Sindrome de burnout, problema latente en trabajadores de la salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.3329-3339

Palabras clave:

Síndrome; Burnout; agotamiento; despersonalización; cansancio

Resumen

El Síndrome de Burnout representa un problema de salud pública con gran repercusión social y laboral, siendo latente en los trabajadores de la salud, por lo que el objetivo es “analizar el síndrome de burnout un problema latente en trabajadores de la salud”. cuya investigación es una revisión sistemática de tipo documental, basados en estudios del 2018 y 2023, en los diferentes artículos científicos aplicaron el formulario Maslach Burnout Inventory, para las variables de estudios. Estos resultados manifiestan que entre los profesionales de la salud siendo; enfermeros, médicos, odontólogos y trabajadoras social, se encontró entre un 50% y 70% la presencia del Síndrome de Burnout, concluyendo que el agotamiento emocional, se encuentran en un porcentaje mayor en las diferentes investigaciones además de la despersonalización y el cansancio físico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Néstor Raúl Parrales-Ponce, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Docente de la carrera de laboratorio clinico

Caleb Isaac Chilán-Santana, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Docente de la carrera de laboratorio clinico

Gema Nataly Macias-Villamil, HOSPITAL BASICO DIVINO NIÑO

Egresada de la maestria ciencias del

Citas

Agueda Muñoz del Carpio Toya1, a. W.-R. (2019). Síndrome de burnout en médicos de la ciudad de Arequipa (Perú). Rev Chil Neuro-Psiquia, 139-148.

Ana María Romero Meza, M. A. (2022). Síndrome de Burnout en Internos de Medicina. RECIMUNDO, 580-609.

Baquero Moreno, X. M. (2021). universidad Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/23680

Caterine Nataly Orozco Orozco, D. R. (2021). Síndrome de Burnout en Odontólogos del Seguro Social Campesino de Chimborazo en el año 2020. Revista Scientific, 41-61.

J e a d r a n n . M a l a g ó n - r o J a s, l. i.-a. (2020). La “moda del burnout” en el sector salud: una revisión sistemática de la literatura . Psicologia desde el caribe, 29-46.

Jorge Alberto García Martínez, M. A. (2019). Síndrome de Burnout en trabajadores del Laboratorio Estatal de Salud Pública. CUIDADO MULTIDISCIPLINARIO DE LA SALUD., 6-18.

Lina Maria Duque Ossa, S. M. (2018). FACTORES DE RIESGO DESENCADENANTES DEL SÍNDROME DE BURNOUT, TRABAJADORES DE LA SALUD, EN DOS INSTITUCIONES CARTAGO 2018. areandina, 1-16.

Luis Daniel Bernal Albarrán, M. D. (2018). El clima organizacional y su relación con el burnout en el laboratorio clínico. Revista Iberoamericana de las ciencias de la salud RICS.

Militza Saraí Rendón Montoya, S. L. (2020). Síndrome de burnout en el personal de enfermería de unidades de cuidado crítico y de hospitalización . Enfermeria global, 479-492.

Reynier García Rodríguez, Y. J. (2021). El Síndrome de burnout y la prevención desde la resiliencia . Higia de la salud.

Rosario Margarita Yslado Méndez* 1, a., & Roger Pedro Norabuena Figueroa, L. P. (2019). Síndrome de burnout y la satisfacción laboral en profesionales de la salud. Horizonte Médico (Lima), 41-49.

Rubén González-Rodríguez, A. L.-C.-S.-D. (2020). Síndrome de burnout en el Sistema de Salud: el caso de las trabajadoras sociales sanitarias . Enfermeria global, 141-151.

Ruth Deysi Ancco Choquecondo, G. R. (2023). Síndrome de burnout y desempeño laboral en el sector salud del Perú. VIVE. Revista de Investigación en Salud, 491 - 502.

Sanz Plasencia, S. M. (2022). Síndrome de burnout y su impacto laboral entre los profesionales de la logopedia y otras disciplinas sanitarias: un estudio descriptivo. . MLS Inclusion and Society Journal, 65-90.

Tatiana Ciprián Chavelas, 1. E. (2023). Síndrome de burnout en odontólogos de centros de salud de Acapulco, México. Revista cientifica odontologicas , 1-7.

Viviane Vidotti, J. T. (2019). Síndrome de burnout, estrés laboral y calidad de vida en trabajadores de enfermería . Enfermeria Global, 344-354.

Publicado

2024-02-28

Cómo citar

Parrales-Ponce, N. R., Chilán-Santana, C. I., & Macias-Villamil, G. N. (2024). Sindrome de burnout, problema latente en trabajadores de la salud . MQRInvestigar, 8(1), 3329–3339. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.3329-3339

Artículos más leídos del mismo autor/a