecer la coordinación comunitaria y promover la prevención de la violencia intrafamiliar. Se concluye que el trabajador social actúa como mediador entre instituciones, familias y comunidad, y que su intervención integral es clave para generar respuestas efectivas ante situaciones de riesgo y mejorar el bienestar familiar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Victor Andrés Parrales-Pincay, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Docente de la Facultad de Ciencias Sociales Humanísticas y de la Educación-Carrera Trabajo Social

Gema Mercedes Mendoza-Intriago, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Docente de la Facultad de Ciencias Sociales Humanísticas y de la Educación-Carrera Trabajo Social

Mary Janeth García-Merino, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Docente de la Facultad de Ciencias Sociales Humanísticas y de la Educación-Carrera Trabajo Social

Citas

Argüello, C. (2025). Problemas frecuentes en una familia y su impacto en la convivencia. Revista de Psicología Familiar, 12(3), 45-60.

Castillo, M., Pérez, J., & Gómez, L. (2022). El trabajador social como agente de cambio en la comunidad. Revista de Trabajo Social Comunitario, 8(1), 25-40.

Fernández, A. (2025). El rol del trabajador social en la protección familiar. Editorial Social, 1(1), 10-20.

Galiano, G., Ramírez, S., & Torres, P. (2022). La violencia intrafamiliar en el Ecuador como resultado de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19. Episteme, 10(2), 2-3.

González, M., López, R., & Martínez, F. (2021). La presencia del trabajador social y su impacto en la seguridad y apoyo familiar. Revista de Ciencias Sociales, 15(4), 100-115.

Koepke, L. (2021). El papel de la comunidad en la vida familiar y su influencia en el bienestar. Journal of Community Psychology, 50(1), 30-45.

Martínez, P., & Ruiz, J. (2020). La efectividad de la intervención social en la protección familiar. Revista de Trabajo Social, 22(3), 150-165.

Mayorga, R. (2023). El trabajador social como agente de cambio en la comunidad. Revista de Ciencias Sociales, 18(2), 75-90.

Paredes, D., Sánchez, M., & Rodríguez, T. (2019). La colaboración comunitaria en la intervención social. Revista de Trabajo Social Comunitario, 7(1), 50-65.

Scarrow, A., Campbell, J., & Beltrán, M. (2022). Redes comunitarias y su impacto en el apoyo emocional y social. Journal of Social Support, 12(2), 80-95.

Zea, M. (2022). Factores externos que afectan las problemáticas de un barrio y su solución. Revista de Estudios Sociales, 20(1), 120-135.

Descargas

Publicado

2025-09-11

Cómo citar

Parrales-Pincay, V. A., Mendoza-Intriago, G. M., & García-Merino, M. J. (2025). Intervención del trabajador social en redes comunitarias para la prevención de la violencia intrafamiliar. MQRInvestigar, 9(3), e1011. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1011

Artículos más leídos del mismo autor/a