Actitud, conocimiento y el uso de las TIC's en universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.5234-5251

Palabras clave:

Actitud; conocimiento; Tic´s; universitarios

Resumen

En la actualidad las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic´s) se han convertido en herramientas de gran influencia en el ámbito educativo. Es difícil concebir el mundo sin el acceso a navegadores de Internet, redes sociales y a todos los medios de comunicación virtuales que facilitan el contacto y colaboración entre personas de diferentes culturas. Bajo este enfoque, el objetivo de la investigación consistió en Evaluar la actitud, conocimiento y uso de las Tic´s en los estudiantes de primer nivel de la carrera de Pedagogía de las ciencias Experimentales Química y Biología de la Universidad Técnica de Manabí. El estudio fue de campo, descriptivo, no experimental, transversal, se aplicó el cuestionario de evaluación de la actitud, el conocimiento y el uso de las Tic´s (ACUTIC). Los resultados describen que, los estudiantes poseen una actitud positiva frente al uso de las Tic´s consideran que resulta fundamental incorporar su estudio en las aulas de la carrera para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, poseen conocimientos en relación a las herramientas básicas de usuario, sistemas de comunicación, herramientas 2.0., espacios de interacción y hacen uso significativo de las Tic´s en los procesos educativos actuales. Se concluye, que los estudiantes universitarios tienen una buena aptitud para el uso y conocimiento y manejo de las TIC, pero es necesario perfeccionar las habilidades investigadoras mediante procesos de actualizaciones, formación y práctica científica para incorporar mejoras en la enseñanza y el aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Alexander Mauricio García-Ramón, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Estudiante de la Maestría en Educación con mención en Gestión
y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
Portoviejo-Ecuador

Martha Cecilia Escobar-García, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Lic. en Contabilidad y Auditoría, Ph.D. en Ciencias Pedagógicas
Postdoc. en Educación e Investigación
Mgs. en Investigación y Gestión de Proyectos
Técnica de Manabí
Portoviejo-Ecuador

Citas

Andrade, J., Oña, R., Sánchez, E., Toaquiza, J., & Benavides, L. (2021). Desafí¬os de la incorporación de las Tecnologí¬as de la Información y la Comunicación (TIC´s) en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Educación Superior Universitaria. Dominio de las Ciencias, 7(4), 1634-1652. https://doi.org/10.23857/dc.v7i4.2191

Apaza, C. & Herrera., M. (2023). Actitud, conocimiento y uso de TICS y relación con el nivel de logro de competencias en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en estudiantes de una Institución Educativa en Arequipa, 2022. Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad Católica de Santa María]. https://hdl.handle.net/20.500.12920/13126

Aria, E. (2023). Uso de las Tic´s y la gestión del conocimiento en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú. Retrieved from [Tesis doctoral, Universidad Nacional Fedderico Villareal]. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6737

Bozkurt, A., Jung, I., Xiao, J., Vladimirschi, V., Schuwer, R., Egorov, G., Lambert, S., & Paskevicius, M. (2020). Una perspectiva global ante la interrupción de la educación debido a la pandemia de COVID-19: navegando en tiempos de incertidumbre y crisis. Revista Asiática de Educación a Distancia, 15(1), 1-126. https://doi.org/10.5281/zenodo.3878572

Daquilema, B., Benítez, C., & Jaramillo, J. (2019). Desarrollo de las habilidades TIC en los estudiantes. Sociedad & Tecnología, 2(2), 36-44. https://doi.org/10.51247/st.v2i2.48

Díaz, J., Ruiz, A. & Egüez, C. (2021). Impacto de las TIC: desafíos y oportunidades de la Educación Superior frente al COVID-19. Revista Científica UISRAEL, 8(2), 113-134. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n2.2021.448

García, F. (2021). Transformación digital en educación: Nuevas competencias para la era digital. Educación en la Sociedad del Conocimiento, 22(1), 1-8. https://doi.org/10.14201/eks.23640

García-Medina, J., & López, E. (2020). Muestreo estratificado en investigaciones educativas: Aplicaciones y ventajas. Educación y Ciencia, 24(3), 147-164. https://doi.org/10.46634/edu.cienc.2020.189

Granda, L., Espinoza, E., & Mayo, S. (2019). Las TICs como herramientas didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Conrado, (66), 104-110. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/886

Albitres, J., Salinas, L., Herrera, H., Bazan, R., & Agüero, J. (2021). Actitud hacia el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la enseñanza en docentes universitarios en el contexto de la COVID-19. Revista Innova Educación, 3(2), 424-437. https://doi.org/10.35622/j.rie.2021.02.009

Levano, L., Sánchez, S., Guillén, P., Tello, S., Herrera, N., y Collantes, Z. (2019). Competencias digitales y educación. Propósitos y Representaciones, 7(2), 569-588. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329

Martínez, M., Rincón, A., Rico, J., Segovia, N., & Buitrago, m. (2021). Análisis multivariado de actitudes, conocimientos y uso de las Tic´s en estudiantes involucrados en semilleros virtuales de investigación. Revista Europea de Investigación en Salud, Psicología y Educación, 11(1), 33-49. https://doi.org/10.3390/ejihpe11010004

Mercado, G. (2024). Actitudes hacia el uso de las TIC y competencias investigativas en docentes de universidades públicas de la provincia de Tarma. Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad Nacional del Centro de Perú]. http://hdl.handle.net/20.500.12894/10691

Mirete, A., García, F., & Hernández, F. (2015). Cuestionario para el estudio de la actitud, el conocimiento y el uso de TIC (ACUTIC) en Educación Superior. Estudio de fiabilidad y validez. Revista Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 1(83), 75-89. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27443659006

Orgaz, F., Moral, S., & Domínguez, C. M. (2018). Actitud y percepción estudiantil con el uso de la tecnología en la universidad. Propósitos y Representaciones, 6(2), 253-299. https://doi.org/10.20511/pyr2018.v6n2.230

Sailer, M., Stadler, M., Schultz, F., Franke, U., Paniotova, V., Husagic, L., Fischer, F., & Sch, C. (2021). Computadoras en el comportamiento humano, habilidades y actitudes docentes relacionadas con la tecnología: validación de un instrumento de autoevaluación para docentes basado en escenarios, ELSEVIER 115(1), 1-12. https://doi.org/10.1016/j.chb.2020.106625

Sánchez, H., Reyes, C., & Mejía, K. (2018). Manual de términos en investigación científica, tecnológica y humanística. Lima: Universidad Ricardo Palma.

Tapia, H. (2018). Actitud hacia las TIC y hacia su integración didáctica en la formación inicial docente. Actualidades Investigativas En Educación, 18(3), 1-29. https://doi.org/10.15517/aie.v18i3.34437

UNESCO. (2021). Las TIC en la educación. UNESCO. https://es.unesco.org/themes/tic-educacion

Venegas, L., Luzardo, H., & Pereira, A. (2020). Conocimiento, formación y uso de herramientas TIC aplicadas a la Educación Superior por el profesorado de la Universidad Miguel de Cervantes. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 1(71), 35-52. https://doi.org/10.21556/edutec.2020.71.1405

Villanueva, (2022). Actitudes, conocimiento y uso de TICS y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes de cuarto año de educación secundaria de la I.E. Simón Bolívar, Moquegua, 2019. Retrieved from [Tesis de posgrado, Universidad Católica de Santa María]. https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11489

Zurita, S., & Monge, P. (2018). Actitud de los estudiantes y docentes ante la integración de las TIC y TAC en el proceso educativo. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. En línea. https: //hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1802integracion-tic-tac

Descargas

Publicado

2024-11-27

Cómo citar

García-Ramón, A. M., & Escobar-García, M. C. (2024). Actitud, conocimiento y el uso de las TIC’s en universitarios. MQRInvestigar, 8(4), 5234–5251. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.5234-5251

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.