El factor socio económico y su repercusión en el sistema de ingreso en la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.342-353

Palabras clave:

Software; Contabilidad; Educación; Estrategia; Gestión; Heurística

Resumen

La deserción en la educación superior, hace referencia al abandono prematuro de un programa de estudios provocado por factores que se generan tanto al interior del sistema educativo como por la sociedad, familia y entorno, considerando un tiempo suficiente para descartar la posibilidad de una reincorporación por parte del estudiante. El objetivo de este articulo es analizar el factor socio económico y su repercusión en el sistema de ingreso en la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. La metodología empleada es de tipo descriptivo con enfoque mixto, orientado a analizar los diversos aspectos demográficos, sociales y económicos de la población universitaria, tuvo un alcance descriptivo con una población que estuvo constituida por 75 personas. Se aplicó la técnica de encuesta y la entrevista las cuales fueron prediseñadas bajo los parámetros relacionados al tema establecido. Como resultados de la investigación se obtuvo que la deserción estudiantil afecta tanto a las universidades y las causas más identificadas son el rendimiento académico, la motivación y la integración académica y social. Se identifica que son los estudiantes del primer año y tercero son los de mayor deserción. Como conclusión entre las principales causas de deserción en la educación superior tenemos: la reprobación de materias, falta de apoyo, mal ambiente en la universidad, factores emocionales, problemas familiares, factor económico, mala preparación docente, el rol del docente en la educación superior y elección errónea de la carrera.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Norma Inés De La Cruz Moreno-Arteaga, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Instituto de Admisión y Nivelación.

Gustavo Adolfo Santana-Sardi, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Doctor en Ciencias de la Educación

Gema Carolina Arteaga-Toala, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Magister en Administración Tributaria

Kerly Leomar Toala-Vera, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Licenciada en Ciencias de la Educación

Citas

Aprender Online. (2021). https://www.aprenderonline.io. Obtenido de https://www.aprenderonline.io/blog/temario-actualizado-y-pruebas-liberadas-para-el-examen-de-acceso-a-la-educacion-superior-eaes

Carrillo A., Iruz C., & Lira D. (2021). El papel de la toma de decisiones en la elección de carrera. Psicoeducativa: Reflexiones y Propuestas, 7(14), 21–27. https://psicoeducativa.iztacala.unam.mx/revista/index.php/rpsicoedu/article/download/130/397

De los Ríos, Y. (2019). Deserción universitaria en Panamá. La Prensa Panamá. https://www.prensa.com/opinion/Desercion-universitaria-Panama_0_5416708342.html

Figueroa, E. (2023). La elección de carrera: una decisión de gran trascendencia. Educación, II(3), 5-13.

González M. (2019). Factores que afectan la retención estudiantil en la educación superior. Miros Directory. https://www.miros.ec/blog/2019/01/30/factores-que-afectan-la-retencion-estudiantil-en-la-educacion-superior/melvis/

Guzmán, J. (2021). La calidad de la enseñanza en educación superior ¿Qué es una buena enseñanza en este nivel educativo? Perfiles Educativos, 33 (especial), 129–141 https://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v33nspe/v33nspea12.pdf

Medianero, Y. (2017). La tutoría en la enseñanza universitaria: Una revisión sistemática de la literatura. Revista Semestral Acción y Reflexión Educativa, 42, 32–63

Pimentel, N. (2020). Deserción universitaria y empleo juvenil. La Prensa Panamá. https://www.prensa.com/impresa/opinion/desercion-universitaria-y-empleo-juvenil/

Rodríguez, F. (2018). Interés vocacional-profesional y rendimiento académico en los estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Apuntes de ciencias sociales, 03(02), 165-172.

SENESCYT. (2018). Educación Superior, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales en Cifras. https://www.educacionsuperior.gob.ec. Obtenido de https://www.educacionsuperior.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2019/01/00_Nacional_Educacion_Superior_en_Cifras_Diciembre_2018.pdf

Torres, M. (2019). La deserción universitaria en el país alcanza el 26%. Recuperado el 25 de julio de 2021 de: https://www.expreso.ec/guayaquil/desercion-universitariapais-alcanza-26-1456.html

UNESCO (2020). Interrupción y respuesta educativa. Recuperado el 23 de septiembre de 2021 de: https://es.unesco.org/covid19/educationresponse

Descargas

Publicado

2024-04-09

Cómo citar

Moreno-Arteaga, N. I. D. L. C., Santana-Sardi, G. A., Arteaga-Toala, G. C., & Toala-Vera, K. L. (2024). El factor socio económico y su repercusión en el sistema de ingreso en la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. MQRInvestigar, 8(2), 342–353. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.342-353