Eficacia y seguridad de la donación de plaquetas por aféresis y reacciones adversas en el Hospital Solca Guayaquil periodo 2022
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.6048-6062Palabras clave:
Bioseguridad; Complicaciones clínicas, HemocomponentesResumen
El estudio analizó la eficacia y seguridad de la donación de plaquetas por aféresis y las reacciones adversas experimentadas por los donantes en el Hospital Solca Guayaquil durante 2022. Mediante un estudio retrospectivo observacional, se evaluaron datos relacionados con la cantidad y calidad de las plaquetas recolectadas, así como la incidencia y severidad de las reacciones adversas asociadas al procedimiento. Se consideraron las características de los donantes, como edad, estado de salud e historial de donaciones, para identificar factores asociados con mayores riesgos. Los resultados esperados incluyen una relación significativa entre estas características y la probabilidad de presentar complicaciones, sugiriendo que ciertos grupos de donantes podrían ser más propensos a reacciones adversas. Esta investigación busca optimizar los protocolos actuales, reduciendo las complicaciones durante y después del procedimiento, mientras se asegura un suministro continuo y seguro de plaquetas de alta calidad para los pacientes que las necesitan. Asimismo, los hallazgos proporcionarán información relevante para mejorar la experiencia de los donantes, garantizando su seguridad y bienestar. Este enfoque integral contribuirá al desarrollo de estrategias que fortalezcan la medicina transfusional, promoviendo estándares más seguros y efectivos en la práctica clínica.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Contreras-Aliano MG, Huayta-Franco YJ, Panta JC, Caro-Zamora JRJRV YJ (2022). Evaluación de la eficacia en la colecta de plaquetas por un separador celular;5(15):947- 59.
Ferreira J, Berro M, Insagaray J, Rodríguez I YJ (2022). Transfusión de plaquetas.
Janine ER, Miguel ML YJ (2022). Concentrados plaquetarios por aféresis para transfusión de sangre: plaquetoféresis.
Huayta-Franco YJ (2022). Evaluación de la eficacia en la colecta de plaquetas por un separador celular.
Mendoza-Castro SN, Castro-Jalca JJM (2024). Factores de riesgo y reacciones adversas postransfusionales en pacientes hospitalizados en una institución privada de la ciudad de Guayaquil en el año 2024;8(1):3240-62.
Arce Aviles XN, Rosales Vivas JM(2024). Reacciones adversas en donantes de sangre del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2021.
Mendoza MVB, Bermeo NPBJRCAMP(2024). Factores socioculturales relacionados con la donación de sangre y plaquetas en un hospital oncológico ecuatoriano. 2024;6(4):88-99.
Mellado Valdés DI. Hemovigilancia de las reacciones adversas a la donación de sangre: Universidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnología Médica.; 2021.
Rojas GAA, Solano VFD, Contreras MGNJRMS (2023). Reacciones transfusionales agudas, complicación de cuidado en la práctica clínica.;8(06).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia