La Gamificación Digital en la Enseñanza de Relaciones Lógico-Matemáticas
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.6563-6583Palabras clave:
Gamificación digital; modelo pedagógico; relaciones lógico-matemáticas; Wordwall; TICResumen
En la Unidad Educativa Particular “Altamira”, los estudiantes de Primer Grado enfrentan dificultades en el aprendizaje de relaciones lógico-matemáticas, percibiéndolas como abstractas y desconectadas de su realidad cotidiana. Aunque existen recursos digitales como Wordwall que facilitan el aprendizaje interactivo, su adopción por parte de los docentes ha sido limitada. Por ello, este estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de la gamificación digital con Wordwall sobre el rendimiento académico en la comprensión de relaciones lógico-matemáticas. El estudio adoptó un diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo y longitudinal, evaluando a 54 estudiantes de preparatoria. Se formaron dos grupos: uno experimental que usó Wordwall como complemento y otro de control que solo empleó métodos tradicionales. Se emplearon técnicas de observación y una lista de cotejo para evaluar indicadores como participación, atención y desempeño en tareas. La prueba de Chi Cuadrado analizó la relación entre variables categoriales, garantizando rigor en el análisis. La implementación de la gamificación digital con Wordwall mejoró significativamente el rendimiento académico en la aprehensión de relaciones lógico-matemáticas de los estudiantes. Los resultados muestran un aumento en la participación y comprensión de conceptos, evidenciando la efectividad de herramientas interactivas para fomentar el aprendizaje significativo en el aula.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Bayas, L., Bayas, D., Guiscaho, D., Navarrete, M., & Collantes, M. (2024). Innovación con recursos tecnológicos en la enseñanza de fonemas en educación inicial. Revista Científica Multidisciplinar G-Ner@ndo, 5(2), 1638–1659. https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.327
Berrocal Opino, C. (2024). Fundamentos Teóricos sobre la Gamificación sin Recursos Digitales en el Fortalecimiento de la Inteligencia Lógico-Matemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 3860–3878. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10803
Buenaño, C. V., Perugachi, N. P., & Marqués, L. (2021). Las TIC en el proceso de transformación educativa. De la educación presencial a la educación a distancia. Polo Del Conocimiento: Revista Científico, 6(9), 687–706. https://doi.org/10.23857/pc.v6i9
Buenaño, P., González, J., Mayorga, E., & Espinoza, Lady. (2021). Metodologias Activas Aplicadas En La Educacion En Linea. Dominio de Las Ciencias, 7, 763–780. https://doi.org/10.23857/dc.v7i4.2448
Cabrera, B., Ulloa, M., Calahorrano, R., Lino, V., & Toala, F. (2024). Uso de la simulación phet para el aprendizaje de vectores en estudiantes de bachillerato: un enfoque interactivo. Revista Científica Multidisciplinar G-Ner@ndo, 5(2), 1971–1994. https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.346
Cedillo, P. (2021). Las TIC como instrumento para el aprendizaje en niños de 4 a 5 años [Universidad del Azuay]. https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10943
Choez, L., Menéndez, J., & Lino, V. (2024). Estrategia pedagógica para contribuir las habilidades docentes en la asignatura de Lengua y Literatura. MQRInvestigar, 8(2), 4305–4319. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.4305-4319
Collantes-Lucas, M. A., & Aroca-Fárez, A. E. (2024). Aprendizaje lúdico en la era digital apoyado por las TIC en niños de 4 a 5 años. MQRInvestigar, 8(2), 596–620. https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.596-620
Collantes, M., Rogel, C., & Cobeña, M. (2024). Estrategia Didáctica para la Enseñanza de Matemáticas en Educación Inicial II : Integración de Wordwall. MQRInvestigar, 8(3), 5340–5362. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5340-5362
Estupiñan, A., Blanco, C., & Inca, G. (2024). Aprendizaje interactivo de fracciones utilizando Wordwall: una herramienta lúdica para la comprensión matemática. MQRInvestigar, 8(3), 3154–3170. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.3154-3170
Eugenio, C., Medina, V., Zurita, M., Eugenio, J., & Lino, V. (2024). La enseñanza de las matemáticas en la Educación Superior: el caso de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Revista Científica Multidisciplinar G-Ner@ndo, 5(2), 1510–1525. https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/246/318
Intriago, Y., Vergara, J., & López, R. (2023). Uso de los recursos didácticos , desde la analítica de aprendizaje en las transformaciones de la enseñanza de las matemáticas en la geometría. Juornal Scientific MQR Investigar, 7(3), 2278–2296. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2278-2296
Lino-Calle, V., Barberán-Delgado, J., Lopez-Fernández, R., & Gómez-Rodríguez, V. (2023). Analítica del aprendizaje sustentada en el Phet Simulations como medio de enseñanza en la asignatura de Física. Journal Scientific MQRInvestigar, 7(3), 2297–2322. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2297-2322
Lino, V., Carvajal, D., Sornoza, D., Vergara, J., & Intriago, Y. (2024). Herramienta tecnológica Jamovi en el análisis e interpretación de datos en proyectos de Ingeniería Civil. Innovaciones Educativas, 26(41), 151–165. https://doi.org/10.22458/ie.v26i41.5145
Martínez, A.-J., Blanco, N.-S., Campo, E.-Y., & Garcia, L.-F. (2019). La gamificación de las matemáticas una estrategia de intervención en las habilidades lógico matemáticas HLM. Revista Científica Signos Fónicos, 5(2), 18–37. https://acortar.link/yY1TNR
Medina, M., Pin, J., Chinga, R., & Lino, V. (2024). Wordwall como herramienta de apoyo en el refuerzo pedagógico de Ciencias Naturales. Polo Del Conocimiento, 9(3), 1118–1136. https://bit.ly/4bv9fR4
Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Educación General Básica. Preparatoria. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2468/gallego.villar.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Morán, M., & Barberi, O. (2024). Evaluación de las experiencias educativas a través de entornos virtuales de aprendizaje en el Subnivel Preparatoria. MQRInvestigar, 8(2), 1200–1227. https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.1200-1227
Mukul, A. (2024). Las dificultades de los alumnos durante la resolución de problemas matemáticos. Ciencia Latina Internacional, 8(1), 9476–9492. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10262
Pinargote, J., Lino, V., & Vera, B. (2024). Python en la enseñanza de las Matemáticas para estudiantes de nivelación en Educación Superior. MQRInvestigar, 8(3), 3966–3989. https://doi.org//10.56048/MQR20225.8.3.2024.3966-3989
Rodríguez, G., & Mas, Y. (2024). Gamificación como estrategia para la enseñanza de la matemática. Perspectivas. Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura, 12(23), 63–79. https://doi.org/10.5281/zenodo.10557219
Rogel, C., De La O Pozo, R., Alejandro, M., Orta, I., & Collantes, M. (2024). Uso de juegos tecnológicos para fomentar el pensamiento lógico-matemático en niños de 4 a 5 años. Revista Científica Multidisciplinar G-Ner@ndo, 5(2), 1526–1550. https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/247/319
Salcedo, J. (2023). La Gamificación Tecnológica y las relaciones Lógico-Matemáticas en niñas de 5 a 6 años en la Unidad Educativa Fiscomisional “La Inmaculada Concepción” en el año Lectivo 2022-2023 [Universidad Técnica del Norte]. https://acortar.link/IHOkHR
Salsabila, A., & Tsurayya, A. (2024). The Effect of Using Edugame Wordwall on Students ’ Mathematical Representation Ability. Jurnal Varidika, 36(1), 64–78. https://doi.org/10.23917/varidika.v36i1.4990
Toapanta, L., Cantos, Z., Carranza, D., Moya, L., & Chumapi, A. (2024). Gamificación en el desarrollo de patrones simples en niños de 4 a 5 años. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 3479–3496. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2508
Yanuarto, W. N., & Setyaningsih, E. (2024). A learnability study on Wordwall . net : Online educational tool for mathematics learning. Al-Jabar: Jurnal Pendidikan Matematika, 15(1), 119–130. https://doi.org/10.24042/ajpm.v15i1.20806
Zambrano, A., Intriago, Y., & Carrión, H. (2024). Recursos digitales para el refuerzo pedagógico en contenidos de la asignatura de física. MQRInvestigar, 8(4), 87–106. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.87-106
Zurita, M. E., Eugenio, C. I., & Alay, A. D. (2024). Ansiedad a las matemáticas, una propuesta didáctica para su atención desde la práctica pedagógica. MQRInvestigar, 8(2), 656–679. https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.656-679
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia