Efectividad de la fisioterapia acuática en pacientes postoperatorios de cirugía de reemplazo articular

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.7059-7073

Palabras clave:

fisioterapia acuática; rehabilitación postoperatoria; reemplazo articular;dolor postoperatorio; movilidad articular; artroplastia de rodilla

Resumen

La fisioterapia acuática se ha consolidado como una opción terapéutica eficaz en la rehabilitación postoperatoria de pacientes sometidos a cirugía de reemplazo articular, aprovechando las propiedades del agua, como la flotabilidad y la resistencia, para mejorar la movilidad y reducir el dolor sin sobrecargar las articulaciones. Este estudio tiene como objetivo general evaluar la efectividad de la fisioterapia acuática en la rehabilitación postoperatoria de dichos pacientes, con objetivos específicos que incluyen analizar su influencia en la reducción del dolor y la inflamación postoperatoria, determinar su capacidad para mejorar la funcionalidad y movilidad articular, y evaluar su seguridad durante el proceso de recuperación. La metodología consistió en una revisión sistemática de la literatura científica, utilizando bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y repositorios universitarios, seleccionando 10 estudios publicados en los últimos 10 años y evaluados mediante la escala PEDro. Los resultados muestran que la fisioterapia acuática tiene un impacto positivo en la movilidad y funcionalidad postoperatoria, con mejoras significativas en el rango de movimiento y la fuerza muscular en comparación con los métodos tradicionales de rehabilitación. Además, se destaca su eficacia en la reducción del dolor y la inflamación, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Aunque algunos estudios no encuentran diferencias significativas con la rehabilitación tradicional, otros resaltan la superioridad de la fisioterapia acuática, especialmente en pacientes con artroplastia de rodilla. En cuanto a la seguridad, los estudios coinciden en que la fisioterapia acuática es segura, aunque se deben considerar posibles contraindicaciones en pacientes con ciertas condiciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Dylan Damián Garzón-Duque, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Magister en fisioterapia y rehabilitación con mención en terapia inclusiva e integral
Ecuador

Citas

Amir, R., Vahide, P., & Hamid, H. (2021). Los efectos de la hidroterapia sobre el dolor, la amplitud de movimiento y la calidad de vida después del reemplazo articular en mujeres mayores con artritis de rodilla. Revista de Estudios de Discapacidad de Oriente Medio, 11, 12-12. doi:10.29252/MEJDS.0.0.131

Caluña, D. (2022). Hidrocinesiterapia en la artroplastia de rodilla. Tesis de grado, Universidad Nacional de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9665

Carreras, M., Labrado, G., Planas, E., Carbonell, C., & Marrero, L. (2019). Programa rehabilitador en la artroplastia total de rodilla. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología, 33(1). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-215X2019000100002

Cikes, A., Kadri, F. V., & Laderman, A. (2023). La terapia acuática después de la reparación artroscópica del manguito rotador permite una mejora más rápida de la puntuación constante que la terapia terrestre o la terapia de autorrehabilitación. Revista de Ortopedia Experimental, 10(1). doi:10.1186/s40634-022-00554-z

Dufournet, A., Ling, X., Schwitzguébel, A., Bernimoulin, Carvalho, M., Bothorel, H., & Ladermann, A. (2022). Terapia acuática versus rehabilitación estándar después de la reparación quirúrgica del manguito rotador: un estudio prospectivo aleatorizado. Biología, 11(4), 610. doi:10.3390/biology11040610

Endang, E., & SRI, M. (2020). Terapia acuática después de la artroplastia total de rodilla. 54-68. doi:10.36803/IJPMR. V9I1.256

Raza, M., Krutulyte, G., Rimdeikiene, I., & Savickas, R. (2021). Efficacy of Balneotherapy and Mud Therapy in Patients with Knee Osteoarthritis: A Systematic Literature Review. Aktuelle Rheumatologie, 46, 187–197. doi:10.1055/a-1157-8570

Timoteo, A. (2020). Hidroterapia, fisioterapia acuática y la aplicación del método del anillo de ragaz malo. Revista de atención médica avanzada, 2(2). doi:10.36017/jahc20202267

Yang, S., Seo, T., & Pyo, Y. (2021). Efecto del ejercicio de caminata acuática sobre los ángulos de la articulación de la rodilla, la fuerza muscular y la escala visual analógica para pacientes con rango de movimiento limitado de la rodilla. J Exerc Rehabil, 17(4), 265-269. doi:10.12965/jer.2142432.216

Zhuo, Y., Yu, R., Chunling, W., & Yiyuan, Z. (2021). Intervención de hidroterapia para pacientes después de una artroplastia total de rodilla: una revisión sistemática. Physikalische Medizin Rehabilitationsmedizin Kurortmedizin, 30(03), 170-176. doi:10.1055/A-1368-6429

Descargas

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Garzón-Duque, D. D. (2024). Efectividad de la fisioterapia acuática en pacientes postoperatorios de cirugía de reemplazo articular. MQRInvestigar, 8(4), 7059–7073. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.7059-7073