Tuberculosis pulmonar y tiempo de respuesta en el diagnóstico definitivo en pacientes del área de emergencia del Hospital Luis Vernaza
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.2279-2293Palabras clave:
Cohen; Kappa; Mycobacterium tuberculosis; prevalencia; Tuberculosis pulmonarResumen
La tuberculosis pulmonar (TB) es una enfermedad causada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis (MTB), el cual puede producir: insuficiencia respiratoria, neumonía o lesiones hematógenas. Objetivo: analizar los casos positivos de TB pulmonar y los tiempos de respuestas en pacientes emergentes del Hospital Luis Vernaza (HLV) durante el 2019-2021. Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, de tipo descriptivo-correlacional, en una población de 168 pacientes emergentes. A partir de las pruebas de laboratorio clínico (PCR-RT y Baciloscopia) se analizaron: prevalencia y frecuencias de casos positivos, promedios de los tiempos de respuesta, prueba Chi2 (relación sexo y edad), y concordancia con el coeficiente Kappa de Cohen. Resultados: la prevalencia de TB pulmonar fue 16% en 3 años; el tiempo de respuesta promedio para Baciloscopia fue 32-605 horas y para PCR-RT fue 63 horas. No hay relación entre los sexos; pero si hay tendencia entre la Adultez con la Juventud y la Vejez. El coeficiente Kappa de Cohen fue de 40% - resultados discordantes entre los métodos. Conclusiones: la problemática del TB pulmonar en el HLV fue elevada, en población adulta, sin importar el sexo. La enfermedad tuvo una serie de factores que influyen en su propagación como son: el periodo de latencia prolongado que no se observa inicialmente, falta de atención medica temprana en personas de bajo recursos económicos y abandono de los tratamientos farmacológicos.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Khan MK, Islam MN, Ferdous J, Alam MM. Una visión general sobre la epidemiología de la tuberculosis. Mymensingh Med J. 2019;28(1):259-266. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30755580/
Gómez OJ. Determinación social de la tuberculosis en el cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas en el período 2016-2017 Tesis de posgrado. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar; 2021: 19. Disponible: https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/8326.
WHO. GLOBAL TUBERCULOSIS REPORT. Geneva: WHO [Internet]. 2020;1:24. Available from: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/336069/9789240013131-eng.pdf
OPS. Tuberculosis. Organización Panamericana de la Salud. 2021. Disponible: https://www.paho.org/es/temas/tuberculosis
MSP. Diagnóstico y tratamiento oportunos, acciones para poner fin a la tuberculosis. [Internet] [actualizado 28 marzo 2022]. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/diagnostico-y-tratamiento-oportunos-acciones-para-poner-fin-a-la-tuberculosis/#:~:text=En%20el%202021%20se%20realizaron,de%2025%20a%
Juliao E, Rocha D, Borroto GS, González OE, Castro PM, Hall DM. Evaluación del conocimiento sobre la prevención de la tuberculosis en el personal de enfermería. Rev Cub Med Trop. 2019;71(4):3-4. Disponible: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07602019000300011
Valcárcel-Pérez I, Molina J, Ávila A. Factores predictivos de tuberculosis pulmonar en personas privadas de la libertad, Ecuador 2019. Metro Ciencia. 2021; 29(2):38-44. DOI: 10.47464/MetroCiencia/vol29/2/2021/38-44
OMS. Aumenta la morbimortalidad por tuberculosis durante la pandemia de COVID-19. Disponible: https://www.who.int/es/news/item/27-10-2022-tuberculosis-deaths-and-disease-increase-during-the-covid-19-pandemic
Nurmberger JM, Carvalho GC, Pérez BB, Santos MN, Ramadan DR, Tufik S. A-288 Molecular Detection of Mycobacterium tuberculosis in Pulmonary and Extra-Pulmonary Samples. Clinical Laboratory, Clinical Chemistry. 2023;69(1): hvad097.253. DOI: 10.1093/clinchem/hvad097.253
Ortiz RC, Aspiazu HK, Pacheco CK. Mycobacterium tuberculosis en muestras de pacientes pulmonares y extrapulmonares del Hospital Vicente Corral Moscoso. Viva el Rev. Salud. 2022; 5(14): 470-480. DOI: 10.33996/revistavive.v5i14.161.
Ortiz-Jiménez J, Franco-Sotomayor G, Ramos-Ramírez M. Validación e implementación de GeneXpert MTB/RIF para diagnóstico de tuberculosis en Ecuador. Kasmera. 2019;47(1):29-3. Disponible: https://drive.google.com/file/d/1yR3FND8saCa4cCvPO829LffrU9NpztR1/
Flores CH. Actualización diagnóstica-microbiológica de la Tuberculosis pulmonar. [Tesis de pregrado]. UNACH. Chimborazo-Ecuador. 2020:31-42. Disponible: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7294/1/TESIS%20FINAL%20-%20FLORES%20SEBASTIAN-LAB-CLIN.pdf
Calixto E. Franco, Pantoja S. Lilian R. Características y frecuencia de tuberculosis antes y durante la pandemia por COVID-19 en adultos atendidos en un centro de atención primaria, Lima-Perú, 2019-2020. Horiz. Med. 2023;23(1): e2146. DOI: 10.24265/horizmed.2023.v23n1.06.
Varas CG, Acho GN. Diagnóstico molecular de tuberculosis en plataforma GeneXpert mtb/rif en el laboratorio del hospital III Iquitos Essalud de enero a diciembre del 2020. Tesis de posgrado. UCP-Perú. 2022:35-38.
Lacayo SA, Polyta Gabriela Rodríguez CP, Pérez AZ, Vásquez CC. Validez diagnóstica del GeneXpert para Mycobacterium tuberculosis y prueba de resistencia a rifampicina. Alerta. 2021;4(3):176-180. DOI: 10.5377/alerta.v4i3.8829
OMS. Aumenta la morbimortalidad por tuberculosis durante la pandemia de COVID-19. Disponible: https://www.who.int/es/news/item/27-10-2022-tuberculosis-deaths-and-disease-increase-during-the-covid-19-pandemic
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia