Bacilos gram negativos más frecuentes en infecciones del tracto urinario en pacientes atendidos en el Hospital Luis Vernaza año 2022
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.5910-5928Palabras clave:
Microorganismos; Patógenos; Agentes etiológicos; Prevalencia; UrocultivosResumen
Las infecciones del tracto urinario son una de las principales causas de consulta médica y hospitalización a nivel mundial. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de los bacilos Gram negativos más comunes en pacientes con infecciones del tracto urinario atendidos en el Hospital Luis Vernaza durante el año 2022. La investigación fue de tipo observacional, descriptivo y transversal, donde se analizaron los resultados de urocultivos de 317 pacientes. Entre los hallazgos más relevantes, se identificaron Klebsiella pneumoniae (40.67%) y Pseudomonas aeruginosa (27.12%) como los patógenos más frecuentes. Los análisis estadísticos mostraron una prevalencia significativa de bacilos Gram negativos en los pacientes de 75 a 94 años de edad, predominante en el sexo masculino. Se concluyó que la prevalencia de los microorganismos Gram negativos es mayor en comparación con otros patógenos presentes en las infecciones del tracto urinario, resaltando la importancia de un diagnóstico adecuado para mejorar las estrategias de tratamiento y control de estas infecciones.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Mlugu EM, Mohamedi JA, Sangeda RZ, Mwambete KD. Prevalence of urinary tract infection and antimicrobial resistance patterns of uropathogens with biofilm forming capacity among outpatients in morogoro, Tanzania: a cross-sectional study. BMC Infectious Diseases. 5 de octubre de 2023;23(1):660.
Calle Núñez A, Colqui Campos KA, Rivera Estrella DA, Cieza Zevallos JA. Factores asociados a la presentación de infecciones urinarias por Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido. Revista Medica Herediana. julio de 2021;28(3):142-9.
Gebretensaie Y, Atnafu A, Girma S, Alemu Y, Desta K. Prevalence of Bacterial Urinary Tract Infection, Associated Risk Factors, and Antimicrobial Resistance Pattern in Addis Ababa, Ethiopia: A Cross-Sectional Study. IDR. 16 de mayo de 2023;16:3041-50.
López D, Olivero R, Rafael W, Morillo L, López M, Goncalves M, et al. Prevalencia y mortalidad por infecciones del tracto urinario asociadas a la atención de la salud en pediatría. 6(2):diciembre 2020.
Resistencia a los antimicrobianos [Internet]. [citado 10 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antimicrobial-resistance
Quishpe Ayala J. Tratamiento farmacológico de las infecciones urinarias en paciente adultos. Conecta libertad. 1 de julio de 2023;7(2):13-30.
Tandogdu Z, Wagenlehner FME. Global epidemiology of urinary tract infections. Current Opinion in Infectious Diseases. febrero de 2020;29(1):73.
Carriel Álvarez MG, Ortiz JG. Prevalencia de infección del tracto urinario y perfil de susceptibilidad antimicrobiana en Enterobacterias. revistavive. 4 de mayo de 2021;4(11):217-28.
Odoki M, Almustapha Aliero A, Tibyangye J, Nyabayo Maniga J, Wampande E, Drago Kato C, et al. Prevalence of Bacterial Urinary Tract Infections and Associated Factors among Patients Attending Hospitals in Bushenyi District, Uganda. International Journal of Microbiology. 2019;2019(1):4246780.
Wanke-Rytt M, Sobierajski T, Lachowicz D, Seliga-Gąsior D, Podsiadły E. Analysis of Etiology of Community-Acquired and Nosocomial Urinary Tract Infections and Antibiotic Resistance of Isolated Strains: Results of a 3-Year Surveillance (2020–2022) at the Pediatric Teaching Hospital in Warsaw. Microorganisms. junio de 2023;11(6):1438.
Nedbal C, Mahobia N, Browning D, Somani BK. Gram negative bacteria related urinary tract infections: spectrum of antimicrobial resistance over 9 years in a University tertiary referral Hospital. Sage Jurnals [Internet]. 2 de febrero de 2024 [citado 27 de julio de 2024]; Disponible en: https://doi.org/10.1177/20499361241228342
Mititelu M, Olteanu G, Neacșu SM, Stoicescu I, Dumitrescu DE, Gheorghe E, et al. Incidence of Urinary Infections and Behavioral Risk Factors. Nutrients. enero de 2024;16(3):446.
Uc-Cachón AH, Molina-Salinas GM, Dzul-Beh A de J, Rosado-Manzano RF, Dzib-Baak HE. Bacterias Gram-negativas de prioridad crítica en pacientes de las UCI de un hospital de tercer nivel. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2023;61(5):552-8.
Morales-Espinosa R, Montalvo MR, Galarza Ruíz E, Madrigal de León HG, Ponce Rosas ER, González-Pedraza Avilés A, et al. Características clínicas y microbiológicas de la infección de vías urinarias bajas en población ambulatoria. Revista Cubana de Medicina General Integral [Internet]. marzo de 2023 [citado 22 de julio de 2024];39(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21252023000100012&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia