El marketing 5.0 como elemento clave del posicionamiento empresarial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.7534-7552

Palabras clave:

Empresa; Marketing 5.0; Posicionamiento

Resumen

Es importante para el sector empresarial adaptarse a los distintos cambios que hoy en día se presentan sobre todo en la tecnología, y de esta forma seguir conociendo las tendencias de sus consumidores, por ello deben asumir la era digital para plantearse sus estrategias de marketing. Es así como hoy en día se habla del marketing 5.0, en un mundo donde la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida humana, por lo que este concepto viene marcado en usar esta tecnología para que los consumidores tengan calidad de vida y bienestar, pero también con miras a lograr su posicionamiento en el mercado donde se desenvuelve. El objetivo de la investigación es analizar el marketing 5.0 como elemento clave para lograr el posicionamiento de las empresas. Método: El tipo de investigación es bibliográfico-documental, ya que se procedió a la consulta de distintas fuentes a través del Google Académico tales como tesis de grado, artículos, ponencias, entre otros. Conclusión: El marketing 5.0 se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan destacar y construir relaciones duraderas con sus clientes, y de esta forma se convierte en un elemento clave para el posicionamiento empresarial ya que pone al consumidor como centro de todas las estrategias, fomenta la co-creación y construcción de relaciones significativas para conseguir un posicionamiento sólido y duradero en el mercado

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Felipe David Álvarez-Ordóñez, UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Magister en Marketing y Comercio Internacional
Guayaquil-Ecuador

Mercedes Apolonia Vera-Cornejo, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC

Magister en Educación Superior
Guayaquil-Ecuador

Francisco Xavier Mata-Lopez, UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Magister en Administración de Empresas con Mención en Calidad y Productividad
Guayaquil-Ecuador

María Fernanda Orellana-Intriago, UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Maestra en Administración de Negocios - MBA
Guayaquil – Ecuador

Citas

Amézquita, G. K., & Gomez, B. (2024). Marketing digital y el posicionamiento de un restaurante de mariscos en San Isidro, 2024. Tesis, Universidad Norbert Wiener, Lima. Obtenido de https://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/20.500.13053/11510

Arredondo, J. J., & Cconochuillea, R. E. (2022). Influencia del marketing digital en el posicionamiento de la organización social marki en voluntarios en el periodo 2021-2. Tesis, Universidad de Lima, Lima. Obtenido de https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/16167

Arroyo, R. C. (2024). Marketing en redes sociales y posicionamiento de la empresa Imperial Sofa, Villa El Salvador - 2023. Tesis, Universidad Autónoma del Perú, Lima. Obtenido de https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/3209/Arroyo%20Aparco%2c%20Rosmery%20Carmen.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Avilez, J. R. (2022). Formulación de un lan de marketing, para fortalecer el posicionamiento emprearial dela mipyme ""Calzado Barreto" en el Municipio de Chinú Córdoba. Trabajo de grado, Universidad Pontificia Bolivariana, Montería. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10914

Cacheda, J. (2022). Cómo mejorar la calidad de vida de los usuarios gracias al marketing 5.0. Trabajo de fin de grado, Universidade Da Coruña, Ferrol. Obtenido de https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/32123

Cajilema, L. P. (2023). Plan de Marketing para el posicionamiento de la empresa Urbec Constructora Inmobiliaria en la ciudad de Riobamba. Trabajo de Integración Curricular, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/19442/1/42T00902.pdf

Córdova, D. L., & Manzano, A. (2023). Marketing 5.0 como estrategia innovadora en el comportamiento del consumidor en el sector turístico. Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/39323

Esteban, A. (2024). Percepción del Consumidor sobre la Personalización que Ofrece la IA a las Estrategias de Marketing Digital. Trabajo Fin de Grado, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Obtenido de https://burjcdigital.urjc.es/server/api/core/bitstreams/8a676f42-d960-4d86-a704-22eff6ebf4dc/content

Gómez, L. J., & Tauro, M. A. (2023). Evolución del Marketing 1.0 al 5.0. Revista CEA, VII(1). Obtenido de https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/3980/2456

González, F. (2024). La evolución de la disciplina del marketing hasta la versión 5.0. RAN Revista Academia y Negocios, 10(2). Obtenido de https://revistas.udec.cl/index.php/ran/article/view/12195/12012

Imbrunnone, G. (2024). Las nuevas estrategias de marketing en el entorno digital: el caso Cruzcampo y su comparación con Mahou. Trabajo Fin de Máster, Universidad Complutense de Madrid. Obtenido de https://docta.ucm.es/entities/publication/1b34606e-4e4e-4496-9490-d7bdcf3433d7

Jami, K. M. (2023). Plan de marketing digital para el posicionamiento de la empresa Almacenes Unihogar de la ciudad de Riobamba. Trabajo de titulación , Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/22262/1/42T00940.pdf

Jaramillo, S. A., & Hurtado, C. D. (enero-marzo de 2021). Las estrategias de marketing y su importancia en las empresas en tiempos de COVID. Revista Espíritu Emprendedor TES, 5(1), 45-68. Obtenido de http://espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/234/303

Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2022). Marketing 5.0 Tecnología para la Humanidad. Colombia: Almuzana S.L. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=YsaAEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT9&dq=el+marketing+5.0+como+elemento+clave+del+posicionamiento+empresarial&ots=y-Z_rxN51Y&sig=SdqCY_vlrtzFW4YL5AbejdH-ghI#v=onepage&q&f=false

Merino, J. L., Reyes , K. V., Soledispa, J. M., & Parrales , J. E. (enero de 2023). Estrategias de marketing y posicionamiento de los almacenes de electrodomésticos, Cantón Jipijapa. Revista Reciamuc, 7(1), 744-763. Obtenido de https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1063/1649

Moncayo, Y. P., Álvarez, J. W., & Camacho, V. P. (julio de 2022). La evolución del marketing y su perspectiva en la gestión empresarial. Revista Polo del Conocimiento, 7(7), 1651-1666. doi:10.23857/pc.v7i7

Morales, D. A., Trujillo, M. N., Zaldumbide, D. A., Jiménez, O., Benítez, T., & García, E. E. (junio-septiembre de 2024). Inteligencia Artificial y Marketing 5.0 como ventaja competitiva en la industria farmacéutica ecuatoriana. Revista Eruditus, 5(2). doi:https://doi.org/10.35290/re.v5n2.2024.1057

Muñoz, K., & Serrano, I. R. (2023). El marketing digital y posicionamiento de los clientes de una empresa del rubro pet shop, Santa Anita 2023. Tesis, Universidad César Vallejo, Lima. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/138524/Mu%c3%b1oz_CHK-Serrano_RIR-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ríos, A. (2023). Marketing 5.0, ineligencia artificial y análisis predictivo en el sector de la moda. Trabjo de Fin de Grado, Universidad Da Coruña, Ferrol. Obtenido de https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/34569/RiosRocha_Aurora_TFG_2023.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Tipismana, E. Y. (2023). El marketing mix y su relación con el posicionamiento en una empresa comercializadora de alimentos con enfoque global en Lima, 2023. Tesis, Universidad Ricardo Palma, Lima. Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/server/api/core/bitstreams/eb49d4a7-6700-4db2-88e6-59bc831d9117/content

Villalba, D. E. (junio de 2023). La evolución del marketing a lo largo del tiempo: del marketing 1.0 al marketing 5.0. Revista de Análisis y Difusión de Perspectivs Educativas y Empresariales, 3(5). doi:https://doi,org/10.56216/radee012023jun.a06

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Álvarez-Ordóñez, F. D., Vera-Cornejo, M. A., Mata-Lopez, F. X., & Orellana-Intriago, M. F. (2024). El marketing 5.0 como elemento clave del posicionamiento empresarial. MQRInvestigar, 8(4), 7534–7552. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.7534-7552