Evaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales del cantón Jipijapa, Manabí.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.4.2022.925-943

Palabras clave:

Planta de tratamiento, aguas residuales, análisis de agua, aspectos e impactos ambientales

Resumen

El presente trabajo de investigación se enfocó en evaluar la planta de tratamiento de agua residual del cantón Jipijapa mediante tres fases: check list para el evaluó de la infraestructura, análisis de cinco muestras de agua en cada etapa del sistema, para comprobar la eficiencia del tratamiento y una evaluación de aspectos e impactos ambientales que se presentan en el establecimiento; como desarrollo de la investigación se empleó el método de campo para identificar el estado de la infraestructura, se empleó el método de análisis para poder tomar seis muestras de aguas que posteriormente fueron analizadas, las muestras fueron tomadas en el ingreso del afluente, salida de reactores, salida de la laguna de estabilización, salida de la laguna de maduración, efluente de la planta de tratamiento y a 50 metros cuenca abajo del punto de descarga y la utilización de la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales para  valorar y verificar el cumplimiento legal y determinar el nivel o estado del aspecto e impacto. Los resultados obtenidos constato que las rejillas del debaste, el hormigón de los reactores anaeróbicos, los reactores anaeróbicos de flujos ascendentes, la laguna facultativa y maduración, la geomembrana y el área de lechos de secado, encontrándose todas estas áreas en un estado ineficiente o moderado dentro de sus funciones, disminuyendo la eficiencia del tratamiento de agua residual, comprobándose en los resultados de los análisis de agua realizados, donde los parámetros de DBO5 y DQO incumplen con los límites permisibles presentes en la tabla 10 del acuerdo ministerial 097-A. De los siete aspectos ambientales identificados todos incumplen con el marco legal y cinco de los identificados se encuentra en un nivel de impacto significativo. En conclusión, se logró obtener información del estado actual de la planta de tratamiento de aguas residuales del cantón Jipijapa para la toma de decisiones de repotenciar y brindar el debido mantenimiento para obtener una eficiencia del tratado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Miguel Ramón Morán-González, INSTITUTO DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Maestrante del programa de maestría en gestión ambiental

Juan Manuel Guerrero-Calero, INSTITUTO DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Docente investigador de la Universidad Estatal del Sur de Manabí

Citas

Alférez Rivas, L. E. (2019). Plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR): Impacto ambiental esperado e impacto ambiental provocado. Revista Caribeña De Ciencias Sociales, 1–11.

Ho, L. T., Echelpoel, W. V., & Goethals, P. (2017). Design of waste stabilization pond systems: A review. National Library of Medicine, 236–248.

López, D. (2019). Evaluación al proceso técnico, operativo y ambiental de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Jipijapa. Universidad Estatal del Sur de Manabí.

Oliveria, S., & Sperling, M. (2010). Assessment of classical surface organic loading design equations based on the actual performance of primary and secondary facultative ponds. Water Sci Technol, 4.

Sato, T., Qadir, M., Yamamoto, S., Tsuneyoshi, E., & Ahmad, Z. (2013). Global, regional, and country level need for data on wastewater generation, treatment, and use. Agricultural Water Management, 103, 1–13.

Soluciones de Ingeniería Civil Eficaces S.A. SICE. (2016). Diseños definitivos para la evaluacion y actualizacion de la planta de tratamiento de aguas residuales.

Ministerio del Ambiente. (2015). Acuerdo Ministerial 97-A. Obtenido de Gob.ec: ww.gob.ec/regulaciones/acuerdo-ministerial-097-anexos-normativa-reforma-libro-vi-texto-unificado-legislacion-secundaria-ministerio-ambiente

Secretaria distrital del Ambiente Bogota. (2013). Instructivo Diligenciamiento de la Matriz de Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales. Obtenido de Ambiente Bogota: https://www.ambientebogota.gov.co/documents/10184/564058/Instructivo+para+el+diligenciamiento+de+la+matriz+de+Identificaci%C3%B3n+de+aspectos+y+valoraci%C3%B3n+de+impactos+ambientales.pdf/e5f7edbd-f5d8-4008-8bda-fb9328d8b98b

Soluciones de Ingeniería Civil Eficaces S.A. (2021). Estimación Poblaional del Cantón Jipijapa. Guayaquil.

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

Morán-González, M. R., & Guerrero-Calero, J. M. (2022). Evaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales del cantón Jipijapa, Manabí . MQRInvestigar, 6(4), 925–943. https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.4.2022.925-943

Artículos más leídos del mismo autor/a