El alcance de las pensiones alimenticias a favor de las personas con discapacidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.6238-6259

Palabras clave:

derechos sociales; seguridad jurídica; interpretación normativa; proporcionalidad en justicia; protección de derechos

Resumen

La investigación aborda el análisis del artículo 4.3 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia (CONA) en Ecuador, que regula las pensiones alimenticias adicionales para personas que enfrentan condiciones físicas o mentales limitantes. El estudio resalta la ambigüedad del término “circunstancias físicas”, lo que permite interpretaciones dispares y, en consecuencia, genera inconsistencias en la aplicación judicial de las pensiones alimenticias adicionales. Estas diferencias interpretativas afectan la seguridad jurídica y pueden conducir a resoluciones contradictorias en casos similares, impactando tanto a los beneficiarios como a los alimentantes. Además, la investigación explora la inclusión de enfermedades catastróficas como una de las “circunstancias físicas” que justifican el derecho alimentario. Aunque muchos jueces aplican esta interpretación extensiva, la falta de una mención explícita en el CONA genera debates y resistencia. Se sugiere que una inclusión formal de las enfermedades catastróficas mejoraría la protección de los derechos de personas en situaciones vulnerables. Finalmente, se analiza la aplicación del principio de proporcionalidad en el cálculo de las pensiones. El estudio propone que la fijación de estas pensiones debería considerar tanto la capacidad económica del alimentante como las necesidades del beneficiario. Esta recomendación apunta a garantizar un balance justo y reducir los incumplimientos, promoviendo una aplicación más equitativa y coherente del derecho alimenticio en Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Patricia Jeanneth Coronel-Cabrera, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Ecuador

David Alejandro Chiriboga--Zumárraga, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Ecuador

Julia Herminia Dávila--Álvarez, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Ecuador

Holger Geovanny García--Segarra, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Ecuador

Citas

Cangas, L. (2022). La amortización en el pago de las pensiones alimenticias en el Ecuador. Dilemas contemporáneos: educación política y valores. doi:https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2995

Falconi, L. (2023). Vulneración del derecho de no discriminación e igualdad procesal en las resoluciones de incidentes de rebaja y alza de pensión alimenticias en el Ecuador. Polo del conocimiento. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9252115

Galarza, A. (2024). El pago de las pensiones alimenticias extras por parte del alimentante desempleado. Ciencia Latina. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9589646

Guamán, A. (2021). El proyecto de investigación: la metodología de la investigación científica o jurídica. Conrado. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442021000400163&script=sci_arttext&tlng=en

Inca, N. (2024). Afectación a la seguridad jurídica por inexistencia de la cosa juzgada en materia de alimentos. Serie Científica. Obtenido de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1682

Lizcano, C. (2024). Materias tangibles en mediación de litigios familiares bajo el interés superior del niño, Ecuador. Iustitia Socialis. doi:https://doi.org/10.35381/racji.v8i16.3167

Maldonado, J. (2023). Análisis del derecho de alimentos de hijos mayores de edad en la legislación de ecuador y su garantia en el derecho comparado de Colombia y Perú. Revista de derecho. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8745045

Proaño, D. (2024). La prisión preventiva y el control de convencionalidad: Análisis de la sentencia No. 8-20-CN/21 de la Corte Constitucional del Ecuador. MQRInvestigar. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.1725-1741

Reyes, E. (2022). Metodología de la investigación científica. doi:https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=SmdxEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT45&dq=metodolog%C3%ADa+de+la+investigacion&ots=O01EsvMai2&sig=KLPPuU9pX1nCvvHy95r8hhvY8gA#v=onepage&q=metodolog%C3%ADa%20de%20la%20investigacion&f=false

Vargas, M. (2021). Pensiones de alimentos: algunas razones para explicar el fenómeno del incumplimiento. Concepción. doi:http://dx.doi.org/10.29393/rd250-6pamp20006

Villanueva, F. (2022). Metodología de la investigación. KLIK.

Descargas

Publicado

2024-12-07

Cómo citar

Coronel-Cabrera, P. J., Chiriboga--Zumárraga, D. A., Dávila--Álvarez, J. H., & García--Segarra, H. G. (2024). El alcance de las pensiones alimenticias a favor de las personas con discapacidad. MQRInvestigar, 8(4), 6238–6259. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.6238-6259