La fusión empresarial y su efecto en los procesos contables y elaboración de estados financieros en empresas de servicios de laboratorio
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.6942-6962Palabras clave:
Fusión empresaria; procesos contables; NIIF; estados financieros; servicios de laboratorioResumen
Las fusiones empresariales son una estrategia esencial crucial en la consolidación y expansión de las compañías, permitiendo mejorar la competitividad y optimizar los recursos. Este estudio explora el impacto contable de la fusión entre Laboratorio Clínico Gamma y el Grupo Synlab S.A.S., con especial énfasis en la transición de las NIIF para PYMES a las NIIF completas. La fusión, que buscó potenciar la eficiencia y ampliar el alcance en el mercado, requirió ajustes en los procesos contables de Gamma. Se adoptó una metodología cualitativa, utilizando entrevistas al personal contable y un análisis de los estados financieros de la empresa. Los resultados evidencian que la implementación de la NIIF 16, que obliga a registrar los arrendamientos operativos como activos por derecho de uso, generó un aumento en los activos no corrientes y los pasivos asociados. Adicionalmente, se incorporó una provisión para cuentas por cobrar dudosas, mejorando la gestión del riesgo crediticio. Como resultado de estos cambios, el patrimonio neto de Gamma experimentó una disminución debido al reconocimiento de nuevos pasivos, en su mayoría por arrendamientos y beneficios a empleados. Se concluye que, aunque la transición a las NIIF completas implicó una reducción del patrimonio, permitió una mayor precisión y transparencia en los estados financieros, brindando una visión más exacta de la situación financiera de la empresa. Este proceso refuerza la capacidad de la compañía para tomar decisiones estratégicas informadas y mejorar su posición en el mercado, alineándose con las normativas internacionales.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Almasa, M. (2023). La creación de valor en los procesos de fusiones y adquisiciones con especial incidencia en el método de pago. Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad Pontificia Comilla]. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/73913/TFG%20-%20de%20Almansa%20Garrido%2c%20Manuel%20Fernando.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. 4a, ed. México: PEARSON.
Cedeño, P. (2020). El procedimiento contable como herramienta de proyección de las finanzas empresariales. Dominio de las ciencias, 6(4), 926-939. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1511/2804
Conde, J. (2021). Las operaciones de fusiones con una sociedad con propósito especial de adquisición (Sociedad Spac). Lumen, 17(2), 308-319. https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/2474/2688
Coronado, S., & Sandoval, S. (2007). Fusiones y adquisiciones en las organizaciones: un enfoque estructural. Expresión Económica 1(18), 45-55. https://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/758/713
Cruz, C., & Rosado, Y. (2020). La fusión como estrategia financiera de permanencia y expansión en el sector de ahorro y crédito popular, estudio de caso empresa fusionante. VIII Congreso Virtual Internacional Transformación e Innovación en las Organizaciones. México: Universidad Autónoma de Yucatán.
Elizalde, L. (2019). El proceso contable según las normas internacionales de información financiera. Ciencia Digital, 3(3), 254-273. https://doi.org/https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.3.813
Guillín, X., Ortega, I., y Rizzo, D. (2016). La fusión por absorción. Una revisión de los conceptos claves. Revista Publicando, 3(8), 529-538. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/320/pdf_191
Ley de Compañías. (1999). "Última modificación el 15 de marzo del 2021".
Marín, M., Sandí, A., Espinoza, J., & Calderón, S. (2017). Efecto en los Estados Financieros tras la Fusión y Adquisición Lafarge-Holcim en el año 2015. Retrieved from [Tesis de posgrado, Instituto Tecnológico de Costa Rica]. https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/7291/Efecto_estados_financieros_fusion_adquisicion.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Naranjo, M., López, H., Navas, S., Sanchez, B., & Carrillo, C. (2024). Adopción de las NIIF: Conceptos y Consideraciones Clave. México: Editorial Investigativa Latinoamericana (SciELa).
Nieto, W., Caminos, W., & Guevara, V. (2022). Importancia de la Implantación del Proceso Contable en una Microempresa Ferretera. Polo del Conocimiento, 7(5), 632-647. https://mail.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3985/9284
Padilla, L. (2021). Reorganización empresarial, cómo prevenir resultados desfavorables en una fusión por incorporación. Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad Andrés Bello]. https://repositorio.unab.cl/server/api/core/bitstreams/9c501e75-3768-42f5-b192-caa8817f9bd8/content
Prado, E. (2020). Proceso Contable e Información Financiera, en la empresa Inversiones del Campo SAC, Ate Vitarte, Lima 2020. Retrieved from [Tesis de Posgrado, Universiad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/59503/Prado_SEY-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rufino, M. (2023). La creación de valor en el proceso de las fusiones y adquisiciones. Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad Pontifica Comilla]. https://repositorio.comillas.edu/jspui/retrieve/624370/TFG%20-%20de%20Rufino%20Picon%2C%20Maria.pdf
Sbrolla, V. (2023). Fusiones y adquisiciones como una herramienta estratégica para incrementar el valor de una compañía. Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad Austral]. https://riu.austral.edu.ar/bitstream/handle/123456789/2671/Trabajo%20Final%20-%20MEF%20-%20Virginia%20Sbrolla-.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tamayo, F., Paz, J., Toscano, C., & Molina, A. (2022). Las fusiones y adquisiciones en América Latina como estrategia para el crecimiento de los monopolios. Polo del conocimiento, 7(11), 508-518. https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4870/11776
Vilchez , M. (2020). Procesos contables en el estudio contable Chuquicusma E.I.R.L, Chiclayo, 2019. Pimentel, Peru.Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad Señor de Sipán]. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/7167/Vilchez%20Tarrillo%20Meliza.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Yance, A., & Tigre, J. (2023). Análisis del proceso contable y su incidencia en los estados financieros de la Corporación Favorita C.A periodo 2020-2021. Polo del Conocimineto, 8(8), 118-135. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5838/14566
Zayas, K., Alarcon, A., & Sáez, B. (2017). Las fusiones. Su importancia en el entorno competitivo actual. Universidad&Ciencia, 6, 363-378. https://revistas.unica.cu/index.php/uciencia/article/view/868/808
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia