La escritura creativa: el uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza en el Sistema Educativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.3418-3426

Palabras clave:

Escritura creativa, Enseñanza, Tecnología

Resumen

 

El presente trabajo de investigación, surge del análisis de ideas preconcebidas respecto a la forma de enseñar, donde se toma en consideración varios factores que actualmente ayudan significativamente en el proceso de aprendizaje. Al escribir de manera creativa, podemos explorar diferentes ideas y perspectivas y jugar con diferentes formas de lenguaje y estructuras narrativas. Asimismo, al hacer uso de la escritura creativa ayuda a los estudiantes a mejorar su vocabulario, gramática, ortografía y habilidades de redacción. A través de la experimentación con diferentes estilos literarios y géneros, los estudiantes expanden su repertorio lingüístico. El objetivo del presente trabajo es conocer sobre la aplicación de la escritura creativa en el sistema educativo y sus diversos beneficios para el desarrollo integral de los estudiantes. El método utilizado fue la recolección y análisis de datos numéricos para dar respuesta a las preguntas de investigación planteadas. Se preparó un cuestionario estructurado y se distribuyó entre una muestra representativa del grupo objetivo. Los datos resultantes se procesaron utilizando métodos estadísticos como el análisis descriptivo y el análisis inferencial para identificar patrones, relaciones y hallazgos significativos. El enfoque cuantitativo permitió obtener resultados objetivos y generales, que dieron una respuesta precisa y confiable del tema de investigación. Los resultados permitieron concluir que la falta de innovación tecnológica aplicada en el aula podría revelar una serie de desafíos y limitaciones que acarrearía la calidad educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

José Wilfrido Pisco-Román, Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología UMECIT

Doctor candidato

Citas

Alonso Blázquez, F. (2001). Didáctica de la escritura creativa. Tarbiya: Revista de investigación e innovación educativa.

Castellanos Báez, D. A. (2021). Desarrollo de las habilidades de la escritura creativa por medio del ACD.

Calle-Álvarez, G. Y., & Arroyo, Y. A. A. (2023). La escritura creativa desde un periódico escolar digital en la escuela rural. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (40), 1-24.

Frank, C., Rinvolucri, M., & Martínez, P. (2012). Escritura creativa. Actividades para producir textos significativos en ELE. Madrid: SGEL.

Leibrandt, I. (2010). El papel de la escritura en el aprendizaje de un idioma:?` Es un objetivo o un medio para otro fin? Innovación y calidad en los centros de lenguas universitarios: nuevas metodologías, nuevas tecnologías, 85-90.

Sánchez Ortiz, J. M., & Brito Guerra, N. E. (2015). Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura crítica, escritura creativa y expresión oral. Encuentros, 13(2), 117-141.

Publicado

2023-09-04

Cómo citar

Pisco-Román, J. W. (2023). La escritura creativa: el uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza en el Sistema Educativo. MQRInvestigar, 7(3), 3418–3426. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.3418-3426

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.